Anuncio

Disminuyen homicidios por violencia doméstica en San Diego

SAN DIEGO UNION-TRIBUNE

Los homicidios relacionados con la violencia doméstica se redujeron en más del 40 por ciento el año pasado, y los funcionarios creen que la respuesta del condado a los casos de estrangulación —una forma particularmente mortal de violencia doméstica— pudo haber contribuido a la disminución.

Un total de 7 personas fueron asesinadas por un compañero íntimo en 2017, luego de 12 asesinatos el año anterior y 16 en 2015.

En una conferencia de prensa que dio inicio al mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica, que se realiza a nivel nacional en octubre, la fiscal de distrito Summer Stephan atribuyó el descenso en parte a un par de esfuerzos diseñados para detectar, documentar y responder mejor a los casos de estrangulación: el protocolo de estrangulación, desarrollado en febrero de 2017, y la introducción de exámenes forenses de violencia doméstica en marzo de 2017.

Anuncio

“Aunque las muertes han disminuido, una persona asesinada es demasiado”, dijo Stephan, quien también presentó una campaña de prevención de la violencia doméstica en todo el condado llamada “Ahora es el momento”.

La estrangulación es una forma particularmente peligrosa de violencia doméstica porque las víctimas pueden perder el conocimiento en cuestión de segundos y morir en minutos, dicen los expertos. Si las víctimas sobreviven, pueden sufrir lesiones graves a largo plazo que incluyen pérdida de memoria, trastorno de estrés postraumático, lesión cerebral traumática, accidente cerebrovascular y ceguera.

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Emergency Medicine en 2001, las mujeres que han sido estranguladas también son casi ocho veces más propensas a terminar siendo víctimas de homicidios que las mujeres que sufrieron alguna otra forma de abuso. En el condado de San Diego, el 15 por ciento de los homicidios relacionados con violencia doméstica entre 2008 y 2016 fueron casos de estrangulación.

Desde que el condado de San Diego comenzó a poner en práctica el protocolo de estrangulación, la cantidad de procesos judiciales relacionados con casos de estrangulación se ha triplicado, en parte porque están mejor documentados, dijeron funcionarios.

En 2017, se presentaron 71 casos de estrangulación como delitos graves, en comparación con 44 en 2016 y 18 en 2015.

Aproximadamente un mes después de que el condado comenzara a usar el protocolo, una subvención de la Oficina de Servicios de Emergencia del estado le permitió al condado ofrecer un examen forense más sólido diseñado para documentar en detalle las lesiones de las víctimas involucradas en incidentes graves de violencia doméstica, incluidos casos de estrangulamiento.

En los casos de asalto, cuando a menudo se enfrenta la palabra de una víctima contra el abusador, la evidencia médica puede hacer o deshacer un caso, dicen los funcionarios. Entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de agosto de 2018, los fiscales presentaron cargos en el 73 por ciento de los 175 casos de estrangulación que pusieron en práctica el nuevo examen.

A modo de comparación, se presentaron cargos en aproximadamente el 32 por ciento de todos los casos de violencia doméstica durante el mismo período de tiempo, dijo la oficial de la fiscalía de distrito Tracy Prior.

Aunque los homicidios relacionados con la violencia doméstica disminuyeron el año pasado, los incidentes de violencia doméstica aumentaron en general en alrededor del 4 por ciento. En 2017, se reportaron más de 17 mil 300 incidentes de violencia doméstica y se solicitó a la Oficina del Fiscal de Distrito que revisara 6859 casos.

Para ayudar a abordar ese aumento, la oficina presentó una nueva campaña de prevención de la violencia doméstica diseñada para alentar a las víctimas, testigos y abusadores a tomar medidas y obtener ayuda.

“Las personas pueden no saber a dónde acudir para obtener apoyo, cómo ayudar a un amigo, cómo reconocer las señales y cómo actuar”, dijo Stephan en la conferencia de prensa. “Queremos que las víctimas sepan que hay ayuda disponible para salir de una relación abusiva y obtener protección. También queremos que los amigos, las familias y los compañeros de trabajo sepan que existe una manera de apoyar a alguien que está sufriendo abusos y los abusadores deben saber que es posible detener el ciclo de violencia”.

Para ayudar a difundir la campaña, se instalaron más de 60 carteles publicitarios en todo el condado con consignas que alientan a las personas relacionadas con la violencia doméstica a intentar cambiar el curso de una situación de abuso.

La mayoría de los lugares fueron elegidos porque la investigación mostró que hubo un mayor número de incidentes de violencia doméstica en esas áreas, según la Oficina del Fiscal del Distrito. Las vallas publicitarias se mantendrán durante unas siete semanas.

Winkley escribe para el U-T.

Videos de Hoy San Diego

Anuncio