Santos y FARC firman cese del fuego bilateral y definitivo
Un combatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), cuelga una pancarta con el rostro del fallecido líder rebelde Alfonso Can en su campamento escondido en el estado de Antioquia, en el noroeste de los Andes colombianos. El gobierno y las FARC anunciaron el miércoles 22 de de junio de 2016 que han llegado a un acuerdo sobre un alto el fuego bilateral. (AP Foto/Rodrigo Abd, archivo)
- Share via
LA HABANA/AP — El presidente colombiano Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC sellaron el jueves el acuerdo del cese bilateral y definitivo del fuego y el abandono de armas de los rebeldes, dos pasos previos para dar por terminado un conflicto armado y político que lleva más de medio siglo y ha dejado unos 220.000 muertos.
El anuncio fue hecho por los delegados de los países garantes, Cuba y Noruega, en presencia de Santos, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño o “Timochenko”, y el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, entre otras personalidades.
Santos ha dicho que la ONU servirá de garante para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entreguen hasta la última de sus fusiles. Cifras oficiales dan cuenta de que las FARC tienen en sus filas a unos 7.000 combatientes en armas.
Desde fines de 2012, la administración de Santos y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llevan adelante en La Habana un proceso de paz.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.