Hará Comité mapa de casos de corrupción
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) realizará un mapa de los casos de corrupción que se conocen para evaluar el desempeño que han tenido las autoridades y pedirles que actúen como corresponda, anunció Jacqueline Peschard, presidenta del Órgano colegiado.
“Desde luego que iremos abriendo una especie de mapa de casos de corrupción que ya están, para empezar a impulsar con las instituciones que tienen encomendado las distintas tareas relativas a la persecución de la corrupción, para darles seguimiento, ver qué tanto están haciendo cada una de ellas”, expresó.
Peschard y los otros cuatro integrantes del Comité: Mariclaire Acosta, Alfonso Hernández, José Octavio López Presa y Luis Manuel Pérez de Acha, recibieron de la Comisión de Selección sus constancias como integrantes del Comité.
Pérez de Acha aclaró que el Comité Ciudadano no tiene facultades persecutoras, ni en materia penal ni administrativa, sino que es una instancia de coordinación del SNA, que lo que sí puede hacer es emitir recomendaciones a las autoridades para que cumplan con su trabajo.
“Nosotros no somos Órganos acusadores, carecemos de facultades para recabar pruebas e iniciar indagatorias y presentar denuncias ante los jueces.
“Eso es competencia de la Auditoría Superior de la Federación, de la Secretaría de la Función Pública, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, de la Fiscalía Anticorrupción , es decir, hay una estructura ya creada en las leyes cuyas funciones no nos podemos involucrar”, explicó.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.