LONDRES — Manifestantes en apoyo a los palestinos marcharon pacíficamente por el centro de Londres el sábado, al tiempo que contramanifestantes de derecha chocaron con la policía tras una semana de discusiones encendidas acerca de si se debía permitir la protesta en el día en que los británicos rinden homenaje a los caídos en las guerras.
La jornada se desarrolló con el trasfondo de las tensiones avivadas por la secretaria del Interior, Suella Braverman, quien días atrás calificó las manifestaciones propalestinas de “marchas del odio” y pidió que se cancelara la del sábado por respeto a los actos del Día del Armisticio, que conmemoran el fin de la Primera Guerra Mundial.
Las escaramuzas entre la policía y manifestantes de derecha que ondeaban banderas de Gran Bretaña e Inglaterra confirmaron los temores de que las declaraciones de Braverman atraerían a elementos de derecha en busca de cualquier excusa para enfrentar a los manifestantes propalestinos.
Anuncio
1/33
Simpatizantes del partido político Jamaat-e-Islami gritan consignas durante una protesta contra los ataques aéreos israelíes y para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino que vive en la Franja de Gaza, el domingo 14 de enero de 2024, en Karachi, Pakistán. (Fareed Khan/AP)
2/33
La Pequeña Amal, una marioneta que representa a una refugiada siria de 10 años, en una manifestación en apoyo a los palestinos, en Londres, el 13 de enero de 2024. (Alberto Pezzali/AP)
3/33
Manifestantes se concentran durante la marcha en Washington por Gaza cerca de la Casa Blanca en Washington, sábado 13 de enero de 2024. (Jose Luis Magana/AP)
4/33
Manifestantes se concentran durante la marcha de Washington por Gaza en la Plaza de la Libertad de Washington, sábado 13 de enero de 2024. (Jose Luis Magana/AP)
5/33
Manifestantes que simpatizan con los palestinos gritan consignas frente a la Corte Internacional de Justicia, el viernes 12 de enero de 2024, en La Haya, Holanda. (Patrick Post/AP)
6/33
Manifestantes sostienen pancartas y ondean banderas palestinas durante una marcha de protesta frente a la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Holanda, jueves 11 de enero de 2024. (Patrick Post/AP)
7/33
Manifestantes sostienen banderas y pancartas durante una protesta a favor de los palestinos en la Plaza de Trafalgar de Londres, el sábado 25 de noviembre de 2023. (Alberto Pezzali / Associated Press)
8/33
Manifestantes con banderas y pancartas realizan una manifestación propalestina en Whitehall, la calle de los edificios de gobierno en Londres, sábado 25 de noviembre de 2023. (Alberto Pezzali/AP)
9/33
La marcha que exigía la libertad de los rehenes israelíes retenidos por Hamás, en Mevaseret Zion, cerca de Jerusalén, el 18 de noviembre de 2023. (Leo Correa/AP)
10/33
Una multitud de simpatizantes se congrega en el parque de monumentos nacionales National Mall, el martes 14 de noviembre de 2023, en Washington. (Mark Schiefelbein/AP)
11/33
Miles de personas se congregan en el parque de monumentos nacionales de la capital estadounidense National Mall para la Marcha por Israel, el martes 14 de noviembre de 2023, en Washington. (Mark Schiefelbein/AP)
12/33
Manifestantes con banderas y bengalas marchan en apoyo a los palestinos en Londres, sábado 11 de noviembre de 2023. (Alberto Pezzali/AP)
13/33
Manifestación para expresar solidaridad con los palestinos, frente al Parlamento en Atenas, Grecia, el 5 de noviembre de 2023. (Yorgos Karahalis/AP)
14/33
Manifestantes se reúnen para una marcha a favor de los palestinos en Düsseldorf, Alemania, el sábado 4 de noviembre de 2023. (David Young/AP)
15/33
Varias personas gritan consignas durante una protesta en Bucarest, Rumania, el sábado 4 de noviembre de 2023, en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza. (Vadim Ghirda/AP)
16/33
Varias personas participan en una protesta para mostrar solidaridad a los palestinos, en Glasgow, Escocia, el sábado 4 de noviembre de 2023. (Jane Barlow//AP)
17/33
Una propalestina sostiene una bandera palestina durante una manifestación afuera de la embajada israelí en Ciudad de México, el jueves 12 de octubre de 2023. (Marco Ugarte/AP)
18/33
