Anuncio

Will Smith y Aunjanue Ellis ofrecen en ‘King Richard’ una visión matizada de la vida y el amor de los negros

A man and a woman posing for a portrait
Will Smith interpreta a Richard Williams, padre de Venus y Serena, y Aunjanue Ellis a Oracene Prince, su madre, en “King Richard”.
(Jay L. Clendenin/Los Angeles Times)

Richard y Oracene Williams, padres de las futuras leyendas del tenis Venus y Serena Williams, se pelean en la cocina de su espaciosa casa de alquiler en Florida.

Richard se empeña en que Venus necesita tener una infancia lo más normal posible cuando no está entrenando. Oracene apoya a su marido, pero también le hace saber -con una lucidez devastadora- que su autoestima le impide escuchar realmente lo que necesitan sus hijas y su familia.

Es una escena que llega al corazón de la película biográfica de Reinaldo Marcus Green “King Richard”, protagonizada por Will Smith como el carismático pero controlador Richard y Aunjanue Ellis como la más reservada pero igualmente formidable Oracene. Y la puesta en escena revela lo profundamente que los dos veteranos actores estaban metidos en sus papeles de la vida real.

“Es curioso porque se suponía que iba a ocurrir en cualquier otro lugar menos en la cocina”, dijo Green por medio de Zoom. “El equipo había diseñado la casa, pero la cocina era una zona prohibida porque no la habíamos puesto a punto. Y, por supuesto, cuando los actores llegaron, lo primero que hicieron fue ir a la cocina. Fue como ‘olvida el diseño de producción, es un momento increíble’. Ya lo solucionaremos en la postproducción”.

Anuncio

Director Reinaldo Marcus Green felt a personal connection to the story of Venus and Serena Williams’ childhood in “King Richard.”

“Rei decía: ‘Está bien, dondequiera que vayan, los seguiré’”, relató Smith entre risas.

También es un momento que reafirma que el estreno de Warner Bros., en los cines y en HBO Max a partir del 19 de noviembre, está plenamente dedicado en arrojar luz sobre la historia familiar del origen de dos mujeres que finalmente reclamarán su lugar como las más grandes de todos los tiempos en el mundo del tenis.

“Lo han entendido bien”, dijo Isha Price, otra de las hijas de Williams y productora de la película. “Papá era un visionario, realmente lo era. Pero todo el mundo necesita una patada de impulso de vez en cuando, y eso hizo mi madre con mi padre. Así que Aunjanue acertó en esa parte, porque a veces es un reto conseguir la voz de la persona tranquilamente apasionada”.

“Ella realmente añadió una tremenda profundidad a su personaje”, dijo Green. “Es una fuerza a tener en cuenta. Y una vez que Will se puso esos pantalones cortos, se acabó el juego. Él es capaz de añadir mucho sabor al personaje basándose en su propio ritmo cómico. Will consigue ser un poco Will mientras se convierte en alguien nuevo”.

The Times conversó con Smith y Ellis para hablar de los matices de los padres y compañeros negros, de la interpretación de íconos vivientes y de la búsqueda de la verdad emocional de la relación de Richard y Oracene.

A man sits next to a tennis court and holds a toothpick
Saniyya Sidney (al fondo) como Venus Williams y Will Smith como Richard Williams en “King Richard”.


(Chiabella James/Warner Bros. Entertainment)

¿Qué te atrajo de este papel y de esta historia?

Aunjanue Ellis: Venus y Serena son mis heroínas. No soy especialmente aficionada al tenis, pero soy fan de ambas. Lo que han hecho por el deporte del tenis, eso es una cosa. Pero lo que es tan singular en ellas es que son la encarnación de la mujer negra liberada. Hay una industria mayoritariamente blanca, patriarcal y misógina que ha tratado de impedir el desarrollo de su genio y no ha podido.

