El Salvador: Fiscalía busca reforma para combatir las pandillas
- Share via
EL SALVADOR/AP — La Fiscalía General de El Salvador presentó el jueves un paquete de reformas al código penal para combatir en forma más efectiva la violencia generada por las pandillas.
La propuesta presentada por el Fiscal General Douglas Meléndez incluye una serie de iniciativas que contemplan, por ejemplo, tipificar como delito el bloqueo de la circulación de ciudadanos en las zonas con presencia de pandillas.
“Pedimos agravantes y regulaciones para proteger a las personas y su residencia. La autoridad debe proteger a las familias”, afirmó el fiscal en declaraciones a la prensa luego de presentar el paquete de reformas.
Explicó que la propuesta “va dirigida para que sirva de soporte directo tanto a la policía como posteriormente a los fiscales” y “para poder recuperar aquellos territorios, aquellas colonias, aquellos cantones que directamente hay una incidencia criminal de las pandillas”.
Meléndez también propuso modificaciones a la ley antiterrorista, penas severas a quienes acosen a estudiantes y profesores en las escuelas, revisión de las penas de los menores de edad, mayor ataque al delito de extorsión y combate al tráfico de armas.
Señaló que “necesitamos actuar inmediatamente” y explicó que entre las propuestas está la facultad para decretar órdenes de captura contra pandilleros menores de edad que cometan delitos graves como homicidios y que éstos sean juzgados como adultos. “Los menores de edad están siendo utilizados, pero algunos de ellos no sólo son menores, son criminales natos”, manifestó.
El jefe del Ministerio Público aseguró que las investigaciones toman demasiado tiempo. “Necesitamos reaccionar, estas propuestas de reformas o nuevos delitos van a ir a coadyuvar con las propuestas que está haciendo en este momento el gobierno”.
El gobierno ha decretado el estado de emergencia en siete cárceles y ha aislado a los cabecillas de las pandillas.
Meléndez indicó que estas medidas “son importantes, son necesarias” pero advirtió que “consideramos que como Fiscalía tenemos que ir más allá, al territorio, a proteger al ciudadano en la calle y en sus lugares de residencia de forma inmediata, que no dependamos de investigaciones largas, sino que sea de forma inmediata”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.