Gil Cedillo: Porqué apoyo a Bernie Sanders para presidente de Estados Unidos
- Share via
LOS ÁNGELES — Amigos, mientras se acercan las primarias de California, es importante para mí reiterar mi apoyo a Bernie Sanders por la nominación demócrata. Verdaderamente creo que el senador de Vermont es el candidato ideal para representar a la comunidad latina y a todo el país como presidente de Estados Unidos.
En mis cuarenta años de activismo, he estado involucrado en varias causas y luchas por la justicia social. Mis decisiones de lucha no han sido decisiones populares, sino porque tenía la certeza que era lo correcto y lo más importante por hacer.
Ya sea como estudiante, activista de la comunidad, organizador sindical o funcionario electo, he abogado por leyes que eran justas y equitativas para la comunidad inmigrante. En California, estoy orgulloso del rol que desempeñó mi sindicato en aquel tiempo (‘90s) contra la Proposición draconiana 187; además, me siento orgulloso de haber sido el autor de la Acta del Sueño y me siento honrado de ser identificado como el líder del movimiento para obtener las licencias de automovilista para los inmigrantes.
Ahora, como miembro del Concejo de la ciudad, continúo este trabajo en conjunto con la Oficina de Asuntos Migratorios de la Alcaldía de L.A., para asegurar que los inmigrantes se integren plenamente en la vida cívica de nuestra ciudad inigualablemente inmigrante.
Con mis colegas en el Concejo, estoy comprometido en la lucha para ayudar a los indigentes a conseguir hogar y para que sean tratados con dignidad y respeto. La trayectoria de nuestro trabajo ha sido dirigido por el principio de que todos debemos tener un lugar en la sociedad. Cuando legislamos, este debe ser el principio que nos rige.
Por todo esto y más, he decidido apoyar a Bernie Sanders, porque sé que él se rige bajo esos principios y será el mejor candidato para la nominación demócrata para presidente de los Estados Unidos.
Sobre migración, estamos viviendo tiempos extremadamente peligrosos. Casi diario y a cada hora, los inmigrantes son criticados y señalados por los candidatos republicanos en los medios de comunicación. Incluso los niños latinos en la frontera tienen dificultades para encontrar refugio seguro en nuestro país. Lamentablemente, la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha dicho que los niños sean devueltos a su país de origen para enviar un mensaje a los gobiernos y a futuros refugiados. Mientras que el senador Sanders cree que los niños deben ser aceptados en Estados Unidos. Él tiene un plan muy completo sobre migración que incluye a la comunidad latina en todos los aspectos de su agenda, sobre todo cuando se trata de la prosperidad económica y el seguro médica.
Respecto a la legislación migratoria que Sanders no apoyo en 2007, Clinton ha hecho mucho escándalo al respecto; pero lo que no dice, es que esta legislación contenía un programa de trabajadores temporales con tintes de esclavitud y abuso laboral. Es por eso que la AFL-CIO, LULAC, Hermandad Mexicana, Suroeste de registro de votantes y el Programa de Educación, y otras organizaciones latinas de derechos civiles y pro-inmigrantes también se opusieron a esta propuesta. Por mi parte, yo le agradezco a Sanders por oponerse. Desafortunadamente, en esa ocasión, Clinton apoyó la medida.
También le agradezco a Sanders por su oposición a la propuesta de Responsabilidad Personal y Reconciliación de Oportunidades de Trabajo de 1996; esta propuesta negaba a cientos de miles de inmigrantes legales - incluyendo a muchos que trabajaron en Estados Unidos durante décadas y que habían pagado una cantidad considerable en el Seguro Social y en los impuestos-, recibir asistencia por estar deshabilitados, estampillas de comida y reducía la asistencia de estampillas para millones de niños de familias trabajadoras.
Durante la administración Clinton, el senador Sanders también se opuso a la Ley de Responsabilidad y Reforma de Inmigración Ilegal del Inmigrante de 1996, misma que tenía una prohibición devastadora para la comunidad inmigrante. En la medida se incluyó un castigo de 3 a 10 años para los inmigrantes indocumentados que se atrevieran a regresar al país después de haber sido deportados. Esta legislación desgarró familias y se deportó a miles de personas a sus países en los que habían nacido, pero que en muchos casos no conocían. En este punto, Hillary Clinton ha preferido guardar silencio.
