Anuncio

Aficionados del LAFC y LA Galaxy dicen extrañar el futbol, la rivalidad y el ambiente de sus estadios

Tras la pausa obligada por el coronavirus, los aficionados del LAFC y el LA Galaxy esperan ansiosamente el regreso a las canchas para volver a vivir rivalidad

En los que se supone era la celebración de plata para la MLS en este 2020. La liga orgullosamente logró establecerse tras vivir muchos altibajos durante su debut hace 25 años.

La MLS incluso sigue encaminado para convertirse en una de las ligas más importantes del futbol en el mundo, siendo un atractivo para jugadores internacionales. Sin embargo, la champaña no se podrá destapar ni los globos dejar caer y en caso de volver a tener 22 jugadores en una cancha con las gradas vacías, sería una enorme ganancia en el año dominado por la pandemia del coronavirus.

En el presente calendario apenas si se jugaron un par de fechas y los aficionados disfrutaban una vez más de su equipo favorito. Pero por el contrario ahora se mantienen en casa en una cuarentena esperando el regreso a las canchas.

Anuncio
Jesús Barrera y su hijo.
(JAD EL REDA/LA TIMES EN ESPAÑOL)

Jesús Barrera es uno de esos hinchas que se mantienen a la espera de noticias y regularmente se pregunta si podrá seguir presumiendo de su camioneta cada fin de semana con los logos y los colores de su equipo favorito: el LAFC.

“Dije que esto tal vez pasa en dos o tres semanas”, dijo Barrera a LA Times en Español. “Incluso tengo los tickets para el partido de la Concachampions, pero ahí están atorados. Estamos en la espera a ver qué va a suceder y mientras estamos aburridos porque los sábados y domingos eran de futbol. Ahora estamos aquí descansando”.

El oriundo del estado de Hidalgo esperaba asistir al partido de ida de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf entre su equipo y el Cruz Azul de la Liga MX el pasado 12 de marzo, pero como se esperaba fue cancelado. Por el momento asegura no saber si se le regresará el dinero de lo invertido.

“No he podido investigar qué va a pasar con los boletos, creo que será directamente con Ticketmaster pues ahí fue donde los compré”, notó Barrera, quien dijo siempre involucrar a sus hijos para ir al Banco f California Stadium. “Tengo tres hijos que he llevado al estadio, uno de 18, una niña de 17 y al pequeño de 10 años es el que anda conmigo de allá para acá con la camioneta con su playera, su gorra… él es que vive más la emoción del LAFC”.

El residente de Maywood dijo que, teniendo a dos mexicanos tan importantes para la selección de México, en el Galaxy, le pone más sabor al derbi angelino.

“Es una sensación [especial] de tener esos dos rivales en la cancha”, dijo. “Es algo bonito y me llama la atención y es por lo que voy a los estadios para presencia esa rivalidad. Quiero verlos para saber de cuál cuero sale más correa”.

Como aficionada desde 1996 y abonada desde el 2008 del LA Galaxy, Karla Lima, dijo que su hermana le advirtió muy temprano que no asistiera al Dignity Health Sports Park para el primer juego de casa.

“Mi hermana es doctora y estaba recibiendo un entrenamiento para tratar el Covid-19”, explicó la hija de salvadoreños. “Ella me dijo ‘no vayas al estadio porque se va a esparcir ese virus’, por eso decidí no ir”.

Lima, quien vive en Murrieta, en el condado de Riverside, dijo que cada juego lo disfrutaba al máximo y espera volver a manejar las más de 160 millas de ida y vuelta para vivir la emoción de cada partido.

“Extraño mucho los juegos, iba dos veces al mes”, dijo Lima, quien cree “que este año no volveremos a la cancha” y aún “no tengo muy en claro que pasará con los boletos, aún no he recibido un email y varios de los aficionados en nuestra página de Facebook (LA Galaxy Fans Only!) tampoco tienen claro qué sucederá. Pero nada de eso me preocupa”.

Entre lo que más esperaba poder ver esta temporada era a Javier Hernández, la flamante adquisición del equipo galáctico.

