‘Pacific Standard Time: LA/LA’ es una maratón cultural latina de alcances insospechados
- Share via
Los Ángeles — Más de 50 museos del Sur de California ofrecerán entradas gratis el domingo 17 de septiembre para celebrar la semana inaugural de “Pacific Standard Time: LA/LA”, una exploración ambiciosa y de amplio alcance del arte latinoamericano y latino que convergen en Los Ángeles.
Encabezada por el Getty, “Pacific Standard Time: LA/LA”, que tendrá lugar desde septiembre de 2017 hasta enero del 2018, abarca más de 70 instituciones culturales, desde Santa Bárbara hasta San Diego y desde Los Ángeles hasta Palm Springs, las mismas que participan en una variada gama de exhibiciones, eventos públicos y presentaciones que exploran el arte latinoamericano y latino. La lista de todas las instituciones que ofrecerán el Día Gratis se encuentra disponible en pacificstandardtime.org/freeday.
Además del Día Gratis, los socios de este proyecto presentarán cientos de programas públicos y eventos especiales desde el 14 de septiembre de 2017 hasta enero de 2018 como parte de la iniciativa, con información que se irá publicando continuamente en pacificstandardtime.org/events.
Los eventos, tan diversos como las exhibiciones mismas, van desde demostraciones de cocina mexicana hasta espectáculos pirotécnicos. Algunos de los más destacados son:
-Fiesta de lanzamiento gratuita y abierta al público para celebrar el inicio de todo el jueves 14 de septiembre de 2017, desde el mediodía hasta las 10 p.m. en el Grand Park. El evento contará con una actuación de Ori a las 12 p.m.; la presentación del DJ Cee Brown, acompañado por Aponte, a las 6 p.m.; y una de Quantic Live a las 8:30 p.m. También habrá comidas, bebidas, actividades y regalos.
-Un concierto de celebración en el Hollywood Bowl el domingo 17 de septiembre, para el cual se requiere adquirir boletos, en el que se presentarán la banda de rock alternativo de la Ciudad de México Café Tacvba, la banda angelina ganadora de un Grammy La Santa Cecilia y la cantante chilena Mon Laferte. Los boletos están disponibles en hollywoodbowl.com.
-Demostraciones y talleres tales como “Flavors of Mexico” (“Sabores de México”) en el Skirball Cultural Center, una clase educativa para adultos de tres sesiones (24 de oct., 14 de nov. y 12 de dic.) para explorar distintas cocinas regionales de México con algunos de los chefs más reconocidos de Los Ángeles a través de charlas/demostraciones, degustaciones y participación activa.
-Programas del arte de performance tales como un espectáculo pirotécnico con la artista Adela Goldbarb el sábado 18 de noviembre en Bixby Plaza, Pomona College, donde la artista creará, y luego activará y destruirá, esculturas efímeras para simbolizar actos de violencia política.
-Visitas guiadas a exhibiciones a cargo de los artistas incluyendo “Circles and Circuits” en el California African American Museum con las artistas Nicole Awai y Andrea Chung el viernes 15 de septiembre, y en el Chinese American Museum con los artistas Margaret Chen, Maria Lau y Cisco Merel Choy el sábado 16 de septiembre (ambas instituciones se basan en donaciones).
-Conversaciones, conferencias y paneles, tales como un debate con la participación de Howard Fox, Hal Glicksman, Cheech Marin y otros en el Bing Theater del LACMA, organizado junto con UC-Irvine para celebrar su exhibición “Aztlán to Magulandia: the Journey of Chicano Artist Gilbert ‘Magu’ Luján”.
-Actividades gratuitas para la comunidad y las familias, incluyendo la celebración de la cultura oaxaqueña de la Library Foundation of Los Angeles (LFLA) en la Biblioteca Central de Los Ángeles el sábado 16 de septiembre para la gran inauguración de “Visualizing Language: Oaxaca in L.A.”, con música, visitas guiadas y un taller con el grupo de artistas Tlacolulokos; y una tarde de talleres de arte comunitarios para toda la familia con música y comida en Self Help Graphics & Arts para celebrar la inauguración de la muestra “Día de los Muertos: A Cultural Legacy, Past, Present and Future”, el domingo 17 de septiembre.
-Adicionalmente, los socios de “PST: LA/LA” fuera del área metropolitana de Los Ángeles colaborarán para presentar programas regionales especiales los fines de semana durante el transcurso de la iniciativa. Estos programas comenzarán con South Bay & Long Beach el 23 y 24 de septiembre, donde los museos participantes, incluyendo a Ben Maltz Gallery en el Otis College of Art and Design, ESMoA, Angels Gate Cultural Center, Torrance Art Museum, Museum of Latin American Art (MOLAA) y University Art Museum en CSU Long Beach, presentarán programas especiales de danzas, muestras escénicas, cine, charlas en las galerías y otras actividades. Los visitantes podrán tomar los autobuses gratuitos que pararán en cada lugar durante todo el fin de semana. Para obtener más información, visite pstsouthbaylongbeachhub.org.
-También se llevarán a cabo colaboraciones regionales de fin de semana en Santa Bárbara y Ventura (21 y 22 de octubre), ciudades de Inland Empire (18 y 19 de noviembre) y San Diego (23-26 de noviembre).
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.