Inmortalizan la lucha incansable de una generación de jóvenes latinos
- Share via
TEXAS/EFE — El Centro Cultural Latino de Dallas (Texas) alberga desde este fin de semana una escultura de más de 3.000 libras de peso que, según su creador, Eliseo García, quiere inmortalizar el anhelo de una generación de jóvenes indocumentados que luchan por regularizar su estatus migratorio en el país.
La estatua de granito y piedra caliza “El guardián de los Dreamers”, que consta de tres partes y reposa a las afueras del centro, fue presentada el sábado en un acto programado como parte del primer Seminario de Liderazgo que celebra hasta hoy el Centro Latino para el Desarrollo del Liderazgo.
“La escultura representa el torso de una mujer regularmente esbelta, con alas y con el rostro en alto, como mirando al cielo”, explicó el artista.
García confesó que la obra, concretada gracias a una donación del municipio de Dallas, partió de un esbozo inicial en el que aún no se adivinaba su vinculación con los “dreamers”, aquellos jóvenes indocumentados arribados en la infancia y que cuentan con el amparo de la Acción Diferida, el programa federal que les brinda un alivio migratorio temporal.
El hispano contó que cuatro años atrás compraba materiales para sus trabajos cuando halló dos piezas grandes de piedra una sobre otra y, atendiendo una “intuición prematura”, las compró sin saber que haría con ellas.
Meses después pensó que quizás podía esculpir una silueta y luego, a causa de “un sentimiento interno”, pensó que se podrían formar unas alas.
Tras exhibir un bosquejo en varias exhibiciones no fue hasta hace dos años cuando finalmente visualizó el producto final. “A la forma de la mujer le di más fuerza, así como a las alas (...) El año pasado supe recién qué es lo quería hacer con ella”, manifestó García de 68 años.
Como todas las mujeres que forman parte de su obra escultórica, que son “naturales, fuertes y maternales”, esta figura angelical empezó a despertar un sentimiento de custodia, lo que llevó a Jorge Baldor, cofundador del Centro Latino para el Desarrollo del Liderazgo, a convencerlo para que la convirtiera en el “Guardián de los dreamers”.
“Es un trabajo que simboliza mucha espiritualidad y aspiración, así como poder y fuerza, pero principalmente esperanza, de protección y guía”, opinó García
La escultura fue presentada el sábado, en un acto que contó con la participación de Henry Cisneros, ex secretario de Vivienda.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.