Pobres esfuerzos contra la corrupcion fronteriza, hacen falta más agentes dicen expertos
- Share via
SAN DIEGO/AP — Un panel de expertos en aplicación de la ley encontró que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés) ha hecho poco por aumentar sustancialmente el número de agentes asignados a investigar corrupción interna, lo que calificaron como un error que podría conducir a un escándalo mayúsculo si no se atiende más rápidamente.
El panel, encabezado por el comisionado de policía de la ciudad de Nueva York, William Bratton, y por la exdirectora de la agencia antidrogas del país, Karen Tandy, instó en junio de 2015 a la más grande agencia policial de Estados Unidos a incrementar el número de investigadores penales de asuntos internos, de aproximadamente 200 a 550.
Señaló que el presupuesto 2017 de la agencia solicita un incremento de sólo 30 investigadores, lo que significa que a ese ritmo tomaría alrededor de una década cumplir la recomendación.
“Esto deja a la CBP vulnerable a un escándalo de corrupción que podría potencialmente amenazar la seguridad de nuestra nación”, escribió el panel en su reporte final de 58 páginas.
El reporte señala otros esfuerzos anticorrupción —medidas para transferir temporalmente 57 investigadores de asuntos internos de otras agencias del Departamento de Seguridad Nacional y que el FBI comprometa recursos no especificados_, pero manifiesta la urgencia de una acción más expedita y más autoridad para el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza para hacer frente a acusaciones de mala conducta por parte de alguno de sus 60.000 empleados.
“Actualmente no existe nadie a quien el secretario de Seguridad Nacional pueda responsabilizar para que se ocupe de que la corrupción no se arraigue dentro de la CBP y que no se ponga en riesgo la seguridad nacional en la frontera de nuestro país por personal corrupto del CBP”, escribió el panel.
Un fuerte aumento en la contratación de personal durante la última década ha alimentado preocupaciones sobre corrupción, sobre uso de la fuerza y falta de transparencia en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la cual fue creada en 2003 como parte del Departamento de Seguridad Nacional para supervisar a la Patrulla Fronteriza y manejar los puertos de entrada de la nación.
Jeh Johnson, secretario de Seguridad Nacional, creó en diciembre de 2014 el Panel de Asesoría de Integridad de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para que atendiera tales preocupaciones. El panel de 10 miembros, el cual incluye un exdirector del FBI y un exjefe de policía de Tucson, Arizona, entregará el martes su reporte final al Consejo Asesor de Seguridad Nacional.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.