Anuncio

Gobierno de México rechaza reportes sobre humillaciones y amenazas de Trump

El Gobierno de México desmintió categóricamente hoy los reportes sobre humillaciones y amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al mexicano Enrique Peña Nieto supuestamente hechas durante una conversación telefónica.

En una carta a la periodista Dolia Estévez difundida a través de la red Twitter, la directora de Comunicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Algorri, asegura que su reporte carece de sustento y que el tono de la conversación de los presidentes el 27 de enero fue “constructivo”.

En la misiva, la funcionaria aseguró que la información “está basada en absolutas falsedades y con evidente mala intención”.

Anuncio

“Durante la llamada, el Presidente Peña Nieto fue claro y enfático en señalar las diferencias de posiciones respecto a algunas afirmaciones hechas por el Presidente Trump en público y que repitió durante su diálogo”, dijo.

Sin embargo, añadió, “el tono fue constructivo y se llegó al acuerdo entre los Presidentes de seguir trabajando y de que los equipos se seguirán reuniendo de manera frecuente para construir un acuerdo que sea positivo para México y para Estados Unidos”.

“Usted afirma que obtuvo información de fuentes confidenciales de ‘ambos lados de la frontera’. Sólo el Presidente y el Canciller (Luis Videgaray) participaron en esa llamada y ninguno de ellos recuerda conocerla o haber hablado con usted. Quien haya sido su fuente confidencial de este lado de la frontera le mintió”, sostuvo Algorri.

El portal Aristegui Noticias publicó hoy declaraciones de la periodista Dolia Estévez, colaboradora de la revista Forbes, en el sentido de que Trump humilló a Peña Nieto vía telefónica.

La periodista con sede en Washington indicó que tuvo acceso a parte de la conversación privada entre los presidentes. “Trump le dijo a Peña Nieto que no necesita a México ni a los mexicanos, en tono amenazante, e incluso se quejó del mal papel que está haciendo el Ejército en el combate al narcotráfico”, apuntó.

“Incluso le sugirió que si son incapaces de combatirlo (al narcotráfico) quizá tenga que enviar tropas para que asuman esta tarea”, expuso.

“Vamos a construir el muro y ustedes van a pagar les guste o no”, dijo Trump, según la comunicadora.

En respuesta al desmentido de la SRE, Estévez publicó en Twitter una carta dirigida a Algorri en la que discrepó de la caracterización del tono de la conversación como constructivo. “¿Acaso es constructivo amenazar con el uso de la fuerza militar contra un país soberano como México?”, dijo.

“Por otro lado, lamento que el canciller Videgaray, quien según Usted ‘no recuerda conocerme, tenga tan mala memoria. Para ayudarle, le pido consulte Forbes.com y acceda la entrevista que le hice al entonces secretario de Hacienda el 15 de mayo de 2013”, acotó.

Diversos medios estadounidenses también publicaron supuestos extractos de la conversación entre los mandatarios, según los cuales Trump había amenazado a Peña Nieto con enviar tropas a México para combatir “bad hombres”.

De acuerdo con esas versiones, el presidente estadounidense criticó el desempeño de las Fuerzas Armadas mexicanas contra los cárteles del narcotráfico y dijo que tal vez enviaría tropas al país latinoamericano para encargarse de la tarea.

Al respecto, el portavoz de la Presidencia de México, Eduardo Sánchez, declaró en una entrevista a Milenio Televisión que “es absolutamente falso que el presidente de los Estados Unidos haya amenazado con mandar tropas a México”.

De acuerdo con Sánchez, Peña Nieto subrayó durante su conversación con Trump que “la capacidad de los grupos de narcotraficantes en nuestro país está alimentada por la introducción ilegal de armas y dinero en efectivo” desde Estados Unidos.

“Esta circunstancia ha llevado a que nuestras Fuerzas Armadas participen en la lucha contra estos grupos criminales, lo que ha costado la vida desafortunadamente a militares comprometidos del Ejercito Mexicano y de la Armada de México”, añadió Peña Nieto, parafraseado por el portavoz.

Anuncio