Anuncio

Will Smith: Como el resto de nosotros, he estado siguiendo sus carreras durante años. Hubo una entrevista con Richard y Venus -la representamos en la película- en la que él interrumpe al entrevistador que no deja de interrogarla sobre su confianza. Y realmente me impactó. No sabía del todo lo que era en ese momento, pero recordé cómo los ojos de Venus [escondían] una pequeña sonrisa, como si tuviera un león [en su equipo] y su león matara a alguien para protegerla. Había en ella una seguridad y una confianza en esa protección. Y recuerdo que en aquel momento pensé: “Quiero que mis hijos tengan esa mirada”.

Richard había sido calificado de villano y vilipendiado muchas veces, pero recuerdo que sentía que algo diferente estaba en juego. Como actor, me entusiasmaba poder explorar su vida, sus motivaciones y sus traumas, y volver a contar la historia para transformarla, porque la verdad está en los ojos de Venus y Serena. Ellas aman a su padre, y no consigues esa mirada si tu padre es un villano.

Aunjanue, ¿en qué se basó para el papel?

AE: Ms. La Sra. Oracene es muy diferente a mí. Es muy reservada. La palabra que mi director utilizaba todo el tiempo era “equilibrada”. Y todo eso tiene su origen en su religión. Es Testigo de Jehová y la forma en que trata a su marido y cómo articula sus emociones a lo largo del día está muy influenciada por una religión que es muy patriarcal, por lo que tienes que ser muy conservadora sobre cómo te presentas cuando estás con tu marido y con los hombres en general. Eso es lo contrario de lo que yo soy. Pero al mismo tiempo, ella era alguien con quien me identifico. Todas estas mujeres, sobre todo las negras, que sostienen el peso de las comunidades y las familias sobre sus hombros sin ningún tipo de ceremonia o crédito, me resultan familiares. La Sra. Oracene es extraordinaria pero no es rara.

Two girls, left, and their mother sit side by side and look glaringly to their right
De izquierda a derecha, Daniele Lawson como Isha Price, Demi Singleton como Serena Williams y Aunjanue Ellis como Oracene “Brandy” Williams en “King Richard”.
(Warner Bros. Pictures)

¿Cómo encontraron los dos la verdad emocional de la pareja de Richard y Oracene?

WS: La primera parte fue [sentarse] con toda la familia para tratar de entender cómo surgió el sueño. A Richard se le ocurrió el sueño y Oracene se apuntó. Yo le preguntaba: “¿Cómo? ¿Cómo te convenció de que ibas a tener a las mejores tenistas nº 1 y nº 2 de todos los tiempos?”. Y lo que destacaba era el poder de la fe de Oracene y la presencia de Dios en el centro de la unidad del grupo familiar. Ella dijo: “Respondo a alguien que está más arriba que Richard Williams”. No era el plan de Richard Williams, sino que ella sentía que el destino de sus hijas estaba ordenado. Así que eso me dio una idea de los papeles que desempeñaban en este sueño gigantesco y fantástico.

AE: Sí, me encanta la idea de que sean co-conspiradores. Creo que en ese momento estaban igual de locos. Y él le presentó ese manifiesto a ella, o como quiera que fuera, y ella dijo: “Bien, genial. Apostemos a eso”. Pienso que es mágico que estas dos personas se encontraran para construir este sueño para sus hijas.

Anuncio

Finaliza la batalla legal que amenazaba el lanzamiento de la película biográfica de King Richard, el padre de las deportistas Venus y Serena Williams

No hay muchos retratos con matices de los matrimonios y la paternidad de los negros. ¿Qué era importante para usted que saliera bien?

AE: Lo que acabas de decir, los matices. Porque hay una forma de contar esto que es muy a grandes rasgos. Entiendo los sentimientos básicos de la Sra. Oracene: sentirse ignorada e incomprendida, querer ser protectora de sus hijas. Pero ella expresó esos sentimientos de una manera muy específica, y eso fue realmente fundamental para su fe. Además, cada matrimonio es una cultura, por lo que quisimos hacerlo de manera que reflejaramos un cuadro específico para esa familia. ¿Verdad, Will?

