Anuncio

Alertan a paisanos sobre extorsión y secuestros express a su regreso a México

En al menos 15 municipios de la región Mixteca de Puebla las autoridades emitieron alertas a los migrantes y sus familias sobre delitos como extorsión y secuestro express.

La circulación de dólares en esa zona del territorio poblano debido al regreso de paisanos a sus comunidades de origen, a decir de las autoridades, propicia intentos de delincuentes de obtener provecho.

Juan Martínez Rivera, regidor de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública del Ayuntamiento de Axutla, explica que entre 2008 y 2011 diversas familias de la localidad recibieron llamadas en las que les exigían dinero.

Anuncio

Recuerda que ponían al teléfono a una persona que simulaba ser pariente para pedir depósitos de dinero.

Las familias pagaron en promedio 10 mil pesos y después entendieron que se trató de un engaño.

“Esto de la extorsión existió mucho (casos), de 2008 a 2011, con muchas amenazas todas vía telefónica, en las que pedía dinero porque supuestamente tenían hijos, hermanos, secuestrados. Ahora no hay casos, pero estamos preparados”, indica.

“En este tiempo de fiestas ahora ya tomamos las precauciones de que esto no pase, de tratar de que el regreso de los migrantes desde Estados Unidos sea tranquila, que lleguen sanos y con seguridad”, refiere.

Reyna Díaz López, secretaria general del Ayuntamiento de Tehuitzingo, coincide en la necesidad de las alertas a los migrantes y sus familias.

La mejor manera de prevenir, considera, es estar enterados de cómo actúan los delincuentes.

“No hay que alarmar a nadie, sólo hay que tomar las medidas de seguridad, como mantener mucha comunicación con nuestros familiares que viven en Estados Unidos”, apunta.

Leopoldo Ramírez Gervasio, habitante de Tehuitzingo, explica que es muy importante la alerta de la autoridad porque el mayor riesgo de ser víctima de la delincuencia ocurre en México y no en EU.

“Personas que fuimos a recoger al aeropuerto porque vinieron a su pueblo y traían su dinero lo perdieron al llegar al país. Al salir del aeropuerto (de la Ciudad de México) los asaltaron”, señala.

“Y sí, aquí (en Tehuitzingo) también se han dado casos de las llamadas telefónicas que dicen que tienen a un hijo o sobrino para sacar dinero y no es es cierto; también en esos casos nos han advertido que no caigamos”.

Anuncio