“Es un delantero que se necesita en el equipo y tenemos la esperanza que encuentre el gol tan pronto reinicie todo”, dijo sobre el delantero mexicano.

José Hernández es parte de los District Ultras 9, que conforman la gigante barra del 3252, y es conocido como ‘El Luchador’ por vestir una máscara de lucha libre en los partidos del LAFC. El mexicano dijo extrañar la fiesta que ofrece el entorno a los días de los juegos.

“Estar ahí como en familia, con los District 9 Ultras, festejar con ellos”, dijo Hernández. “Siempre estoy con ellos unas horas antes de los partidos y durante el partido es todo un carnaval, gritar, brincar y festejar los goles en conjunto y después del partido seguir alentando el equipo”.

Al escuchar que la temporada corría peligro, él no lo sentía posible.

“No creía al principio y para mí sería mejor que lo jueguen sin aficionados”, dijo el residente de Santa Mónica. “Sería un poco extraño, pero ya ha pasado en otros países. Nos beneficia a nosotros para verlos y a las televisoras por los ratings. Creo que el futbol vuelve, aunque sea un poco corta la temporada. Hay aún suficientes fechas para jugar”.

Entre los partidos que tenía ganas de ver esta temporada estaba el del clásico angelino: “El Tráfico”.

“La rivalidad con el Galaxy, con los de Carson, como que tiene un poquito más de sazón… un poco más de rivalidad”, detalló Hernández. “Se vive la rivalidad. Uno va al supermercado y luego llevas tu gorra de LAFC, los de Carson te dicen ‘oye, nosotros les vamos a ganar’. Es algo bonito ¿no? Luego les contestas ‘no, nosotros les vamos a ganar’”.

Para Chanie Franco, “la salud es lo primero” y si no se pueden hacer los juegos esta temporada, entonces eso no la deprime, pero sabe que podrá volver a ver al Galaxy tarde o temprano.

“Nos han dicho que dependiendo qué dice la ciudad de Los Ángeles”, dijo Franco, quien es hincha del onceno galáctico desde el 2003 y abonada desde 2013. “Lo que está pasando ahora es más importante que cualquier cosa. A mí me gusta ir a los juegos, pero hay cosas más grandes que el futbol. Extraño el ambiente del juego, te levanta tu estado de ánimo”.

Con respecto a sus boletos de temporada, Franco dice estar en constante comunicación con representantes del equipo que los mantienen informados.

“Si no pueden hacer los juegos entonces regresarán el dinero”, explicó la hija de mexicanos. “Hay una página de Facebook en la que hay representantes de boletos de temporada que nos mantienen informados. Cuando inició todo esto, ellos mandaron un email y que si teníamos preguntas podíamos llamar a nuestro representante. Si algo pasa, no me preocupa, sé que nos regresarán el dinero”.

Franco esperó con mucha emoción la llegada del Chicharito para verlo en completa acción en la temporada. Aunque señala que el delantero mexicano tiene toda la capacidad de hacer las cosas bien con el Galaxy, aconseja no compararlo con el exdelantero sueco, Zlatan Ibrahimovic.

“Mucha gente lo está comparando con Zlatan, pero no creo que sea correcto, él es diferente y Zlatan nunca se puede reemplazar”, dijo la angelina. “Guillermo [Schelotto] va a jugar diferente y a lo mejor no va a meter 30 goles, pero creo que va a ayudar al equipo. Es bueno que Chicharito esté aquí en Los Ángeles, al igual que Carlos Vela en LAFC, es bueno para la cultura mexicana [en Los Ángeles]. Quiero que el Chicharito tenga la actitud ganadora de Zlatan”.

Sobre el LAFC, Franco señaló que aún falta mucho para que se pueda considerar una verdadera rivalidad.

“Sí, pero la rivalidad es buena para el crecimiento de la MLS y el único equipo en Los Ángeles es el Galaxy”, detalló. “Veo a los Earthquakes de San José como los rivales del Galaxy, esa es la rivalidad del Galaxy. Me gusta la rivalidad también con el LAFC, pero ese ayuda más a la MLS para crecer internacionalmente”.

Anuncio