El narrador Andrés Cantor continúa su racha de cubrir las Olimpiadas; la primera vez lo hizo en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004.
- Share via
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se jugarán en medio de la incógnita e incertidumbre después de que la amenaza de posponer nuevamente el evento latía fuertemente por la pandemia global de COVID-19.
Para Andrés Cantor, quien es considerado el narrador más reconocido e importante de habla hispana en los Estados Unidos, esta será una experiencia distinta en su vasta carrera. Él será parte de la transmisión de Telemundo desde Tokio, en donde inicia la programación el 21 de julio.
El oriundo de Buenos Aires se sumará de esta forma a una olimpiada más para mantener su racha desde que vivió su primera cobertura de los Juegos Olímpicos en Atenas 2004.
En esta ocasión experimentará una situación sin precedentes pues durante las competencias no habrán aficionados en las gradas. La reciente declaración de “estado de emergencia” en Tokio ha paralizado de nuevo a la ciudad debido a la pandemia global de COVID-19 que asecha aún al mundo.
![](https://img.youtube.com/vi/xw2izBVzypk/hqdefault.jpg)
El narrador Andrés Cantor continúa su racha de cubrir las Olimpiadas; la primera vez lo hizo en los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004.
“No hay otra manera más de adaptarse y llevar toda la emoción del deporte, en mi caso, del futbol, de una manera a la que estamos acostumbrados”, dijo Cantor a LA Times en Español. “Uno no puede más que pensar que seguramente el factor de la falta de público será para tener en cuenta por ese plus adicional que le dan a cualquier atleta en cualquier disciplina”.
Según Cantor, se ha demostrado en el pasado año y medio que la falta de aficionados en los estadios del mundo no ha afectado al espectáculo en su totalidad.
“Ahí tienes la Copa América como ejemplo, se jugó prácticamente sin público y en la final hubo cuatro mil personas que en el Maracaná dio lo mismo y creo que el futbolista compitió igual, con el cuchillo en la final de Brasil y Argentina y todos los partidos de la Copa América. Sin embargo, no estaba la algarabía, la ebullición, presión del público y cuando hubo que trabar la pelota dividida se trabó de la misma manera. Cuando se tuvo que festejar se festejó con el estadio mudo, pero esa es la realidad y no sé si el futbolista sintió o no el impacto de no tener público, pero compitió al más alto nivel”.
Cantor se ha mantenido como uno de los mejores y principales narradores de habla hispana en los Estados Unidos. Su carisma y pasión para la narración le ha permitido no solo ser premiado por su calidad detrás de los micrófonos, sino que gracias a su grito de ¡Gooool! ha logrado transcender la barrera del idioma y narrar en inglés. Ese crossover le ha permitido acudir a entrevistas en shows nocturnos y darle vida a personajes inspirados en él como Los Simpsons y muchos más.
Durante las Olimpiadas, narrará los partidos de futbol masculino en español para Telemundo al igual que en inglés.
“Voy a narrar de la primera ronda del futbol masculino, el mismo día que apenas termine de narrar el debut de México contra Francia, de ahí salgo corriendo al centro de prensa para narrar para NBC el de Brasil-Alemania, que es la revancha de la final olímpica de Río y luego veremos dependiendo de qué países vayan avanzando veremos cuáles se hacen en inglés en otras ciudades”, detalló el narrador.
Con respecto a lo que espera a Argentina en Tokio, Cantor ha visto los problemas que ha tenido el entrenador Fernando Batista para contar con un equipo competitivo debido a diferentes razones, además que ni siquiera contará tendrá a los tres jugadores mayores de 23 años permitidos. Solo Jeremías Ledesma será el de mayor de esa edad del grupo.
“No le ha ido bien a Argentina y por esto mismo el ‘Tata’ Martino renunció por estos problemas, sino hoy no lo tuvieran en México”.
La Copa de Lionel Messi
Cantor aún vibra con el triunfo de su amada selección de Argentina que, después de 28 años, finalmente volvió a levantar una Copa América como campeón, esta vez de la mano de su máxima estrella, Lionel Messi tras varios intentos.
“Todavía estoy nervioso (risas)”, confesó Cantor. “Me duran los nervios porque a veces digo ‘¿terminó? Sí, terminó’. Fue muy lindo porque me tocó verlo como aficionado, con todo lo que significa ganarle a Brasil, el clásico rival, y en el Maracaná y en una Copa América”.
Cantor dijo que muchos esperaban ver a Messi finalmente levantar un trofeo con la selección mayor.
“Fue un triunfo muy emotivo…”, dijo Cantor. “Creo que todos los amantes del futbol o por lo menos todos aquellos que gustan del futbol que hace Messi, este chico merecía ganar algo con la selección de Argentina, esta Copa y la próxima que será el Mundial, si es que clasifica, será su última oportunidad, entonces por suerte pudo lograrse para retirarse totalmente tranquilo”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.