Manifestantes con banderas y pancartas marchan en apoyo a los palestinos en Londres, sábado 21 de octubre de 2023. Los letreros dicen “Libertad a Palestina. Terminar la ocupación israelí”. La guerra entre Hamas e Israel sigue remeciendo al mundo. (David Cliff/AP)
19/33
Manifestantes corean consignas mientras ondean banderas palestinas durante una marcha en apoyo del pueblo palestino en el exterior de la misión de Naciones Unidas en Yakarta, Indonesia, el 20 de octubre de 2023. (Dita Alangkara/AP)
20/33
Manifestantes iraníes gritan consignas mientras ondean banderas palestinas y sostienen letreros en Teherán, Irán, el viernes 20 de octubre de 2023. (Vahid Salemi/AP)
21/33
Una mujer sostiene un letrero durante una protesta en Dahiyeh, Líbano, el viernes 20 de octubre de 2023. (Bilal Hussein/AP)
22/33
Musulmanes chiítas que salen de una mezquita después de las oraciones del viernes pisotean representaciones de las banderas estadounidense e israelí en repudio a los ataques aéreos israelíes a Gaza y solidaridad con los palestinos, en Islamabad, Pakistán, viernes 13 de octubre de 2023. (Anjum Naveed/AP)
23/33
Una mujer con una bandera palestina pintada en el rostro llora durante una protesta contra los ataques aéreos israelíes en Gaza, en Madrid, España, el lunes 9 de octubre de 2023. (AP Foto/Paul White, Archivo) (Paul White / Associated Press)
24/33
Mujeres reunidas para protestar contra los ataques aéreos israelíes sobre Gaza, en la Puerta del Sol de Madrid, España, el lunes 9 de octubre de 2023. (AP Foto/Paul White, Archivo) (Paul White / Associated Press)
25/33
Una manifestante sostiene banderas de Israel y Estados Unidos en un acto de solidaridad con Israel en Glencoe, Illinois, Estados Unidos, el martes 10 de octubre de 2023. (AP Foto/Nam Y. Huh, Archivo) (Nam Y. Huh / Associated Press)
26/33
La Torre Eiffel se ve iluminada con los colores de Israel tras una manifestación en apoyo a Israel, el lunes 9 de octubre de 2023 en París, dos días después de que milicianos de Hamas emprendieran un ataque contra Israel desde varios frentes. (AP Foto/Michel Euler, Archivo) (Michel Euler / Associated Press)
27/33
Activistas del partido Islami Andolan Bangladesh protestan contra las operaciones militares israelíes en Gaza y en apoyo del pueblo palestino ante la mezquita Baitul Mukarram en Daca, Bangladesh, el martes 10 de octubre de 2023. (AP Foto/Mahmud Hossain Opu, Archivo) (Mahmud Hossain Opu / Associated Press)
28/33
Gente llora y se abraza en una manifestación en apoyo de Israel en Buenos Aires, el lunes 9 de octubre de 2023, después de que milicianos de Hamas sorprendieran a Israel en un ataque letal abriéndose paso por la fortificada cerca fronteriza. (AP Foto/Víctor R. Caivano, Archivo) (Victor R. Caivano / Associated Press)
29/33
Gente encendiendo velas durante la Vigilia de la Comunidad Judía en apoyo de Israel en Londres, el lunes 9 de octubre de 2023, dos días después de que combatientes de Hamas lanzaran un ataque frontal contra Israel. (AP Foto/Kin Cheung, Archivo) (Kin Cheung / Associated Press)
30/33
Una mujer de la comunidad palestina participa en una protesta en apoyo del pueblo palestino ante el Museo Nacional de Brasilia, Brasil, el martes 10 de octubre de 2023. El cartel dice “Liberen a Palestina”. (AP Foto/Eraldo Peres, Archivo) (Eraldo Peres / Associated Press)
31/33
Gente con banderas y pancartas durante una marcha en apoyo de Israel, el domingo 8 de octubre de 2023 en Las Vegas. Los carteles dicen “Israel en nuestros corazones” y “Ahora más que nunca, ¡el pueblo de Israel vive!”. (AP Foto/John Locher, Archivo) (John Locher / Associated Press)
32/33
Manifestantes propalestinos encienden bengalas durante una marcha en Londres, el lunes 9 de octubre de 2023, dos días después de que combatientes de Hamas lanzaran un ataque en varios frentes contra Israel. (AP Foto/Kirsty Wigglesworth, Archivo) (Kirsty Wigglesworth / Associated Press)
33/33
Palestinos asisten a una marcha en apoyo de Hamas en la Franja de Gaza, en la ciudad de Nablus, Cisjordania, el lunes 9 de octubre de 2023. (AP foto/Majdi Mohammed, Archivo) (Majdi Mohammed / Associated Press)
Braverman, que supervisa la aplicación de la ley en Gran Bretaña, ahora debe dimitir, sostuvo Humza Yousaf, primer ministro de Escocia.
