VIDEO. Entre medidas de sana distancia, Banda El Recodo realizó así el primer concierto masivo en California
‘La madre de todas las bandas’ se atreve a reunir en dos presentaciones al aire libre a cientos de seguidores en plena pandemia ¿Habrá sido una buena idea?
- Share via
Asistir a un concierto en estos momentos que estamos viviendo se puede convertir en un riesgo absoluto y muchos lo saben.
El hecho de pensar de que te puedes reunir con otras personas que no sabes dónde han ido y si pueden haber estado expuestos a otras personas infectadas con COVID-19, es algo que es mejor evitar.
Sin embargo, hay muchos que prefieren hacer a un lado esos temores y se lanzan a la aventura sin medir las consecuencias de esas decisiones que podrían, en el peor de los casos, convertirse en el último concierto de sus vidas o de un familiar vulnerable, aún sin haber asistido.
Pero más allá de los extremos y los pensamientos negativos, ayer cientos de fanáticos de la música banda decidieron salir de sus casas para ponerse a bailar al ritmo de la “Madre de todas las Bandas”.
Y es que este sábado la banda El Recodo se atrevió a desafiar la suerte al convertirse en el primer grupo en reunir a un público masivo en un recinto al aire libre de California en plena pandemia, donde los casos de confirmados de infectados ascienden a 758,742 y 14,332 muertos.
Los muchachos de Don Cruz Lizárraga ofrecieron dos conciertos este sábado, uno a las 4pm y otra segunda tanda a las 8pm en el estacionamiento del City National Grove de Anaheim como una manera de dividir a la audiencia para no se conglomerará tanta gente y lo interesante que lograron dos “Sold Out”.
Con esta masiva presencia, se confirma que la gente definitivamente está cansada del encierro y aprovecharon esta oportunidad para escapar de la sedentaria rutina diaria que viven a causa de la pandemia.
El evento que sirvió para festejar por adelantado los 210 años de la independencia de México, fue denominado “Fiestas Patrias Drive In” y fue ajustado a la nueva normalidad que estamos viviendo en tiempos de pandemia, aunque muchos piensan que podría haber sido una gran irresponsabilidad organizar este tipo de eventos masivos en plena pandemia.
El cantante mexicano logra nivelar el éxito de su carrera con el amor de Belinda, mientras lanza la segunda parte de su producción ‘AyAyAy’
Como medida de precaución, los automóviles, con un máximo de seis personas, estaban colocados a 10 pies de distancia entre uno y otro para respetar el distanciamiento social, además los asistentes podían ordenar comidas y bebidas a través de un sitio web determinado y posteriormente sus pedidos eran entregados hasta su automóvil para evitar aglomeraciones o filas al momento de recibir sus productos.
Para los más arriesgados, la experiencia de ir a ocupar los baños era decisión de cada quien, pues igualmente se tenía que solicitar vía web y cuando estaba disponible, el solicitante recibía un mensaje de texto en el que se le indicaba que era su turno para poder utilizar el sanitario.
Más que música en el aire
A pesar de la contaminación aérea que se encuentra el estado por la ceniza que circula en el ambiente a causa de los incendios en varios puntos del estado, el evento se realizó al aire libre.
El primer show inició en punto a la hora indicada. La banda creada en 1938 en Mazatlán Sinaloa inició agradeciendo la oportunidad de volver a tocar en vivo frente a sus fanáticos después de seis meses y al son de un popurrí de éxitos como “Mi gusto es”, “El sauce y la palma” y “El sinaloense”, bajo a la gente de sus autos y los puso a bailar en pleno estacionamiento.
Con gente portando mascarillas transparentes, otros con tapabocas y algunos sin ninguna protección, el evento contó con la presencia de familias enteras, donde niños, abuelas, grupos de amigos y parejas bailaban al son de la banda, mientras otros hacían sonar las bocinas de sus autos para “aplaudir” a una de sus bandas preferidas. Muchos de los asistentes portaban banderas mexicanas para mostrar su patriotismo en plena celebración a pocos días de la celebración del Día de la Independencia de México y Centromérica.
El trío Vena del Rey reclama su espacio entre las nuevas propuestas de la música vernácula y en medio de un renaciente mercado competitivo
A la hora del concierto, los organizadores del evento dieron “El Grito de Dolores “, en conmemoración al inicio de la lucha por la Independencia de México. Y luego de los sonoros gritos de “Viva México” por parte de los presentes, continuaron con el recorrido por los éxitos musicales de la banda como “Pena tras pena”, “Te presumo”, “Yo sé que te acordarás”, “Y llegaste tú”, entre muchos otros, incluyendo una tanda de corridos que puso a vibrar a la raza, que evidentemente disfrutó de las dos horas de concierto y bailando en sus respectivos espacios que les fueron asignados.
Poncho Lizárraga, el timonel de la banda, agradeció a las personas que hicieron posible llevar a cabo el primer evento en vivo masivo de música regional mexicana en el área de California. “Agradecemos a las personas que hicieron posible el que pudiera estar aquí la Banda El Recodo”, dijo Poncho ante el aplauso de los presentes.
“Es una manera totalmente diferente de poder ver y disfrutar a la agrupación, pero es una gran alternativa el poder estar escuchando música en esta área tan importante para nosotros de Los Ángeles, Anaheim y sus alrededores”, agregó el líder de la legendaria agrupación de don Cruz Lizárraga.
Una vez finalizados ambos conciertos, en las redes sociales de la banda se pudo observar un video del segundo recital, donde Poncho Lizárraga dijo que se lastimó el tobillo derecho después de seis meses de no utilizar botas, las cuales las cambió por un par de tenis deportivos para poder terminar la última presentación.
-Armando García colaboró con este reporte.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.