Anuncio

Cámara de Comercio Hispana busca fomentar negocios latinos en la era Trump

La Cámara de Comercio Hispana (USHCC, por sus siglas en inglés) buscará influir en la legislación del país para fomentar y fortalecer los negocios latinos durante el inicio de la Presidencia de Donald Trump.

La USHCC reúne desde hoy a líderes empresariales, ejecutivos, expertos legislativos y cargos electos y designados que “unirán fuerzas” para trabajar con congresistas, senadores y miembros de la Casa Blanca, así como con otras agencias del Gobierno.

Una de las presencias más destacadas este año será la del secretario de Energía y exgobernador de Texas, Rick Perry.

Anuncio

También participarán el segundo senador republicano de más alto rango, John Cornyn (Texas), el también senador por Texas y excandidato presidencial, Ted Cruz, y el nuevo embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez.

Precisamente Cornyn recibió hoy, de manos del presidente de la USHCC, Javier Palomarez, el premio a Legislador del Año por su “promoción del comercio justo y libre, de una reforma de inmigración sensata y otras leyes pro-empresariales”.

Bajo el nombre “Cumbre Legislativa”, la reunión tiene lugar en la capital federal y reunirá hasta el jueves a republicanos y demócratas.

Entre los demócratas, participarán el tercer congresista de rango más alto de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, el congresista de Nueva York Joe Crowley y el senador de Nuevo México Martin Heinrich, así como el alcalde de Newark (Nueva Jersey), Ras Baraka.

Por su parte, los senadores de Colorado Corey Gardner y de Nevada Dean Heller, el legislador por Texas y presidente del comité de Servicios Financieros de la Cámara, Jeb Hensarling, y el alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, serán los representantes republicanos.

La agenda de la cumbre incluirá el próximo jueves diversas reuniones entre cámaras locales y asociaciones empresariales y los miembros del Capitolio, en las que se tratarán cambios legislativos para el crecimiento empresarial, así como iniciativas para la innovación y la creación de empleo y “allanar el camino para una América más brillante y compartida”.

Con el objetivo de favorecer el diálogo bipartidista, la Cámara organizará un almuerzo este miércoles, en el que líderes republicanos del Congreso hablarán de sus esfuerzos para crear empleos, apoyar a las pequeñas empresas y estimular la innovación.

La Cámara de Comercio Hispana se presenta como una organización no partidista, cuyo trabajo es asegurarse de que la Casa Blanca y el Congreso, sin importar su color político, tengan en cuenta las contribuciones que los pequeños negocios hispanos hacen a la economía del país.

Esta organización representa a más de 4,2 millones de empresas de hispanos en Estados Unidos, que contribuyen con más de 668.000 millones de dólares a la economía estadounidense cada año, según sus datos.

Anuncio