Anuncio

Suspenden orden de prisión de exgobernador mexicano acusado de corrupción

Un juez mexicano concedió a Rodrigo Medina, exgobernador del norteño estado de Nuevo León acusado de robo al erario público y daño al patrimonio, un amparo contra su detención por esos delitos, informó hoy el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El Juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León, con sede en Monterrey, informó que en el juicio contra Medina se le concedió la “suspensión definitiva” de la orden de prisión preventiva.

No obstante, el ente judicial remarcó que Medina, gobernador del 2009 al 2015, debe “comparecer cuantas veces sea requerido” mientras dure la investigación.

Anuncio

“La medida cautelar fue concedida en términos del artículo 136 de la Ley de Amparo y surte sus efectos desde el momento mismo en que es pronunciada la determinación por la autoridad jurisdiccional”, señaló el escrito.

No obstante, quedará sin efectos si en cinco días de la notificación Medina no otorga ante ese juzgado una garantía por la cantidad de 100.000 pesos (unos 4.900 dólares).

El pasado 26 de enero, un juez dictó “prisión preventiva como medida cautelar” contra Medina, una vez que se inició un proceso penal contra él, pero el exgobernador (2009-2015) fue liberado ese mismo día.

El tribunal que ordenó su liberación afirmó que no se debió restringir su libertad porque el delito que se le atribuye no es considerado grave, ni merece prisión preventiva oficiosa.

El 2 de febrero, un juez concedió a Medina una suspensión provisional para que no fuera detenido, y este jueves se le concedió el amparo definitivo.

El 9 de agosto del año pasado, el exgobernador fue vinculado a proceso por ejercicio indebido de funciones por presuntas irregularidades en los incentivos otorgados al fabricante KIA Motors.

Cuando a finales de enero consiguió la orden de prisión preventiva de un juez, el Gobierno de Nuevo León explicó que existe un probable daño contra el patrimonio estatal aproximado a los 3.128 millones de pesos (unos 153 millones de dólares).

Anuncio