Anuncio

El polígamo sospechoso de matar a 2 de sus hijos en México, es devuelto a Estados Unidos

Un polígamo fugitivo de Arizona que es sospechoso de los homicidios en México de tres ciudadanos estadounidenses, incluidos dos de sus hijos, ha sido puesto bajo custodia de los EE.UU.

Funcionarios mexicanos entregaron el miércoles a Orson William Black a las autoridades federales en El Paso, Texas, confirmó por correo electrónico Ruben Jáuregui, vocero de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Black, de 56 años, ha estado fugitivo desde el 2003 por cinco delitos graves de conducta sexual inapropiada que involucra a un par de hermanas menores de edad en Arizona.

Anuncio

Pero este mes, las autoridades mexicanas lo consideraron sospechoso de las muertes a tiros del 10 de tres hombres estadounidenses en el estado de Chihuahua. Dos de los muertos fueron sus hijos, de entre 15 y 19 años, dijeron las autoridades mexicanas.

Ni las autoridades mexicanas ni las estadounidenses han detallado el motivo de los asesinatos ni han proporcionado los nombres completos de las víctimas. Black no ha sido acusado de asesinato.

Black fue arrestado en México a principios de este mes cuando la policía mexicana llegó a un complejo habitacional en Chihuahua, donde vivía con una “comuna” de ciudadanos estadounidenses, incluidas cuatro esposas y una “concubina”, dijo la fiscalía del estado de Chihuahua.

La investigación de los asesinatos del 10 de septiembre llevó a la redada el pasado fin de semana en el complejo de Black, dijeron autoridades mexicanas.

Durante la operación, las autoridades mexicanas dicen que detuvieron a 26 ciudadanos estadounidenses que vivían ilegalmente en México y aparentemente eran parte de la “comuna” de Black. Entre los detenidos, dijeron funcionarios mexicanos, estaban las cuatro esposas y la concubina del sospechoso.

El FBI y el personal consular de Estados Unidos cooperaron con las autoridades mexicanas en el caso, dijeron funcionarios mexicanos.

México había retenido a Black acusado de trata de personas y “posesión de especies silvestres”.

Esto último se debió al descubrimiento, durante la redada, de 65 partes y pieles de animales exóticos preservados, dijeron fiscales mexicanos. Entre los artículos había alfombras de pieles de león y piel de oso, pájaros disecados, un par de patas de elefante y cabezas de cebra y búfalos. Las autoridades no especificaron el origen de los restos de los animales o si eran parte de una colección de trofeos o tenía otro propósito.

Las autoridades mexicanas entregaron a Black a los funcionarios estadounidenses en El Paso la noche del 8 de noviembre, dijo Jauregui, portavoz de Aduanas y Protección Fronteriza. Black estaba solo y fue entregado a la policía de El Paso una vez que se confirmaron las órdenes de arresto pendientes.

Funcionarios mexicanos dijeron que planeaban deportar a los ciudadanos estadounidenses arrestados junto con Black, pero los 26, incluidos nueve menores, permanecían bajo custodia mexicana, dijo Félix González, vocero de la procuraduría general del estado en Chihuahua.

Black aparentemente había estado viviendo como fugitivo en México desde 2003 después de huir de los cargos de mala conducta sexual en Arizona.

Las autoridades mexicanas dijeron que Black había adquirido cinco propiedades en el estado de Chihuahua en las cercanías de los asentamientos menonitas. Chihuahua es hogar de una gran población de menonitas, una denominación cristiana conservadora cuyos miembros comenzaron a asentarse en México hace casi un siglo después de dejar Canadá.

Según informes en Arizona, Black es un ex miembro de la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, una secta escindida de los mormones que practica una forma de matrimonio plural. El veterano líder del grupo Warren Jeffs está cumpliendo cadena perpetua en prisión por agresión sexual infantil.

Anuncio