Anuncio

Consideran que Agentes de la Patrulla Fronteriza utilicen cámaras

Oficiales y agentes de la patrulla fronteriza podrían unirse a una creciente lista de agencias policiales a nivel nacional que están utilizando cámaras en su cuerpo en un esfuerzo por aumentar la seguridad y la transparencia.

Los funcionarios recientemente completaron la segunda fase de un estudio de viabilidad para el uso de cámaras en operaciones de protección fronteriza y aduanas de Estados Unidos.

Donna Twyford, subjefe en la sede de la patrulla fronteriza en Washington, D.C., dijo que un grupo de trabajo nombrado por el Comisionado de la Patrulla de Fronteriza, Gil Kerlikowske, evaluaron los diferentes factores que CBP debe considerar en la toma de una decisión acerca de las cámaras.

Anuncio

El Grupo presentará un informe a Kerlikowske a finales del año, en lo que será la tercera y última fase del estudio. Si la agencia decide seguir adelante con la propuesta, entraría en negociaciones con los dos sindicatos que representan a los agentes de la patrulla fronteriza y a los agentes de CBP, el National Border Patrol Council y el National Treasury Employees Unions.

Los departamentos de San Diego, Los Ángeles, Oakland y Miami se encuentran entre una creciente lista de agencias policiales que han empezado a utilizar las cámaras. Los funcionarios de la patrulla fronteriza han recibido críticas por lo que se presume es un uso excesivo de la fuerza. “Hay una necesidad real de tener sólidas medidas destinadas a crear una mayor rendición de cuentas”, dijo Mitra Ebadolahi, abogado de la American Civil Liberties Union de los condados de San Diego e Imperial.

Según las estadísticas compiladas por la ACLU, al menos 27 personas han muerto desde 2010 tras enfrentamientos con oficiales de CBP.

El año pasado, CBP publicó un estudio de sus prácticas de su uso de fuerza. El estudio, realizado por el Police Executive Research Forum, estudió 67 incidentes de uso de fuerza dentro de la agencia, para finalmente encontrar que muchos de los casos mortales fueron injustificados y que las investigaciones sobre los incidentes fueron muy pobremente realizadas. Ebadolahi dijo que las cámaras portadas en el cuerpo no son necesariamente una cosa buena, pero pueden traer varios beneficios si se utiliza correctamente.

Lo que es crítico es que CBP informe al público acerca de las cámaras propuestas y que sea abierto acerca de lo que potencialmente se grabar en esas cámaras. El público debe tener acceso a los archivos de vídeo, dijo ella. “Usted puede ver una tendencia dentro de este organismo a retener evidencia documental de su mala conducta. … Lo cual es un problema significativo”, indicó Ebadolahi.

Durante su estudio durante todo el año, CBP desplegó cerca de 30 cámaras en ocho lugares, incluyendo las estaciones de la patrulla fronteriza, un puesto de control fronterizo y un paso de frontera por tierra. Cerca de 100 oficiales y agentes participaron en el estudio, generando un estimado de 270 horas -- casi 2,000 archivos -- de video. Las cámaras, que cuestan entre los $200 y $1.000, generalmente eran capaces de grabar hasta seis horas.

“Las indicaciones iniciales son que, debido a los variados y diversos entornos operativos de CBP, lo más probable es que necesitaremos múltiples opciones de despliegue y productos y, en general, el enfoque “unitalla” sería menos que ideal”, expuso Twyford.

The National Border Patrol Council respalda el esfuerzo que se hace, siempre y cuando se haga correctamente, dijo Terence Shigg, presidente del Local 1613 del Consejo, que representa a casi 2,000 agentes de la patrulla fronteriza y su personal en San Diego. “Como organismo, como sindicato, entendemos que estas cosas están viniendo. Sólo queremos asegurarnos de que están muy bien pensadas antes de que se hagan”, dijo. “Queremos asegurarnos (que el uso de la cámara) de al público lo que busca y al mismo tiempo proteja a las agencias del escrutinio no deseado”.

Shigg, quien dijo que ha habido poca comunicación y “falta de cooperación” por parte de la CBP en el tema, espera que la agencia federal llegue hasta los sindicatos y a los agentes de la patrulla fronteriza para que ellos den su opinión.

El CBP no tiene ningún detalle adicional sobre el informe que irá a Kerlikowske o si va a ser hecho público, dijo el portavoz Daniel Hetlage, en un correo electrónico la semana pasada.

Anuncio