Anuncio

Ted Cruz domina a Trump en los caucus de Kansas; Rubio rezagado

El senador Ted Cruz de Texas, aspirante a la candidatura presidencial republicana, saluda a una multitud en el caucus republicano en Wichita, Kansas. (Foto AP/Orlin Wagner)

El senador Ted Cruz de Texas, aspirante a la candidatura presidencial republicana, saluda a una multitud en el caucus republicano en Wichita, Kansas. (Foto AP/Orlin Wagner)

(Orlin Wagner / AP)

El senador por Texas y aspirante presidencial Ted Cruz se impuso hoy al magnate Donald Trump en los caucus (asambleas populares) republicanos en Kansas, según las proyecciones adelantadas por los principales medios de comunicación.

Con el 50 % escrutado, Cruz acumula un 49 % de los votos, frente al 24 % de Trump y el 14 % del senador por Florida Marco Rubio, en este estado del medio oeste estadounidense, donde están en juego 40 delegados para elegir en julio al candidato presidencial del partido.

Esta es la quinta victoria en las primarias republicanas para Cruz, que también venció el mes pasado en los caucus de Iowa y se impuso este martes en Texas, Oklahoma y Alaska.

Anuncio

En Kansas, alrededor de un tercio de la población son cristianos evangélicos, lo que puede haber favorecido a Cruz, el más conservador de los candidatos en liza, que además suele verse favorecido por el formato de los caucus, que requiere más compromiso por parte de los votantes.

Además de en Kansas, los votantes republicanos votan hoy en elecciones primarias o caucus en Luisiana, Kentucky y Maine, mientras que los demócratas lo hacen también en Kansas y Luisiana, así como en Nebraska.

En las primarias de hoy, Donald Trump espera confirmar su ventaja sobre el resto de rivales, ya que de momento suma 329 delegados, frente a los 231 de su más inmediato seguidor,
___

En campaña en su estado natal de Florida, el precandidato presidencial republicano Marco Rubio les está recordando a los votantes que ya lo han ayudado antes cuando no iba al frente en las encuestas.

Detrás en el conteo de delegados frente al multimillonario Donald Trump, que encabeza la contienda por la nominación republicana, el senador por Florida se encuentra bajo presión para que triunfe en las primarias estatales el 15 de marzo. El ganador se llevará los 99 delegados que ofrece el estado.

___

Donald Trump, que encabeza la contienda por la nominación republicana a la presidencia, dice que la asegurará si gana las primarias del 15 de marzo en Florida.

Le dice a miles de sus partidarios en Orlando el sábado que “si ganamos Florida, créanme, se acabó”.

Surgieron vítores de la multitud dentro del estadio en la Universidad del Centro de Florida. En un momento dado, Trump le pidió a la multitud que elevaran su mano derecha y prometieran que votarían por él.

___

John Kasich, aspirante a la nominación presidencial republicana, dio a conocer sus devoluciones fiscales parciales de los últimos años, con lo que se une a los senadores Marco Rubio y Ted Cruz entre los precandidatos republicanos que ya dieron a conocer dicha información.

El gobernador de Ohio difundió el sábado sus declaraciones fiscales de 2008 a 2014 en su cibersitio de campaña.

Éstas muestran que, en los últimos siete años, Kasich ha pagado aproximadamente 31% de sus ingresos en impuestos federales.

___

Una mujer cuyo hijo de 18 años fue asesinado por un compañero de clases que estaba en el país sin autorización, se hizo escuchar durante un mitin de Donald Trump en Florida.

La llorosa Laura Wilkerson contó su historia a miles de personas reunidas en Orlando.

Durante su discurso, los reunidos coreaban: “Build That Wall!” (Construyan eses muro), y “Trump, Trump, Trump”.

Wilkerson elogió al republicano a la cabeza de la carrera para la candidatura presidencial y denunció a su rival Marco Rubio, el senador de Florida que se enfrentará a Trump en las primarias estatales del 15 de marzo.

Agregó que Rubio “mintió a todo el electorado de Florida” cuando impulsó la reforma integral de la migración como parte de la legislación “Gang of Eight” en el Congreso. Dicha propuesta de ley habría permitido un camino a la ciudadanía para gente que vive sin autorización en el país. Fue aprobada en Senado pero no en la Cámara de Representantes.

___

John Kasich demuestra una cualidad escasa en la campaña presidencial: humidad.

En un discurso en Traverse City, Michigan, el precandidato republicano dijo “no soy realmente digno, a decir verdad”.

El contraste con la soberbia de sus rivales no podría ser mayor. Sus partidarios elogian su autenticidad y madurez. Pero sostienen que su negativa a meterse en la pelea lo alejan de los reflectores.

Anuncio