Anuncio

ANÁLISIS: Aunque la lluvia retrasó el Juego 4, los Padres aceleraron la eliminación de Dodgers de los playoffs

San Diego, CA - October 15: Los Angeles Dodgers manager Dave Roberts, second from left, speaks.
(Wally Skalij/Los Angeles Times)

Los Padres de San Diego avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional tras derrotar sorprendentemente a los orgullosos Dodgers de Los Ángeles.

La lluvia retrasó el sábado el inicio del juego en el Petco Park, pero los Padres de San Diego se aseguraron de acelerar la salida de los Dodgers de los playoffs al remontarlos 5-3 en el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Nacional y ganar la serie 3-1.

El libreto de esta película ya la habíamos visto antes: Los Dodgers tienen una temporada mágica, son automáticamente considerados favoritos para ganarlo todo y solo faltaba asegurar un buen cuarto de hotel para seguir al equipo en la Serie Mundial.

Los Padres dejaron de ser los hijos y volvieron a la realidad al equipo consentido, al de más dinero y el del tercer mejor récord en la historia de las Grandes Ligas en una temporada que alcanzó 111 magistrales victorias.

Anuncio

San Diego se supone era solo una de las paradas obligatorias al camino al título y ¿por qué no? era también un lugar para disfrutar la estadía en la ciudad más antigua de California con una belleza encantadora y con un clima de tinte mediterráneo.

Por el contrario, los Dodgers parecieron tan confundidos como el ganso perdido que aterrizó el miércoles, en el Juego 2, en su estadio y que se convirtió en símbolo de esta serie.

La afición en Petco gritó “Venzan a L.A.” a todo pulmón y su equipo respondió al conseguir una de las victorias más increíbles, quizá la más importante, de sus 55 años de historia. Además, regresarán por primera vez desde 1998 a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Por todo esto, los de San Diego serán los justos anfitriones ante los Phillies de Filadelfia en una serie que inicia el martes, 18 de octubre.

Los Dodgers habían iniciado la serie ante su afición arriba 1-0 que resultó mentiroso, que pretendía, por lo menos hasta el séptimo inning, volver a poner las cosas en su lugar cuando estaban arriba 3-0 en el Juego 4 e igualar la serie. Los locales remontaron al anotar cinco carreras seguidas en la séptima entrada.

La victoria les hubiera dado la posibilidad de regresar a Los Ángeles y despertar a los Padres de su dulce sueño. Sin embargo, los Padres están muy despiertos mientras que los angelinos viven una pesadilla.

El mánager Dave Roberts había presagiado en marzo, en The Dan Patrick Show, que su escuadra ganaría la Serie Mundial y los Padres se aseguraron de recordarle el “gansaso”.

Desde el verano de 2021, los Dodgers vencieron a los Padres en nueve series consecutivas y en 2022, siguieron su paternidad al derrotarles en 14 de 19 encuentros.

Sin jugar su mejor partido, el mexicano Julio Urías cumplió cuando el equipo le puso los reflectores y él les respondió adjudicándose el único triunfo de los Dodgers en el Juego 1 de la serie, demostrando una vez más que es una realidad.

El as Clayton Kershaw tuvo que conformarse con el Juego 2, que terminó con derrota para los angelinos. El lanzador zurdo tendrá un verano similar al anterior al tener que decidir si desea continuar con los angelinos o posiblemente regresar a casa, si es que la oferta sigue disponible, y firmar con los Rangers de Texas.

Es inevitable pensar que se vienen cambios importantes para los Dodgers en la postemporada. De ser así, habrá que ver con una lupa qué está fallando en ellos para mantenerse constante en los playoffs porque para la temporada regular parece que ya encontraron la fórmula.

¿Fue esta la peor serie que terminó en derrota para los Dodgers en los playoffs?

Es posible. Tiene todos los elementos apocalípticos para decir que sí.

¿Qué le queda a los Dodgers para el futuro?

Construir sobre el ‘Culichi’. Él atendió el llamado cuando se le solicitó y aparte de ser un lanzador dotado, ha demostrado que puede ser paciente por el bien del equipo. Su proceso está terminado, es un producto listo y lo ha demostrado en numerosas ocasiones.

Su responsabilidad era la de dictaminar el camino de su equipo en estos playoffs y aunque no fue perfecto, logró su objetivo de ganar ese Juego 1, solo que el equipo no respondió en los siguientes partidos como se esperaba.

¿Cambio de estratega?

Los Dodgers no lo harán. No hay mucho que analizar pues ellos creen en Roberts y a menos de que algo muy especial suceda, el mánager cumplirá con su contrato, que fue extendido en marzo, hasta el 2025.

Serán unas largas y tristes vacaciones para los angelinos y muchas de las preguntas tendrán respuestas obvias… no tan simples, pero sí definitivas para cambiar el futuro de la organización.

Anuncio