Anuncio

El terror intencional en el concierto de Ariana Grande es uno más en una lista de atentados en shows de varios artistas; ¿cuáles?

Fotografía de archivo del 26 de agosto de 2015, de la cantante estadounidense Ariana Grande durante un concierto de su gira Honeymoon, en Jakarta (Indonesia).

Fotografía de archivo del 26 de agosto de 2015, de la cantante estadounidense Ariana Grande durante un concierto de su gira Honeymoon, en Jakarta (Indonesia).

(MAST IRHAM / EFE)

En estos momentos, el mundo del espectáculo se encuentra sacudido por la noticia de que un concierto de la popular cantante estadounidense de pop Ariana Grande en la ciudad inglesa de Manchester ha tenido un final fatal debido a una serie de explosiones que han acabado con la vida de al menos 19 personas y dejado heridas a otras 50.

Se trata de un suceso en progreso del que no se tienen todavía muchos datos, pero que pone en evidencia el peligro actual al que se encuentran sometidos los asistentes inocentes a cualquier espectáculo de esta clase, como lo demuestran otras tragedias recientes en las que participaron sujetos deseosos de hacer daños específicos (es decir, sin circunstancias accidentales) y que recordamos a continuación.

Eagles of Death Metal. París, 15 de noviembre del 2015

Miembros del grupo Eagles of Death Metal lloran frente a un altar creado en homenaje a la tragedia parisina del 2015.

Miembros del grupo Eagles of Death Metal lloran frente a un altar creado en homenaje a la tragedia parisina del 2015.

(Jacques Brinon / Associated Press)
Anuncio

La primera capital europea que se vio directamente afectada por un ataque similar fue la francesa, cuando, a fines del 2015, tres terroristas fuertemente armados ingresaron a la popular sala Bataclan en medio de un concierto del grupo de rock estadounidense Eagles of Death Metal y se pusieron a disparar a diestra y siniestra, acabando con la vida de 90 personas.

Pese a su nombre, el grupo, que cuenta con un nivel de popularidad más independiente que ‘mainstream’, no interpreta ‘death metal’ y ni siquiera heavy metal, por lo que se supone que el atentado no fue una declaración de principios contra un género musical en particular, sino un acto premeditado contra civiles adeptos a cualquier forma expresiva de origen occidental.

Damageplan. Columbus, 8 de diciembre del 2004

El nombre de este grupo no te resultará probablemente conocido, pero es necesario recordar que su líder no oficial era Dimebag Darrell, es decir, el exguitarrista del famoso grupo de metal Pantera, quien cayó inesperadamente aniquilado mientras se encontraba tocando en el club Alrosa Villa.

Estrictamente, lo que pasó en este caso no fue un acto de terrorismo organizado, pero sí uno de terror intencional en manos de un atacante solitario, Nathan Gale, un ex Marine de 25 años que era fan de Pantera y que estaba aparentemente furioso por la separación de la banda. Gale mató no solo a Darrell, sino que asesinó a cuatro personas más antes de ser abatido.

El que no se dio: Elton John. Londres, 11 de septiembre del 2016

Elton John pudo ser una victima adicional de actos premeditados en su contra a fines del 2016.

Elton John pudo ser una victima adicional de actos premeditados en su contra a fines del 2016.

(Andrew H. Walker / Orlando Sentinel)

Al investigar en la red, descubrimos que lo que acaba de suceder tiene un escalofriante antecedente en los planes declarados de un joven seguidor del Estado Islámico que, el 27 de abril de este año, admitió ante una corte que planeaba un atentado con bomba en un concierto brindado por Elton John en el Hyde Park de Londres.

Haroon Ali-Syed, de 19 años, había tratado de comprar una bomba, armas de fuego y un chaleco antibalas a través de Internet, con el fin de causar todo el daño que pudiera en la presentación de este veterano y celebrado cantautor, quien se ha declarado abiertamente gay.

Las advertencias y lo que viene

Aunque suene triste, lo ocurrido en la presentación de Ariana Grande se veía de algún modo venir. En mayo del 2016 (es decir, hace un año), un oficial británico especializado en contraterrorismo advirtió que los terroristas internacionales tenían la mirada puesta en esta clase de eventos dentro del Reino Unido, y que había que tomar las precauciones del caso.

Esto se dio durante una reunión en el Estadio de Wembley a la que fueron invitados representantes del futbol y ejecutivos musicales. Se les recomendó tomar medidas extra de seguridad ante la eventualidad de que sus espectáculos se convirtieran en el blanco de atentados.

Curiosamente, las advertencias se centraron en la realización de festivales, debido a la proximidad de Glastonbury, que sigue siendo el evento de este tipo más grande en el mundo entero, y cuya edición 2017 se realizará del 21 al 25 de junio con la participación de artistas tan grandes como Radiohead, Katy Perry, Foo Fighters y Lord. Como se puede ver, los atacantes de hoy optaron por una presentación menos masiva e individual, pero eso no quiere decir que lo sucedido no vaya a afectar directamente a los conciertos que se vienen dentro del Reino Unido y toda Europa.

Anuncio