Implanta empresa belga chips a empleados
- Share via
MEXICO/AGENCIA REFORMA — Newfusion, una sociedad belga de marketing digital, implantó a varios de sus empleados un chip bajo la piel que funciona para los accesos a la empresa o a sus computadoras.
Así lo informó el diario local Le Soir y por el momento, solamente ocho trabajadores de esa firma de la localidad flamenca de Malinas, en el norte de Bélgica, han recibido el microprocesador.
El dispositivo, similar al que se utiliza para identificar a las mascotas, consiste en una funda de cristal poco más grande que un grano de arroz con tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFDI) y una memoria de 868 bytes.
La tecnología RFDI puede ser activa, cuando emite señales rastreables y cuya aplicación es corriente en almacenes industriales o en la ganadería, o pasiva, como la que hicieron implantar en diciembre a los trabajadores.
El objetivo es que esa tecnología subcutánea, que se coloca entre el Índice y el pulgar, reemplace a las habituales credenciales laborales.
“Nadie está· obligado. Se trata de un proyecto lúdico. La idea proviene de un empleado que a menudo se olvidaba su tarjeta”, explicó a la cadena de televisión belga VRT el director de la empresa, Vincent Nys.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.