Anuncio

Drs. Oz y Roizen: Alimentos que ayudan a combatir el cáncer

¿Te sientes confundido acerca de cuál es la mejor dieta para prevenir el cáncer? No eres el único. En años recientes, varios estudios han cuestionado los beneficios de ingerir alimentos que una vez fueron considerados importantes en la batalla contra el cáncer de mama y de próstata. Y ahora nuevas investigaciones han demostrado que sí ayudan, sobre todo si los combinas con otras medidas, como mantenerte delgado, hacer ejercicios con frecuencia, no fumar y evitar los alimentos dañinos, como la carne roja y los siropes y azúcares añadidos.

Eso es una buena noticia, porque una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama y uno de cada siete hombres desarrollará cáncer prostático en algún momento de su vida. Por lo tanto, cerciórate de que consumes estos alimentos:

Tomates

Los tomates cocinados te aportan una dosis saludable de licopeno, un carotenoide que, de acuerdo con un gran estudio de seguimiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, reduce el riesgo de cáncer de próstata en un 9 por ciento y disminuye la probabilidad de que dicho cáncer sea fatal en un 28 por ciento. El licopeno puede evitar la formación de los vasos sanguíneos que alimentan a los tumores y también frena el crecimiento del cáncer. No está totalmente claro si el licopeno puede evitar el cáncer de mama, pero como disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y de la enfermedad arterial periférica, uno debe consumirlo en abundancia. Pronto tendremos el suplemento de extracto de tomates que ya está disponible en Europa.

Anuncio

Trata de consumir al menos 90 miligramos de licopeno a la semana. Eso lo obtienes en 1/2 taza de salsa de tomate o en una taza de jugo de tomate bajo en sodio cuatro veces a la semana. Aunque los productos de tomates cocinados tienen la mayor concentración, los tomates frescos, las sandías y las toronjas rosadas también aportan licopeno.

Hay un condimento al estilo español llamado “sofrito,” que es una mezcla de pasta de tomate, aceite de oliva, ajos y cebollas, que te aporta una buena dosis de polifenoles y carotenoides, sustancias que pueden luchar contra el cáncer, según un informe reciente de la Universidad de Barcelona. Úntalo sobre una rodaja de pan 100 por ciento integral o sobre vegetales, pescado o pollo.

Omega-3: un freno para el cáncer

El ácido graso omega-3 es bueno para tus ojos, cerebro, articulaciones y estado de ánimo. Un estudio parece haber hallado un vínculo con un mayor riesgo de cáncer de próstata, lo que ha ahuyentado a los hombres de las cápsulas de aceite de pescado y del pescado en sí. Pero es hora de reflexionar, ya que en otros estudios los hombres con altas concentraciones en sangre de omega 3 mostraron un 25 por ciento menos de riesgo de desarrollar cáncer prostático, mientras que las mujeres con altas concentraciones de esa grasa en sangre presentaron un 14 por ciento menos de probabilidad de cáncer de mama.

Come varias porciones a la semana de salmón o trucha de mar, que son pescados ricos en omega-3. También puedes consumir 900 miligramos de DHA, que es el omega-3 más potente, tomando suplementos diarios de aceite de algas.

Merienda con un puñado de semillas (las nueces son el número uno) varias veces a la semana. Un nuevo estudio halló que las semillas contribuyen a disminuir el riesgo de cáncer de próstata en un 29 por ciento.

Frutas y vegetales

Hace unos años, expertos cuestionaron si las frutas y vegetales ayudaban a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer. Nosotros nunca lo dudamos, pero ahora un estudio británico con 65 000 personas indica que comer cinco o más raciones al día de estos alimentos reduce el riesgo de cánceres en un 25 por ciento. Otros informes recientes han hallado una reducción del 40 por ciento en el riesgo de cáncer de próstata y un 50 por ciento en el cáncer de mama entre las personas que hacen de las frutas y los vegetales una parte esencial de su estilo de vida sano.

Echa vegetales y frutas a todas tus comidas. ¿Por qué? La fibra puede ayudarte a mantenerte delgado y puede eliminar sustancias que promueven el cáncer, además de controlar las concentraciones en sangre de hormonas que favorecen el crecimiento tumoral.

Sazona las frutas y los vegetales con hierbas aromáticas y especias. Se ha demostrado que la capsaicina, que es donde está el picor de los chiles, retarda el crecimiento de las células del cáncer de próstata en cultivos celulares y animales de laboratorio. ¿Ayuda a los humanos? Eso no se ha confirmado, pero podría.

La curcumina, el ingrediente activo en la cúrcuma, ha noqueado a las células cancerosas en estudios de laboratorio y ha reducido el desarrollo de varias formas de cáncer en animales de laboratorio. También puedes escoger la mostaza y el rábano picante.


El Dr. Mehmet Oz es anfitrión del espacio de televisión The Dr. Oz Show y el Dr. Mike Roizen es jefe de Bienestar y el presidente del Instituto de Bienestar de la Clínica Cleveland.

Anuncio