El narcotráfico se infiltra en la Marina
- Share via
Agencia Reforma — MÉXICO, DF.- Un grupo de 15 infantes de la Secretaría de Marina adscritos a la Décima Zona Naval en Lázaro Cárdenas, Michoacán, fueron acusados desde el año pasado de supuestamente filtrar información a Los Caballeros Templarios.
Conforme a la causa penal 197/2014 del Juzgado Quinto Militar en el DF, los marinos fueron consignados por fomento al narcotráfico y traición a las Fuerzas Armadas, un ilícito grave de reciente inclusión en el Código de Justicia Militar.
En junio de 2014, los marinos fueron encarcelados en el Campo Militar Número Uno, pero la acusación de la Procuraduría Militar ha sido cuestionada por la justicia federal, que ha concedido amparos a seis de los acusados, uno de ellos ya liberado.
La imputación establece que el enlace entre los criminales y los oficiales de la Armada era el ex Marinero de Infantería José Luis Murguía Márquez “El Lic”.
El 19 de abril de 2014, Murguía fue detenido por la Marina en Lázaro Cárdenas en posesión de un rifle de asalto AK-47 o “cuerno de chivo”, 89 cartuchos útiles, 10 paquetes de mariguana y un teléfono Blackberry.
Sus captores, los marineros Jesús Sandoval García y Wilbert Alvarado Chávez, dijeron que mientras revisaban el vehículo de “El Lic”, éste les relató que estaba involucrado con sicarios y jefes de plaza de los Templarios.
También consignaron en el documento que, camino a las oficinas de la Procuraduría estatal, Murguía les deslizó que era desertor de la Armada, que los traficantes le pagaban 50 mil pesos mensuales y que desde sus tiempos de oficial había marinos que filtraban información a los Templarios sobre las operaciones de alto impacto en Lázaro Cárdenas.
Enseguida, empezó a desgranar nombres, apellidos o apodos de los supuestos involucrados. Los captores se encargaron de precisar los nombres que el propio detenido no tenía claros.
Esa lista la integran los Marineros Gerardo Solorio Valdovinos, Aldo León Aguilar y Jhovany Torralva Rodríguez; los Cabos Hugo Lázaro Molina, Juan Sotelo Calvo y Alberto Cadena Sandoval, y los Tenientes de Fragata José Iván Calles Pascual y Álvaro Gerardo Capetillo Villa.
También el Primer Maestre José Luis Carrillo Maciel, los Segundo Maestre Juan Antonio Cabrera y Pedro Cuevas Herrera y los Tercer Maestre Cristian Baruch Méndez García y Arturo Morán Pérez
Igualmente, se incluyen a los Capitanes de Navío Carlos Martínez Cortés y Eugenio Gómez Linares, quien fue mando del buque Zapoteco, en la misión de ayuda humanitaria a Indonesia, en el tsunami de 2005.
Cuando “El Lic” fue puesto a disposición del Ministerio Público, abundó sobre los que supuestamente colaboraban con su causa y detalló que uno de los marinos visitaba con frecuencia la tierra de “La Tuta”.
“(El Segundo Maestre Juan Antonio Castro Cabrera) fue cambiado a Manzanillo, Colima, pero él viene a Lázaro Cárdenas y como él estuvo antes comisionado en la base de Operaciones de Arteaga, se relacionó con gente de allá y por eso cada que venía subía a Arteaga a cobrar, pero no sé qué cantidad recibía ni con quién se entrevistaba, pero él también trabajaba para los Caballeros Templarios”, dijo Murguía.
“El Lic” fue encarcelado en el Penal Federal de Occidente, en Jalisco, por portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, así como por posesión de marihuana con fines de comercio.
Pero su dicho bastó para que en junio de 2014 prácticamente todos los infantes fueran detenidos, con base en una lista donde los nombres fueron precisados por los propios marinos que detuvieron a Murguía.
Los jueces federales que han conocido de las demandas de garantías de los inculpados, han concedido amparos para efectos dejando en claro que el proceso tiene una sola imputación directa, el testimonio de “El Lic”, y que todo lo demás son dichos de oídas.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.