WS: Sí, el matiz es una palabra muy buena. En el caso de Richard, se trata del contraste entre ser un soñador salvaje, hermoso y cariñoso, pero también un ser humano profundamente imperfecto y cómo eso se manifiesta en el matrimonio, la familia y las relaciones en general. Muchos de mis amigos y yo hemos discutido como padres y maridos sobre lo diferente que es eso. Puedes ser un marido terrible y un padre espectacular o viceversa. Normalmente no es al revés, pero los estilos de relación son muy, muy diferentes. Richard Williams era mucho mejor como padre que como marido.

Will Smith y Aunjanue Ellis en el estudio Warner Bros. en Burbank, California.
Will Smith y Aunjanue Ellis en el estudio Warner Bros. en Burbank, California.
(Jay L. Clendenin/Los Angeles Times)

Will, en tus memorias hablas de tu relación con tu padre. ¿Hasta qué punto crees que el enfoque de Richard sobre la paternidad es similar al de tu propio papá? ¿Cómo fue entrar en esa mentalidad y perspectiva?

WS: Pude entender a Richard porque era muy parecido a mi padre. Cuando traté de descifrar lo que impulsaba a Richard, me di cuenta de que era muy similar a algunas de las cosas que impulsaban a mi padre; esa mentalidad disciplinada que les dejó la Segunda Guerra Mundial. Eran hombres que tenían muy pocas manos amigas. En su mayor parte, nadie creía en ellos. Y el tipo de resistencia que hay que cultivar para construir las cosas que ellos fueron capaces de construir frente a la constante oposición brutal realmente crea un cierto tipo de fortaleza. Y pude entender la interacción con las hijas, que es muy diferente a la interacción con los hijos, a través de mis interacciones con Willow. Te abre de una manera distinta.

Anuncio

AE: Ayer dijiste algo que me pareció muy, muy interesante sobre la alineación con tus hijos. ¿Puedes repetirlo? ¿Recuerdas lo que dijiste?

WS: Sí, esa fue una de las principales diferencias entre mi padre y Richard Williams, y una transición que tuve que hacer en mi crianza. Pasar de exigir a tus hijos que sean lo que tú necesitas que sean para tu visión y exigirles que se comporten y se muestren de una manera que gratifique tu sentido del yo, a alinearte con las opiniones e impresiones de tus hijos sobre sí mismos; alinearte con lo que ellos desean para sí mismos.

Eso es lo que Richard Williams pudo hacer con Venus y Serena y, en realidad, con todas sus hijas en esa casa. Se alineó con el sentido de lo que querían ser. Incluso las escenas en las que dice: “¿Quieres esa casa? ¿Qué quieres?” Intentaba constantemente entender y aprovechar lo que ellas deseaban, para poder alinear [su] empuje y energía con sus impresiones, visiones y sueños para ellas mismas.

¿Hasta qué punto cree que su enfoque más comprensivo e indulgente de la crianza de los hijos es una reacción a la forma en que fue criado?

WS: Sí, sin duda, lo fue. Definitivamente tuve el padre, la madre y la abuela que necesitaba. Había un estilo militar en la crianza de mi padre que yo encarné, pero me pareció que tenía menos éxito con mis hijos. Hice un rápido giro hacia lo que yo llamo el estilo de crianza del jardinero-florero, en el que veo a mis hijos como semillas que ya han sido programadas divinamente para ser lo que son. Ellos ya son una cosa, y mi trabajo es nutrir la semilla para que puedan crecer en la cosa que han sido pre-programados para ser, en lugar de exigir que crezcan en una imagen que necesito. Creo que esa fue la principal diferencia entre el estilo de crianza de mi padre y el mío.

¿En qué momento dio ese giro?

