El primer Premio Lo Nuestro de la pandemia deja a fans frustrados y a los artistas con ganas de más
Grandes aciertos en la producción, pero la verdad también algunas decepciones en esta edición 33
- Share via
“Se rieron en nuestras caras diciendo que estaría Selena, llevo aproximadamente 12 años siendo su fan y creo que no merecíamos esto... sin palabras, estoy demasiado decepcionada”. Esta es una de las frases más suaves que expresaron en las redes sociales los admiradores de Selena Gómez, que esperaron dos horas y media para ver lo que sería su primera presentación en la televisión en español.
La frustración era más que merecida. El escaso público dentro de la American Airlines Arena también quedó boquiabierto cuando en vez de una presentación grabada de la artista estadounidense y el puertorriqueño Rauw Alejandro fue un video, no hecho especialmente para la gala, sino grabado para formar parte de la parte audiovisual del estreno de su colaboración “Baila conmigo”.
Llegó a la sala de prensa del Premio Lo Nuestro dispuesto a quitarse el visor de plástico que llevaba frente al rostro, pero le dijeron que no lo hiciera.
Una verdadera lástima, considerando que Univision busca aprovechar estos shows de galardones para atraer a las nuevas generaciones, en especial las bilingües, que solo se acercan a la televisión tradicional para ver este tipo de eventos y los deportivos.
Sin embargo, no fue la única presentación que no fue en vivo. El homenaje a Armando Manzanero, con el que Alejandra Guzmán, Yuri y Lila Downs abrieron la gala, había sido grabado con anterioridad.
Fue el mismo caso con “Amén”, la canción de Camilo y Evaluna, Mau y Ricky y Ricardo Montaner, “De vuelta pa´la vuelta” de Marc Anthony y Daddy Yankee y “Antes que salga el sol”, de Prince Royce y Natti Natasha.
Los primeros minutos del Premio Lo Nuestro, que se lleva a cabo ahora mismo en la ciudad de Miami, han estado básicamente marcados por dos homenajes a músicos legendarios recientemente fallecidos.
La balada “Amén”, que marcó hace unas semanas de manera exitosa la primera colaboración entre el clan Montaner (conformado por Ricardo y sus hijos Ricky, Mau y Evaluna) y Camilo (que está casado con Evaluna), se presentó finalmente en vivo y en el tabladillo de la American Airlines Arena de Miami con motivo del Premio Lo Nuestro.
Los mejores exponentes de la música latina se unieron en el escenario de Premio Lo Nuestro desde la ciudad de Miami.
Sin asistir, Bad Bunny obtuvo siete premios y Camilo se llevó cinco galardones incluido el Álbum Pop del Año
Sí, ese momento tan emotivo en el que la artista dominicana reveló que está embarazada había ocurrido al menos 24 horas antes y cuya noticia ya había sido programada con una publicaión para circularla a través de una campaña de promoción una vez que saliera al aire el video grabado.
No tiene nada de malo. Al contrario, es admirable ver la creatividad y el esfuerzo de Univision para seguir produciendo este tipo de programas, que siempre son un reto, pero que se han transformado en logros titánicos en la pandemia. Sin embargo, no había necesidad de mentir u ocultar la verdad. Los fans entienden que estamos viviendo circunstancias extraordinarias y la autenticidad es una de los valores más apreciados por ese público tan deseado.
Lo que no se entiende es que la producción no haya aprovechado el gran espacio que ofrece la American Airlines Arena - tiene una capacidad de 21.000 personas- para crear escenarios pequeños que no dieran una sensación de vacío. Tampoco que hubiese tomas en las que se notaban los asientos vacíos. La magia de las presentaciones musicales que caracterizan a estos galardones es la relación con el público presente. Les habría salido mejor entregar más premios en vivo, en vez de los 10 que presentaron.
Los que sí lo hicieron muy bien fueron los artistas, en especial los que hicieron sus presentaciones realmente en vivo. No es fácil generar energía ante algunos de tus colegas y frente a miles de sillas vacías. Se merecen grandes aplausos Gloria Trevi e Ivy Queen, quienes celebraron el poder femenino durante una intensa colaboración. Maluma fue el que más tiempo estuvo en el escenario con cuatro canciones y Luis Fonsi y Rauw Alejandro presentaron su nueva canción “Vacío” . Otros que convocaron la fuerza de las presentaciones en vivo fueron Lenin Ramírez y el Grupo Firme. Su presentación estuvo entre las mejores de la noche, gracias a que les tocó cantar en un escenario especial al aire libre, cuya escenografía estuvo mucho mejor lograda.
También vale la pena aplaudir la decisión de homenajear a Johnny Pacheco, el fundador de la Fania, quien falleció esta semana. Gilberto Santa Rosa y José Alberto “El Canario” aceptaron el llamado de Univision para interpretar algunos de los éxitos del legendario dominicano. De hecho, este fue uno de los números que emocionaron al público presente, entre los que estaban Camilo, Nati Natasha y Wisin, entre otros. Entre ellos, los artistas reconocieron que aunque este tipo de eventos les “dan vida”, son un pobre sustituto de los conciertos que tanto extrañan.
Nosotros también extrañamos los conciertos, pero aun más echamos en falta un equipo de producción con capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos. Atrás han quedado, al menos por ahora, los grandes números musicales con muchos bailarines y muchos elementos en el escenario. El hacer lo mismo, pero con menos gente y decoraciones solo en grandes pantallas no es la solución. Hay que sentarse a reinventar estos shows de premios. Urge ya patear el tablero y reimaginarlo todo y llevarlo a la realidad.
Tras la llamativa presentación de Natti Natasha al lado de Prince Royce, que además del aspecto musical sirvió para anunciar al mundo que la primera se encuentra embarazada, el escenario principal del Premio Lo Nuestro se prestó a la intervención de un combo distinto.
El primer reconocimiento otorgado en la ceremonia del Premio Lo Nuestro que se lleva a cabo en estos momentos en Miami fue para la Canción del Año- Regional Mexicano, y terminó en las manos de Lenin Ramírez y el Grupo Firme, quienes unieron fuerzas en el sencillo “Yo ya no vuelvo contigo”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.