Anuncio

Estadounidenses gastaron más de 60 mil millones de dólares en sus mascotas en el 2015

Tron Oliver carga a su perro Rocket en la tienda PetSmart Midtown en Los Angeles. Foto AP/Damian Dovarganes)

Tron Oliver carga a su perro Rocket en la tienda PetSmart Midtown en Los Angeles. Foto AP/Damian Dovarganes)

(Damian Dovarganes / AP)

Los estadounidenses gastaron poco más de 60.000 millones de dólares en sus mascotas el año pasado, un récord motivado por un gran salto en el pago de servicios de cuidado como baño, pensiones y entrenamiento.

Dos grupos generacionales impulsaron el aumento: los nacidos al inicio del milenio (millennials), por su estilo de vida, y la generación de la posguerra (baby boomers), por su edad, dijo Bob Vetere, presidente y director general de la American Pet Products Association.

En particular, estos grupos con frecuencia buscan a terceros para que ejerciten a sus mascotas y las hagan verse y sentirse bien. También tienden a contratar “niñeros” que los cuiden y servicios de pensión.

Anuncio

Los estadounidenses gastaron 5.400 millones de dólares en estos servicios de cuidado el año pasado, casi 12% más que en 2014, de acuerdo con el informe anual de la asociación difundido el jueves en la Global Pet Expo de Florida.

Se espera que el gasto en el cuidado de animales se modere en el 2016, pero aun así aumentará casi 6%, más que cualquier otra rublo de gasto en mascotas.

El reporte también halló que la gente opta más por farmacias, tiendas de mascotas y tiendas de suplemento alimenticio para productos que mejoren la salud y longevidad del animal.

El gasto en artículos para mascotas y medicamentos aumentó casi 4%, comparado con un aumento del 2,5% en servicios veterinarios. “En estos días si un animal se enferma o lastima, el dueño corre al veterinario, pero las visitas de rutina se han reducido”, dijo Vetere.

Los estadounidenses pagan más por cuidar a sus mascotas, pero ya no compran tantos animales como antes.

La gente en Estados Unidos gastó unos 2.100 millones de dólares el año pasado para compra animales, 1,4% menos que en el 2014. Fue el segundo año consecutivo en que cayeron las ventas y se espera que caigan aún más en 2016.

Anuncio