“La ultraderecha se ha visto envalentonada por la secretaria del Interior”, dijo Yousaf en X, antes conocido como Twitter. “Ha pasado la semana avivando las llamas de la división. Ahora están atacando a la policía el Día del Armisticio. La posición de la secretaria del Interior es insostenible”.
La policía londinense arrestó a 82 personas para impedir la alteración del orden. Indicó que eran parte de un grupo de contramanifestantes que intentaba llegar a la marcha principal.
A lo largo del día se realizaron otros 10 arrestos, incluyendo acusados de posesión de un cuchillo y ataque a un integrante de personal de emergencias.
La policía describió a los contramanifestantes en su mayoría como “hooligans” del fútbol de todo el Reino Unido que pasaron el día enfrentándose a los agentes que intentaron impedirles atacar la marcha. Nueve agentes resultaron heridos, entre ellos dos que tuvieron que ser hospitalizados.
“La violencia extrema de los manifestantes de derecha hacia la policía hoy fue extraordinaria y profundamente preocupante”, dijo el subcomisionado Matt Twist en un comunicado. “Llegaron temprano, diciendo que estaban allí para proteger monumentos, pero algunos ya estaban ebrios, eran agresivos y claramente buscaban confrontación. Las agresiones fueron dirigidas a los policías que protegían el Cenotafio —el monumento nacional a los caídos—, incluyendo cánticos de “Ya no eres inglés”.
Twist dijo que la marcha fue la más grande en Londres desde el inicio del conflicto. La policía estimó que participaron unas 300.000 personas, que serpentearon por la ciudad desde Hyde Park hasta la embajada de Estados Unidos, a unos 5 kilómetros (3 millas) de distancia.
Más de 2.000 agentes, incluso de fuerzas policiales de poblaciones circundantes, están en las calles de la capital durante todo el fin de semana para garantizar que los manifestantes acaten la ley y para prevenir posibles enfrentamientos entre protestas contrarias, de acuerdo con el Servicio de Policía Metropolitana.
La policía londinense también tomó medidas para tranquilizar a la comunidad judía, que ha sido blanco de una ola de incidentes antisemitas desde que milicianos de Hamás atacaron Israel el 7 de octubre y las fuerzas israelíes respondieron con ataques aéreos y terrestres a la Franja de Gaza.
“Sabemos del impacto acumulativo que las continuas protestas, las crecientes tensiones y el aumento de delitos de odio están teniendo en todo Londres y el miedo y la ansiedad que sienten nuestras comunidades judías en particular”, subrayó la policía en un comunicado. “Tienen derecho a sentirse seguros en su ciudad, sabiendo que pueden viajar por Londres sin miedo a la intimidación o el acoso”.
La operación policial sucede luego que el comisionado de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, resistiera la presión de los líderes políticos para prohibir la marcha.
El primer ministro Rishi Sunak y Braverman también han expresado su preocupación de que las protestas puedan extenderse hasta el domingo, cuando el rey Carlos III y los primeros ministros de las naciones de la Commonwealth depositarán coronas de flores en el Cenotafio.