Sicarios matan a otro periodista en Veracruz y a cinco personas más
- Share via
MÉXICO/AP — Cinco hombres armados irrumpieron en un bar en Veracruz la madrugada de hoy y asesinaron a un supuesto jefe del narcotráfico y a otros cinco hombres, entre ellos un periodista.
La Procuraduría de Veracruz dijo que uno de los fallecidos fue “José Márquez Balderas, alias el Chichi, identificado como jefe de plaza del grupo delincuencial autodenominado los Zetas. Testigos presenciales refieren que un comando, integrado por cinco personas, con armas de alto poder se dirigieron directamente contra las personas hoy fallecidas y dispararon en su contra”.
El ataque tuvo lugar en un bar de la localidad de Orizaba, al centro de México. La policía persiguió a los atacantes y hubo un intercambio de disparos en el que resultaron heridos dos oficiales, de acuerdo con las autoridades. No hubo arrestos.
Uno de los cinco hombres asesinados fue el reportero Juan Heriberto Santos Carrera, según las autoridades, que también dijeron que algunos de los fallecidos iban armados y que otros dos periodistas que se encontraban en el local resultaron levemente heridos, y que se encuentran bajo protección del gobierno.
Un vocero de Televisa dijo que Santos Carrera “dejó de prestar sus servicios” para el canal por motivos personales, pero no ofreció más detalles.
José Abella, el director del diario “El buen tono” de Orizaba, en el que trabajaban los dos reporteros supervivientes del ataque dijo a The Associated Press que “ellos están despedidos y bajo investigación. Tendrán que explicar qué hacían en esa mesa con el jefe de plaza, con el jefe y el subjefe”, en referencia a Los Zetas.
“El problema es que los mismos reporteros que tenemos nos traicionan porque reciben dinero para manipular la información”, dijo Abella.
El director del diario explicó que los reporteros que trabajan en la calle reciben presiones de los grupos criminales que condicionan las notas que se publican. “Les dan dinero para tenerlos contentos o los matan”, explicó, en una política que denominó como de “plomo o plata”.
Pero el propietario de “El buen tono” dijo también que ha tenido que despedir a otros reporteros porque “se han ido a sobornar a alcaldes corruptos. Dame dinero para que calle la corrupción en tu municipio, les dicen”.
“Hay muchos otros oficios si en este no se puede trabajar correctamente, nadie les obliga a trabajar en esto”, dijo Abella que cree que los reporteros que aceptan dinero, “son parte de la mafia porque bloquean la información. Es un problema nacional”.
Veracruz es un estado en el que han aflorado múltiples casos de corrupción, crimen y enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico. También es un lugar especialmente peligroso para los periodistas. Trece han sido asesinados desde finales de 2010 y tres están desaparecidos.
El fotógrafo Rubén Espinosa, que había huido de Veracruz en julio después de haber sido intimidado y acosado, fue asesinado en un apartamento de la ciudad de México, junto con otras cuatro personas.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.