Por último, no se ha hablado mucho del voto de Clinton sobre su oposición a las licencias de conducir para los conductores indocumentados en Nueva York en el 2007. Afortunadamente, California ha aprobado las licencias y el año pasado otorgó más de 600 mil documentos a los inmigrantes y se espera que beneficie a un total de 2,5 millones de personas.
Existe una brecha creciente entre los ricos y los pobres en Estados Unidos, teniendo a la comunidad latina desproporcionadamente entre los estratos más bajos de la escala económica. El plan de senador Sanders para instituir un salario mínimo de $15 la hora en todo el país tiene el potencial de mejorar dramáticamente las circunstancias, no sólo para las familias latinas, pero afroamericanas, familias estadounidenses y las familias de madres solteras. Sanders es el único candidato que habla abiertamente sobre la responsabilidad de Wall Street en la economía y la protección de las familias trabajadoras. Su noción de prosperidad compartida unirá a las comunidades de todo el país.
Desde el inicio, el senador Sanders ha hablado de la necesidad de contar con una enseñanza gratuita para todos los interesados en ir a la universidad. En California, luchamos por el Acta del Sueño porque sabemos que la educación es la llave para un mejor futuro. Personalmente puedo confirmar esto porque es mi historia y la historia de muchos miembros de nuestra comunidad. Nunca deberíamos negar a un estudiante dispuesto a ir a la universidad su derecho a asistir, independientemente de su nivel de ingresos o migratorio. No solo es lo correcto, pero es la única manera de competir en una economía global. Hay que preparar a las próximas generaciones de científicos, ingenieros, médicos y maestros, sin castigarlos con miles de dólares en deuda al finalizar su carrera.
Por todo lo que se puede decir de la Ley de Asistencia Asequible (ACA, conocida como Obamacare), se estima que todavía 29 millones de estadounidenses están sin seguro de salud, incluyendo a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en EE.UU. No es justo que los inmigrantes pueden comprar un hogar, seguros de automóviles y pagar impuestos, pero no pueden garantizar el acceso a la cobertura de salud para ellos o sus familias. El senador Sanders cree que el cuidado de la salud es un derecho humano y su plan incluye a todos los estadounidenses; además, es más inclusivo y menos costoso que el sistema actual, y lo más importante, es que se asegurará de que todo el mundo puede tener acceso a la atención médica que necesita.
El senador Sanders es el único candidato que tiene la habilidad de operar y efectuar un cambio en el clima político actual. Hay entusiasmo en tener un candidato anti-establecimiento, uno que no tenga miedo a enfrentar el status quo, del cual habla constantemente y sin reparos. Por otro lado, sea cierto o no, no hay duda de que la campaña de Clinton está empañado por un sentimiento de desconfianza entre varios sectores significativos del electorado. El senador Sanders hace un llamamiento a los votantes independientes, que no están interesados ¿¿en ver esta nación continuar como lo que se ha hecho durante décadas, sin importar qué partido esté en la Casa Blanca. Según las encuestas, el senador Sanders está mejor posicionado para derrotar a los republicanos en Noviembre. Debemos presentar nuestro candidato más fuerte cuando hay tanto en juego.
Los demócratas tienen mucho que perder. Los latinos tienen más que perder. Y los jóvenes de nuestro país tienen aún más que perder. Es imperativo que apoyemos al mejor candidato que representa nuestros valores democráticos, valores que incluyen a todos los estadounidenses y abrazan la energía y el optimismo de nuestra juventud. Voy a votar por el futuro. Voy a votar por “El Veijito.” Los animo a hacer lo mismo. Los animo a sentir la oportunidad del cambio, o como se dice en inglés, los animo a “Feel the Bern”.
Sinceramente
Gil Cedillo, concejal de Los Ángeles y luchador incansable de los derechos de los inmigrantes y de las licencias de conducir en California.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.