Anuncio

El miedo toca a la puerta de Joel Edgerton

Pese a que ha participado en superproducciones hollywoodenses como “Star Wars: Episode II – Attack of the Clones” y “Exodus: Gods and Kings”, Joel Edgerton no tiene ningún problema en protagonizar películas independientes que no tienen el alcance comercial de las otras, pero que manejan propuestas novedosas y son efusivamente celebradas por los críticos.

Este es justamente el caso de “It Comes at Night”, una cinta de terror en la que Edgerton interpreta a Paul, un padre de familia que decide proteger a toda costa a su mujer y a su hijo adolescente en medio de una crisis aparentemente mundial que involucra una epidemia tan misteriosa como letal.

El filme ha sido dirigido y escrito por Trey Edward Shults, uno de los cineastas más llamativos del nuevo cine estadounidense. “Cuando él me invitó a participar en esto, vi de inmediato ‘Krisha’, su trabajo anterior, y quedé completamente impresionado con el modo en que lograba crear tensión y un sentido de amenaza en una película que se desarrollaba dentro del ambiente cotidiano de una familia convencional”, nos dijo Edgerton. “Eso me llevó a imaginar las posibilidades que tendría su estilo en un relato de horror”.

Anuncio

El reconocido actor australiano se sintió también atraído por las posibilidades de un personaje como el que le tocaba. “Paul es una persona que ha decido convertirse en la autoridad y en el representante ideal de lo que debe de hacerse, pero que termina convirtiéndose en el más salvaje de todos”, precisó. “Ese detalle me pareció muy interesante, porque la gente que se cree en el camino correcto es la que causa frecuentemente más daño”.

Los tiempos actuales han sido favorables para el género de terror debido al lanzamiento de cintas como “It Follows”, “The Babadook” y “Get Out”; y recientemente, el mismo Edgerton tuvo resultados sumamente positivos con su ópera prima como director, “The Gift”, que era más bien un ‘thriller’ psicológico, pero que contaba también con elementos de la escuela del miedo.

“Por lo general, el cine de este género ha tratado temores generales, como el miedo a la muerte, a la oscuridad y al encierro; pero lo que se está haciendo ahora se relaciona mucho más a situaciones actuales, como es el caso de ‘Get Out’, que se inspira en lo que es ser un afroamericano en los Estados Unidos actuales”, comentó Edgerton ante la grabadora de HOY Los Ángeles.

“Por su parte, ‘It Comes at Night’ tiene que ver con el temor hacia el otro, lo que puede extenderse al temor hacia otra cultura, otra raza y otras formas de pensar, es decir, unas circunstancias que se encuentran más vigentes que nunca y que, al ser empleadas en la pantalla, generan una identificación mayor por parte del espectador”, añadió. “Me gusta ser parte de proyectos de toda clase, pero estos me enorgullecen particularmente”.

Anuncio