Suben a 225 la cifra preliminar de fallecidos por el terremoto en México
A soldier carries donations for rescue workers and victims after earthquake in Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(HENRY ROMERO / Reuters Photo)People donate water for rescue workers and victims after an earthquake in Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(HENRY ROMERO / Reuters Photo)People light candles for victims who died after the roof of a church collapsed, after an earthquake hit Atzala, on the outskirts of Puebla, Mexico September 20, 2017.
(IMELDA MEDINA / Reuters Photo)Workers remove the rubble of a collapsed building after an earthquake hit Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(GINNETTE RIQUELME / Reuters Photo)People stand next to caskets holding the bodies of victims who died after the roof of a church collapsed, after an earthquake hit Atzala, on the outskirts of Puebla, Mexico September 20, 2017.
(IMELDA MEDINA / Reuters Photo)Caskets holding the bodies of victims who died after the roof of a church collapsed, stand on a street after an earthquake hit Atzala, on the outskirts of Puebla, Mexico September 20, 2017.
(IMELDA MEDINA / Reuters Photo)People embrace next to caskets holding the bodies of victims who died after the roof of a church collapsed, after an earthquake hit Atzala, on the outskirts of Puebla, Mexico September 20, 2017.
(IMELDA MEDINA / Reuters Photo)People rest on the street after an earthquake hit Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(GINNETTE RIQUELME / Reuters Photo)People stand outside a church damaged after an earthquake hit Atzala, on the outskirts of Puebla, Mexico September 20, 2017. **
(IMELDA MEDINA / Reuters Photo)Rescue workers search in the rubble for students of the Enrique Rebsamen school after an earthquake hit Mexico City, Mexico September 20, 2017
(STAFF / Reuters Photo)Soldiers and rescue workers search in the rubble of a collapsed building after an earthquake in Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(HENRY ROMERO / Reuters Photo)Soldiers and rescue workers search in the rubble of a collapsed building after an earthquake in Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(HENRY ROMERO / Reuters Photo)Residents rest outside their homes after an earthquake in Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(HENRY ROMERO / Reuters Photo)People carry donations of items for rescue workers and victims after earthquake in Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(HENRY ROMERO / Reuters Photo)Rescuers work at a collapsed building after an earthquake in Mexico City, Mexico September 20, 2017.
(HENRY ROMERO / Reuters Photo)Una joven ofrece comida a brigadistas y voluntarios que continúan con las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos. nly **
(Jorge Dan López / EFE)Brigadistas y voluntarios exhaustos toman un descanso en medio de las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(José Méndez / EFE)Brigadistas y voluntarios exhaustos continúan con las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(José Méndez / EFE)Brigadistas y voluntarios exhaustos continúan con las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(José Méndez / EFE)Personas acuden con agua y alimentos a los lugares donde brigadistas y voluntarios continúan con las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(José Méndez / EFE)Brigadistas y voluntarios exhaustos continúan con las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(José Méndez / EFE)Brigadistas y voluntarios exhaustos continúan con las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(Jorge Dan López / EFE)Rescuers, firefighters, policemen, soldiers and volunteers search for survivors in a flattened building in Mexico City on September 20, 2017 after a strong quake hit central Mexico on the eve killing at least 240 people. A powerful 7.1 earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis’ 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake. *
(YURI CORTEZ / AFP/Getty Images)Volunteers are transported in a front-end loader as the search for survivors continues in Mexico City on September 20, 2017 a day after a strong quake hit central Mexico. A powerful 7.1 earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis’ 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake.
(RONALDO SCHEMIDT / AFP/Getty Images)Rescuers search for survivors in a flattened building in Mexico City on September 20, 2017 a day after a strong quake hit central Mexico. A powerful 7.1 earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis’ 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake.
(RONALDO SCHEMIDT / AFP/Getty Images)Volunteers carry wooden beams to secure buildings during the search for survivors in Mexico City on September 20, 2017 a day after a strong quake hit central Mexico. A powerful 7.1 earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis’ 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake.
(RONALDO SCHEMIDT / AFP/Getty Images)A woman reacts as the search for survivors in a school where at least 21 children died and 30 are missing continues, in Mexico City on September 20, 2017 a day after a strong quake hit central Mexico. A powerful 7.1 earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis’ 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake.
(OMAR TORRES / AFP/Getty Images)Aerial view showing as rescuers, firefighters, policemen, soldiers and volunteers search for survivors in a flattened building in Mexico City on September 20, 2017 a day after a strong quake hit central Mexico. A powerful 7.1 earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis’ 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake.
(OMAR TORRES / AFP/Getty Images)Aerial view showing as rescuers, firefighters, policemen, soldiers and volunteers search for survivors in a flattened building in Mexico City on September 20, 2017 a day after a strong quake hit central Mexico. A powerful 7.1 earthquake shook Mexico City on Tuesday, causing panic among the megalopolis’ 20 million inhabitants on the 32nd anniversary of a devastating 1985 quake.