WS: Siempre digo que [mi primer hijo] Trey recibió la versión más ignorante de mi paternidad, y luego Jaden obtuvo a Will Papá 2.0. Willow recibió la versión más evolucionada de mi crianza. Mi hija me salvó porque estaba a punto de triplicar mi perspectiva, pero Willow realmente me llegó con la idea de estar con ella en su viaje frente a que ella estuviera conmigo en el mío.

Anuncio
Six girls and women sit on a couch and one man sits in a living room chair
Aunjanue Ellis como Oracene “Brandy” Williams, de izquierda a derecha, Demi Singleton como Serena Williams, Saniyya Sidney como Venus Williams, Mikayla Bartholomew como Tunde Price, Layla Crawford como Lyndrea Price, Danielle Lawson como Isha Price y Will Smith como Richard Williams.
(Warner Bros. Pictures)

¿Cómo fue profundizar en los aspectos más complicados del matrimonio y las parejas, en particular los desacuerdos como en esa escena de la cocina?

AE: Sabes, es curioso. He estado pensando en esto y no me había dado cuenta de que nunca habíamos hablado de esa escena de la cocina. Alguien preguntó: “¿Cómo fue la preparación de eso?”. Y tuve que ser honesta y decir que no nos preparamos para ello. Solo nos aseguramos de que las palabras que nos decíamos se sintieran honestas. Eso exige mucha confianza y que dos personas sepan quiénes son en ese momento.

WS: Absolutamente.

AE: Como que Will estuviera seguro de Richard Williams y yo estuviera segura de la Sra. Oracene y simplemente poder entrar en la habitación [como] “vamos a ver qué pasa”. Creo que Rei confiaba mucho en nosotros, ¿verdad, Will?

WS: Sí. Esas son las escenas críticas que crean el punto de inflexión para los personajes. Así que generalmente quieres rodarlas más adelante en el calendario, y creo que eso es lo que nos pasó a nosotros. Tuvimos tiempo para vivir en los personajes, meses y meses, incluso tuvimos el cierre de COVID [en marzo de 2020], así que nos dio tiempo de dejar que los personajes se marinaran a fin de que entendiéramos por lo que estaban pasando estas personas. Recuerdo que ese día me sentía aterrado porque no lo teníamos. Por lo general, me gusta estar completamente preparado y ensayado cuando llegamos al plató y tuvimos que hacer esa escena ese día. Y simplemente cobró vida.

Standout performances give the Telluride Film Festival new life: Kristen Stewart in ‘Spencer,’ Peter Dinklage in ‘Cyrano,’ Will Smith in ‘King Richard’ and Simon Rex in ‘Red Rocket.’

¿Cómo es encarnar a alguien que aún vive y está presente para juzgar su trabajo?

WS: No era solo que la persona está viva, sino toda su familia. Eran seis mujeres las que se estaban representando. Así que fue bastante difícil para mí. Y, curiosamente, la opinión de Richard era la que menos me asustaba porque sentía que le entendía y confiaba en que sentiría que le hacía justicia. Pero me preocupaba profundamente la Sra. Oracene, Venus y Serena y las chicas. Que ellas [sintieran] que habían sido captadas y representadas con autenticidad y cariño.

Anuncio

AE: No puedes pensar en eso cuando lo estás haciendo porque acabarás interpretando un resultado en lugar de jugar, y punto. No estamos haciendo una recreación de algo. En un momento dado, están los hechos y luego empieza la recreación y ahí es donde empieza mi trabajo. Esos hechos, esa historia es la raíz de lo que haces, pero mi labor comienza en la construcción de un personaje. Tuve que construir el personaje de la Sra. Oracene. Y rezas para que eso funcione y que no vean algo que sientan como una burla de lo que son, sino que vean algo que les parezca la verdad. Así que el hecho de que Serena y Venus, y especialmente Isha, que estuvo en el plató todos los días, estén con nosotros y defiendan la película es una afirmación.

To read this note in English click here.

Anuncio