- Share via
El 24 de agosto, ViX+, la nueva plataforma de pago de TelevisaUnivision, estrena de manera exclusiva “Me casé con un idiota”, una película cuyo elocuente título no deja de llamar la atención, hasta el punto de que lo primero que le preguntamos a su protagonista Alfonso “Poncho” Herrera -al conectarnos con él de manera virtual para realizar la entrevista que puedes encontrar también aquí abajo en formato de video- fue lo sintió al recibir un guion llamado de este modo.
“Lo primero que me pregunté es quién iba a ser el idiota”, nos respondió el actor, quien se encontraba en esos momentos en una locación indeterminada de Los Ángeles, ante de referirse a la versión original de la misma historia, “Me casé con un boludo” (2016), donde una joven ‘standupera’ que se inicia en la actuación tiene que lidiar con un astro del cine que se convierte súbitamente en su pareja. “Vi la película argentina y me gustó mucho, y después, hablé [con los productores de esta adaptación] y me contaron lo que ellos querían hacer”.
“Creo que tuvimos la oportunidad de contar esta historia a nuestra manera”, aseguró Herrera. “Al leer el guion, me di cuenta de que lo que ocurre con Iñaki [Palacios, su personaje] es que es una persona que está completamente enfocada en sí misma, y eso puede pasar con un actor, un arquitecto o un abogado. Pero el punto aquí es no solo la reivindicación de mi personaje, sino también la de Flor [la joven actriz, interpretada ahora por Paulina Gaitán] para poder salir adelante, primero con el proyecto [que están filmando] y después con sus vidas”.
![](https://img.youtube.com/vi/O0a1xA97_ug/hqdefault.jpg)
Trabajar en esta cinta, que es evidentemente una comedia, le daba también al actor la oportunidad de diversificar su carrera, porque, luego de dejar el mundo de las telenovelas en el que se inició (y que lo tuvo por ejemplo como uno de los protagonistas de “Rebelde”, uno de los éxitos más monumentales del género), se puso a hacer papeles mucho más serios en producciones estadounidenses para la pantalla chica como “Sense8”, “The Exorcist”, “Queen of the South” y, por supuesto, “Ozark”, que lo incluyó en su cuarta y última temporada.
“La idea era alejarse un poquito del drama, de esa densidad”, retomó Herrera, antes de referirse al director de la cinta, que ha trabajado en producciones televisivas como “Resident Evil”, “The Flight Attendant” y “The Boys”. “Me divertí tremendamente en el set. Batán [Silva] es un director que ha trabajado con varios compañeros míos y que tiene una carrera muy sólida, mayormente en proyectos que han sido también muy serios”.
“Y considero que Paulina es una gran actriz; lo que hizo en [la serie de Netflix] ‘Narcos’ es espectacular, así como lo que ha hecho constantemente en todos sus papeles, que están muy bien construidos”, puntualizó. “Encontrarnos en un set para pasarla bien y burlarnos un poco de nuestro gremio funciona, porque -y disculpa que yo lo diga- creo que la película funciona muy bien”.
Al igual que Herrera, Gaitán había estado muy involucrada con roles serios; además de “Narcos”, participó en series mexicanas de carácter dramático como “Diablo Guardián” y “Señora Acero”. Pero, en este caso, le tocó empaparse en la comedia. “Y lo hace increíblemente; es fantástica”, aseguró nuestro entrevistado. “Fue una gran compañera: respetuosa, responsable y tremendamente generosa. A raíz de esta película, estamos en contacto, porque nos volvimos buenos amigos. La adoro con todo mi corazón”.
Fuera de sus trabajos de doblaje, que incluyen a la reciente “DC League of Super-Pets”, Herrera no ha hecho mucha comedia en carne y hueso; de hecho, cuando le preguntamos cuál había su rol anterior en el género antes de “Me casé con un idiota”, no supo inicialmente qué responder. “Ha pasado mucho tiempo; no lo recuerdo”, admitió después de unos segundos. “Me parece que fue algo que hice con [el director] Juan Carlos de Llaca, como en el 2011”.
Pero su retorno al mundo de las risas podría prolongarse en los próximos meses, ya que figura también en el reparto de la nueva cinta del renombrado Luis Estrada, “¡Que viva México!”, quien se especializa en hacer comedia negra con fuertes dosis de crítica social. “Lo que él hace son sátiras políticas”, precisó Herrera, quien tuvo ya un papel estelar en “La dictadura perfecta”, del mismo director. “Su cine es muy específico. Tiene su propio género; debería existir un género con su nombre”.
El actor Alfonso Herrera envió una atenta recomendación al elenco de la nueva versión de Rebelde, serie que estrenó el 5 de enero en Netflix y cuya segunda temporada fue confirmada este domingo.
En la producción de ViX+, Iñaki Palacios es un actor mexicano que ha tenido mucho éxito en Hollywood y que vuelve a su país para hacer una película de época, ambientada en los tiempos de la Revolución. En ese sentido, es inevitable trazar paralelos entre el personaje y Herrera, lo que podía implicar cierta clase de retos.
“Yo no considero que esto sea algo autorreferencial; es una película divertida, un proyecto que disfrutamos todos y que nos permite burlarnos un poco del oficio, de lo que hacemos día a día”, enfatizó el actor. “No lo escogí con alguna clase de temor, pensando en una metaficción; sería ilógico”.
Sea como sea, hay momentos en la cinta que sí se refieren -probablemente por casualidad- a circunstancias que han rodeado últimamente al intérprete capitalino, como la escena en la que, al encontrarse ante Palacios (un personaje ficticio), un reportero le pregunta por la supuesta relación sentimental que ha tenido con Ana de la Reguera (una actriz real), lo que resulta curioso en vista de los insistentes rumores que han circulado recientemente sobre un romance entre Herrera (el verdadero) y la citada actriz. Se trata de algo que ninguno de los dos ha confirmado o negado y que, según todos los indicios, se basa únicamente en fotos que los han mostrado juntos.
Cuando le comentamos el hecho, nuestro entrevistado esquivó rápidamente el tema, porque ha dejado siempre en claro que no habla sobre su vida privada y sintió que la pregunta estaba destinada a sacarle información de esa índole.
En realidad, además de no hablar de su vida privada, Herrera no puede hablar mucho de lo que viene en su carrera, al menos en detalle. “No tengo todavía autorización para hablar [de la cinta de Estrada], pero como es de esperar, no deja títere con cabeza; es tremendamente incisiva, y estoy seguro de que se va a convertir en un referente cultural”, adelantó. “Me encantó trabajar nuevamente con Luis; si me invitara una vez más, lo dejaría todo, porque es un director al que le tengo un agradecimiento brutal, ya que confió en mí hace muchos años y cambió con eso mi carrera”.
Sucede algo parecido con otro de sus proyectos internacionales de alto perfil, “Rebel Moon”, que está comandado por el celebrado Zack Snyder (“Man of Steel”, “Watchmen”) y que se encuentra en pleno rodaje. “Tampoco puedo hablar todavía de ella, pero es una cinta de ciencia-ficción”, comentó, sin decir ni siquiera qué personaje interpreta. “Estoy increíblemente agradecido con Zack y [la productora] Debbie [esposa del cineasta] por esta invitación”.
“Me siento como un niño cuando entro al set, porque todo se está haciendo con pantallas verdes”, reveló. “Nunca había estado en un proyecto de estas características, con tantos elementos que van a ser desarrollados en la posproducción. Además, Zack es un director al que admiro profundamente; y lo mejor es que es un tipazo”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.