Alcaldes de San Diego y Tijuana comprometidos a “seguir construyendo puentes”
- Share via
Tijuana (México) — Los alcaldes de las ciudades vecinas de San Diego en California y Tijuana en México renovaron hoy un memorándum de entendimiento firmado por primera vez hace tres años, donde ratifican su compromiso por “seguir construyendo puentes” entre las dos comunidades fronterizas.
El acuerdo indica que los representantes de distintas oficinas municipales de las dos ciudades se reunirán de manera habitual para fortalecer la cooperación en temas que conciernen a la denominada región Cali-Baja (por los estados de California (EE.UU.) y Baja California (México)), como medio ambiente, seguridad, economía y cultura, entre otros.
El presidente municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum, recibió a su homólogo el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, para la firma del acuerdo en la Casa de la Cultura de Tijuana con la presencia de varias autoridades de ambos países.
En sus discursos, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para hacer de la región San Diego-Tijuana “un punto de desarrollo a nivel mundial”.
“Hoy más que nunca nuestra relación, nuestra hermandad es más sólida y estrecha. Mientras unos piensan en muros, nosotros seguiremos construyendo puentes de entendimiento”, declaró el presidente municipal de Tijuana, quien resaltó que la relación bilateral ha traído oportunidades para las dos ciudades.
A su vez, el alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, indicó que en medio del debate a nivel federal sobre la posible instalación de un nuevo muro en la frontera entre México y Estados Unidos, la región San Diego-Tijuana ha destacado por la construcción de puentes tanto “figurativa como literalmente”.
Recordó que en diciembre de 2015, se inauguró la terminal aeroportuaria binacional que conecta al aeropuerto internacional de Tijuana con San Diego que ha sido utilizada por millones de viajeros, y meses más tarde inició sus operaciones el nuevo cruce peatonal en la garita de San Ysidro, considerada como la más transitada del mundo.
“Estos son ejemplos de lo que pasa cuando la gente de nuestra región habla con una sola voz, para decir a Washington D.C y a la Ciudad de México que lo que hacemos aquí funciona”, precisó el alcalde.
“Podemos fijar un ejemplo a nivel internacional del poder de dos ciudades uniéndose en beneficio de sus ciudadanos”, remató.
Los dos alcaldes formarán parte la próxima semana de una delegación de autoridades de ambos países que viajará a la capital mexicana para tratar temas de carácter federal que tienen impacto en la región.
Entre los temas que se abordarán está la situación de los cruces fronterizos o la contaminación del agua, problema acentuado tras el derrame en febrero de 143 millones de galones de aguas negras que ingresaron a las playas de San Diego desde Tijuana.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.