Los Padres suben el precio de los pases de temporada por tercer año consecutivo
![Fans do the wave during the Padres game against the Rangers at Petco Park on Saturday, July 29, 2023 in San Diego](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/ed77286/2147483647/strip/true/crop/3443x2187+0+0/resize/1200x762!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F75%2F61%2F77c44f974e928b3a5b9130d54589%2F1326995-sd-sp-padres-0729-018.jpg)
El aumento medio del 9% para el 2024 es la mitad de lo que subieron los pases de temporada el año pasado, según un portavoz de los Padres.
- Share via
Los Padres, que tienen la tercera nómina más alta del beisbol, aumentarán por tercer año consecutivo el precio de todos los pases de temporada, con un incremento medio del 9% para la temporada 2024, según un portavoz del equipo.
Los precios de los pases de temporada del año pasado, basados igualmente en la antigüedad del socio, la ubicación de los asientos y los distintos planes, aumentaron en promedio un 18%. El año anterior, el aumento medio fue de aproximadamente el 20%.
La tendencia al alza se produce después de cinco años en los que los Padres optaron por no aumentar los pases de temporada.
Desde entonces, el equipo ha invertido una cantidad de dinero sin precedentes en el rendimiento en el campo —el contrato de $341 millones de Fernando Tatis, el contrato de $280 millones de Xander Bogaerts esta temporada baja y la ampliación de $350 millones de Manny Machado esta primavera, por nombrar algunos—, lo que ha elevado la nómina a un récord de la franquicia de $253 millones y creciendo.
Solo los Mets de Nueva York ($344 millones) y los Yankees de Nueva York ($278 millones) gastan más que los Padres, y la decepcionante temporada de los Mets les convirtió en vendedores en la fecha límite de traspasos de la semana pasada.
Los Padres, por su parte, mantuvieron a los agentes libres pendientes Blake Snell y Josh Hader para intentar llegar a la postemporada y añadieron elementos a una plantilla repleta de estrellas pero de bajo rendimiento, con lo que se aseguraron terminar por encima del umbral del impuesto de lujo de $233 millones y del primer umbral de penalización ($253 millones).
Los Padres empezaron la semana en cuarto lugar de la NL Oeste y dos partidos por debajo de .500 en un año en el que se esperaba que mejoraran su clasificación para la NLCS del año pasado. Aunque están muy lejos de ese ritmo —los Dodgers llevan 10 partidos de ventaja en la división—, tener la séptima mejor diferencia de carreras (más -69) sugiere, al menos en un aspecto, que los Padres son mejor equipo de lo que indica su récord.
Después de todo, su diferencial de carreras de más-69 fue mejor que el de seis equipos que empezaron la semana en posición de postemporada.
Sin embargo, la decepcionante clasificación no ha reducido ni un poco el interés.
Los pases de temporada se agotaron antes de la temporada por primera vez en la historia, a mediados de junio se batió el récord de entradas vendidas en el Petco Park (26) y el lunes se esperaban la 49ª entrada vendida de la temporada, y la 25ª consecutiva, nada menos que en una matinée.
Ya hay lista de espera para la temporada 2024.
“Nunca ha habido tanta demanda de entradas para la temporada de los Padres”, escribió Erik Greupner, director general de los Padres, en una carta dirigida a los titulares de pases de temporada durante el fin de semana, “y tu categoría de titular de pases de temporada es codiciada por muchos”.
Greupner no estaba disponible para hacer más comentarios, ni se sabe qué impacto tendría la pérdida del contrato con Bally ($60 millones anuales hasta 2032) en el mantenimiento de los niveles actuales de gastos.
La empresa matriz de Bally dejó de hacer pagos a finales de mayo, cuando la Major League Baseball se hizo cargo de la producción y distribución de los partidos de los Padres mediante nuevos acuerdos con empresas locales de cable y sus propias plataformas de streaming, aumentando el alcance de los Padres de 1,13 millones a unos 3,2 millones de hogares en el territorio televisivo del equipo.
La MLB está cubriendo las pérdidas económicas de los Padres en este año de transición en un 80%.
Los Padres también podrían tener aumentos significativos en la nómina si consiguen alinear a Juan Soto, agente libre después de la temporada 2024, en una ampliación que probablemente superará los $440 millones que rechazó el año pasado antes de que los Nationals lo traspasaran a San Diego. Ha-Seong Kim también tiene una opción mutua de $8 millones después de la temporada 2024 y es probable que le corresponda un aumento considerable si los Padres quieren mantenerlo en San Diego a largo plazo.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.