Anuncio

Denver moviliza a padres y alumnos contra impacto de la “gentrificación”

Denver (CO), 5 jun (EFEUSA). Las Escuelas Públicas de Denver (DPS, en inglés) movilizan a partir de hoy a padres, estudiantes y grupos comunitarios para mantener la “fortaleza” histórica y cultural de los barrios afectados por la rápida “gentrificación”.

“Mientras nuestra ciudad continúa creciendo y aumentan los precios de las viviendas, nuestros diversos vecindarios luchan para mantener el equilibrio entre los desafíos de la gentrificación y su rica historia cultural”, dijo a Efe Jessie Smiley, portavoz de DPS.

Para combatir esa problemática, las DPS consultará durante los próximos seis meses a las familias de sus estudiantes para determinar nuevas normas para las opciones escolares y para la inscripción a programas académicos “para fomentar una mayor integración social en nuestras escuelas”, agregó el funcionario.

Anuncio

Según el Buró del Censo, de 2010 a la fecha la población de Denver creció en 93.000 personas y ya casi llega a los 700.000 habitantes.

En la ciudad, el 53 % es blanco, el 30 % hispano y el 16 % es población extranjera.

“Muchos sectores de Denver están experimentando profundos cambios demográficos, lo cual resulta en significantes cambios en los modelos de viviendas y en una gran reducción del número de niños en edad escolar en muchos vecindarios”, se lamentó Smiley.

Las DPS crearon la Iniciativa de Fortalecimiento Vecinal encaminada a mantener la diversidad racial y socioeconómica de los barrios de Denver, a la vez que se planifica para la “consolidación de escuelas” en aquellas zonas con menos población en edad escolar.

La pérdida de escuelas con un alto nivel de integración racial (las tradicionales “escuelas vecinales) significaría la pérdida de un elemento clave en la promoción y sostenimiento de vecindarios vibrantes, según Smiley.

La mesa directiva de las DPS describió el proceso de consulta como una “conversación regional sobre educación de alta calidad”.

En las DPS, el mayor distrito escolar en Colorado con poco más de 90.000 estudiantes, el impacto de la gentrificación ha sido claro, debido a que el 56 % de sus estudiantes es hispano.

Estos estudiantes latinos, por su nivel de ingresos ya no pueden vivir donde antes vivían y “el resultado es más pobreza”, según un análisis de The Colorado Trust de 2016

La “gentrificación”, es decir, la llegada de nuevos residentes que construyen nuevas viviendas en barrios tradicionalmente de minorías, ha “fracturado” el estilo de vida de los antiguos residentes, según el reporte.

Anuncio