Anuncio

Levantan la voz en el Oscar por diversidad

La lucha contra el racismo y el apoyo al empoderamiento femenino fueron dos de las causas que reinaron en los discursos emitidos en la 93 entrega del Óscar.

Regina King fue el primer rostro que apareció en la ceremonia de los Óscar y apenas tardó unos minutos en recordar la violencia policial que sufre Estados Unidos, algo que retomaron Travon Free, ganador del Óscar al mejor cortometraje de acción real, y Tyler Perry, ganador del Óscar humanitario.

Durante su discurso inaugural, King no dudó en hacer referencia al fallo alcanzado en el juicio al expolicía Derek Chauvin, declarado culpable de todos los cargos de los que se le acusaba por la muerte por asfixia del afroamericano George Floyd, un caso que ha tenido en vilo a EE.UU.

Anuncio

La muerte de Floyd a manos de Chauvin, que durante más de nueve minutos aprisionó con su rodilla el cuello de la víctima, dio la vuelta al mundo en mayo del año pasado y provocó una enorme ola de protestas en el país.

La ceremonia 93 de los premios de la Academia no tuvo mayores sorpresas entre sus ganadores, salvo el galardón al Mejor Actor que se llevó Anthony Hopkins cuando muchos pensaron que se lo otorgarían de manera póstuma a Chadwick Boseman

“Ha sido un año tremendo, y eso que estamos justo en el medio. Y debo ser honesta: si las cosas llegan a salir de forma diferente en Mineápolis la semana pasada, tal vez habría cambiado mis tacones por botas de protesta”, afirmó King.

También hizo mención a aquellos que consideran que los miembros de Hollywood no deben involucrarse en estos asuntos.

“Sé que hay muchos de vosotros en casa que queréis cambiar de canal cuando sentís que Hollywood os está dando un sermón. Pero como madre de un hijo negro, conozco el miedo en el que viven muchos. Y no hay fama o dinero que cambie eso, ¿vale?”, agregó.

Hubo algunos pronunciamientos durante la noche del domingo que acentuaron dichas peticiones; ejemplo de ello fueron los directores Travon Free y Martin Desmond Roe al recibir el premio a Mejor Cortometraje Live-Action por Dos Extraños Lejanos.

Aunque era la película favorita para imponerse en la categoría de Mejor Sonido en los Premios de la Academia de este año debido a su impresionante tratamiento del mundo de la sordera, nada estaba garantizado para “Sound of Metal”, lo que hace que su victoria sea no solo plenamente merecida en términos cinematográficos, sino también satisfactoria para la comunidad latina.

“Hoy la policía habría matado a tres personas y mañana habrá matado a otras personas y al día siguiente la policía matará otras personas porque cada día en Estados Unidos se matan a personas, alrededor de 3 mil al año y, la mayoría gente de color”, comentó Free.

“Lo peor que nos puede pasar es que la gente sea indiferente al dolor de otros y queremos que, justo, dejen de ser indiferentes. Agradecemos a Netflix por permitir que un corto se vea en todo el mundo, agradecer a todos por traer en vida una película así, por hacer de este sueño una realidad”, continuó.

El corto hace referencia a los asesinatos hacia la gente de color por parte de autoridades policíacas.

Quien también agradeció a todos aquellos que lucharon en el pasado por abrir paso a nuevas generaciones tanto de gente de color como promover la tolerancia en el mundo fue Jamika Wilson quien recibió el premio a Maquillaje y Peluquería, junto a Sergio López-Rivera y Mia Neal por su trabajo en La Madre del Blues.

“Quiero dar gracias a nuestros ancestros negros que fueron rechazados, pero no se dieron por vencidos que crearon este techo de cristal que ahora nosotros disfrutamos.

“Cada vez más mujeres trans negras se han subido a este escenario, mujeres latinas, indígenas, así continuaremos hasta que sea normal y no extraño. Gracias a la Academia y, por supuesto, a la gran Viola Davis”, aseguró Wilson.

Desde la broma de Daniel Kaluuya sobre sus padres teniendo sexo hasta los movimientos de baile de Glenn Close hasta ‘Da Butt’, ponte al día con los aspectos más destacados de los Oscar del domingo.

Si Algo me Pasa, Los Quiero, ganador a Mejor Cortometraje Animado habla sobre la masacre que, históricamente, han sufrido algunos estudiantes.

“Gracias por tener la confianza en estas historias. Creemos que es posible vivir en un país mejor, no en uno donde se pierden muchas vidas al día, merecemos un país mejor y debemos de trabajar por él”, dijo el actor Will McCormack.

Por otro lado, hubo algunas muestras de apoyo hacia el trabajo que ha realizado el género femenino en los últimos años.

Por primera vez en el Óscar dos mujeres recibieron nominación al premio a Mejor Dirección Chloé Zhao, por Nomadland, y Emerald Fennell, por Hermosa Venganza.

Colette fue galardonada como Mejor Cortometraje Documental, la productora Alice Doyard lo dedicó a las mujeres.

“Este premio es un tributo a las mujeres del mundo de cualquier edad que se están juntando para luchar por la justicia. ¡Viva Colette y Viva Francia!”, indicó Doyard.

Anuncio