Anuncio

Ven para repatriados 1,600 bolsas de trabajo

En el País hay mil 600 bolsas de trabajo coordinadas para emplear a los repatriados que vayan llegando de Estados Unidos, advirtió Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

En entrevista, al término de la firma de un convenio con Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, el líder empresarial aseguró que se irán analizando los perfiles para aprovechar el talento que llegue.
“Tenemos mil 600 bolsas de trabajo ya listas y coordinadas, nosotros estamos listos para canalizarlos, a que los analicen los talentos que puedan ir llegando para que se puedan incorporar”, subrayó Castañón.
La firma del convenio con Nuño es para reforzar el modelo de educación dual, el cual busca integrar a los estudiantes en las empresas para desarrollar sus competencias profesionales y se ajusta a las necesidades de personal de la Iniciativa Privada.
A este respecto, el presidente del CCE señaló que hasta el momento son 400 empresas las que participan con la academia para capacitar al personal. Para finales del 2018, se espera que mil 200 empresas se sumen al programa.
“El modelo dual es relevante para generar las competencias laborales que la empresa moderna en México requiere, la vinculación empresa escuela es muy fuerte mediante este modelo, el joven tiene la oportunidad de poner en práctica lo que aprende en el salón de clases, la empresa tiene la oportunidad de enseñar las competencias dirigidas que se requieren para incorporarse a la fuerza laboral”, explicó el presidente del CCE.

Anuncio