(OMAR TORRES / AFP/Getty Images)Voluntarios exhaustos toman un descanso en medio de las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(Jorge Dan López / EFE)Brigadistas y voluntarios trabajan entre los escombros de los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(Sáshenka Gutiérrez / EFE)Brigadistas y voluntarios trabajan entre los escombros de los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(Sáshenka Gutiérrez / EFE)Brigadistas y voluntarios rescatan cuerpos de los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(José Méndez / EFE)Brigadistas y voluntarios continúen llegando a los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(José Méndez / EFE)Brigadistas y voluntarios exhaustos continúan con las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(Jorge Dan López / EFE)Voluntarios exhaustos toman un descanso en medio de las labores de rescate en los edificios colapsados ayer durante un sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, hoy miércoles, 20 de septiembre de 2017, en Ciudad de México (México). El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca. No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
(Jorge Dan López / EFE)A man walks his bike past a building felled by a 7.1 earthquake, in Jojutla, Morelos state, Mexico, Wednesday, Sept. 20, 2017. Police, firefighters and ordinary Mexicans are digging frantically through the rubble of collapsed schools, homes and apartment buildings, looking for survivors of Mexico’s deadliest earthquake in decades as the number of confirmed fatalities climbs.
(Eduardo Verdugo / AP)A car sits partially buried by debris from a 7.1 earthquake, in Jojutla, Morelos state, Mexico, Wednesday, Sept. 20, 2017. Police, firefighters and ordinary Mexicans are digging frantically through the rubble of collapsed schools, homes and apartment buildings, looking for survivors of Mexico’s deadliest earthquake in decades as the number of confirmed fatalities climbs.
(Eduardo Verdugo / AP)The interior of a home damaged by a 7.1 earthquake, in Jojutla, Morelos state, Mexico, Wednesday, Sept. 20, 2017. Police, firefighters and ordinary Mexicans are digging frantically through the rubble of collapsed schools, homes and apartment buildings, looking for survivors of Mexico’s deadliest earthquake in decades as the number of confirmed fatalities climbs.
(Eduardo Verdugo / AP)El número de muertos en el terremoto que sacudió este martes el centro de México aumentó a 225, según el último reporte del coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
Al hacer una actualización del balance de víctimas fatales, Puente indicó que 94 de los fallecidos se registraron en la Ciudad de México, 71 en Morelos, 43 en Puebla, 12 en el Estado de México, 4 en Guerrero y 1 en Oaxaca.
No obstante, los datos son todavía preliminares, pues en muchos edificios derrumbados continúan las tareas de rescate y se desconoce todavía la cifra de desaparecidos.
En la Ciudad de México, donde los muertos suman 94, hay 800 lesionados y 39 edificios completamente caídos, informó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
De estas 800 personas lesionadas en la capital, 220 permanecen ingresadas en hospitales.
Los equipos de rescate no descansan desde que el movimiento telúrico sacudió con virulencia la capital, Morelos, Puebla y el Estado de México.
Mancera explicó que muchas personas han sido rescatadas vivas y continúan las labores, pues en la mayoría de edificios colapsados se teme que pueda haber gente bajo los escombros.
A esos 39 edificios dañados se suman 500 o 600 inmuebles que habrá que revisar para ver sus daños. De estos, otros 30 tendrán que analizarse “con mayor cuidado”, pues presentan graves daños.
Pese a informaciones publicadas en redes sociales, Mancera dijo no tener reporte de hechos delictivos en varias zonas de la ciudad aprovechando el caos del sismo, cuyo epicentro se localizó en el vecino central estado de Morelos.
La ciudad decretó el estado de emergencia, lo que implica que se activó un fondo creado de 3.000 millones de pesos (unos 169 millones de dólares) para crisis de gran envergadura.
Adicionalmente, el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández, señaló que hasta las 7.00 hora local (12.00 GMT) se reportaron 4,8 millones de personas afectadas por los cortes de luz.
No obstante, el servicio se ha restablecido en un 90 %, dijo en declaraciones a Televisa.
En la Ciudad de México, donde persisten los mayores retos, hay un 25 % de los afectados que continúan sufriendo fallas en el servicio, especialmente en colonias como la Roma, Condesa y del Valle.
En Morelos, donde se dio un avance “lento” en los trabajos de las primeras horas, ya se restableció más del 90 % de la red afectada.
Mientras que en el Estado de México, agregó Hernández, se ha alcanzado “cerca del 95 %” y en las próximas horas se estima que se restablecerá por completo la red.
Hasta el momento, se han registrado 23 réplicas del terremoto, la mayor de magnitud 4, de acuerdo con cifras del Servicio Sismológico Nacional.
El temblor se produjo a las 13.14 hora local (18.14 GMT) del martes, 12 días después del sismo de magnitud 8,2, el más poderoso desde 1932 en el país, que causó 98 muertos (78 en el estado de Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco).
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.