Asesino de Diana González vuelve a ser sentenciado a cadena perpetua
- Share via
San Diego — Alrededor de cuatro horas le sirvieron a un jurado de San Diego para encontrar culpable a Armando Pérez por el asesinato de su esposa de 19 años de edad en un baño de hombres en el San Diego City College en 2010.
Después de que el veredicto fue leído y los miembros del jurado salían de la sala del tribunal, Pérez, de 44 años, se paró a unos metros de ellos y dijo “gracias” en una voz fuerte y clara.
Su abogado, Barton Sheela, dijo que Pérez le había preguntado antes si estaría bien dar las gracias a los miembros del jurado por un veredicto que probablemente no sorprendió a nadie que hubiera seguido el caso de la horrible muerte de Diana González.
Fuera de la corte, la fiscal adjunta Jessica Lees dijo que el caso emocional era duro para la familia de González.
“Fue un asesinato muy horrible y espero que ahora Diana pueda descansar en paz”, dijo Lees.
Pérez, fue encontrado culpable de asesinato en primer grado y una acusación de circunstancia especial por mentir en espera, enfrentará el resto de su vida en prisión sin posibilidad de libertad condicional. Está programado para ser sentenciado el 16 de noviembre en la corte superior de San Diego.
Esta fue la segunda vez que un jurado fue convocado para decidir si Pérez era culpable del asesinato premeditado de su esposa.
Mientras se representaba a si mismo en 2014, Pérez se declaró culpable justo cuando su juicio estaba programado para comenzar. Mientras estaba en la cárcel, una corte de apelaciones anuló su condena, declarando que nadie enfrentando una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional puede declararse culpable a menos que sea representado por un abogado.
Pérez recibió un nuevo juicio ante el juez Frederic Link y Sheela, de la Oficina del Defensor Público Alterno, fue nombrado su abogado.
Durante el juicio de dos semanas, un jurado de ocho hombres y cuatro mujeres escuchó de la fiscalía que Pérez había golpeado a su esposa en varias ocasiones antes de llevarla a la fuerza a un motel y violarla durante un período de tres días en septiembre de 2010.
Ella presentó un informe policial y obtuvo una orden de restricción contra Pérez, pero la Fiscalía no presentó un caso en su contra, argumentando que no había pruebas suficientes para probar los cargos.
Pérez tomó el puesto de testigo esta semana y admitió que apareció fuera del aula de su esposa el 12 de octubre de 2010, y esperó por ella. Los padres de González, conscientes de la creciente violencia de su marido contra ella, también habían ido a City College para recogerla como medida de seguridad.
Mientras la esperaban, Pérez llevó a González a un baño y la golpeó varias veces en el pecho, el cuello, la cara y el área genital. Posteriormente escribió un improperio en su espalda y la dejó en el piso del baño en un charco de sangre.
Pérez testificó que perdió el control de sí mismo cuando vio a su esposa besando a otro hombre fuera de su aula.
Sheela argumentó sin éxito al jurado que Pérez no premeditó el asesinato de su esposa, pero actuó en el calor de la pasión. Pidió que los jurados consideraran a Pérez culpable de homicidio voluntario.
Los miembros del jurado deliberaron por unos minutos el jueves por la tarde, y luego reanudaron el viernes por la mañana. Llegaron a un veredicto poco antes de las 2 pm.
El juez leyó el veredicto, luego agradeció a los miembros del jurado por su diligencia en la revisión de las pruebas y llegar a una conclusión.
“Sé que no fue fácil”, dijo Link. “Nunca lo es. … Estos casos son difíciles”.
Repard escribe para el U-T.
Videos de Hoy San Diego
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.