¿Por qué clausuraron el Parque Olímpico de Río?
La decisión se produjo el viernes luego de que se emitió una orden judicial
- Share via
La alcaldía de Río de Janeiro clausuró el Parque Olímpico de Barra de Tijuca, el cual albergó varios eventos de los Juegos Olímpicos de 2016.
La decisión se produjo el viernes luego de que se emitió una orden judicial que argumentó que la alcaldía no ha presentado una serie de documentos que garanticen la regularidad del predio y descarten que las instalaciones ofrezcan riesgos a la población.
Las autoridades locales habían presentado un recurso legal para tratar de revertir la decisión. Sin embargo, recibieron una orden en la que se estableció que las instalaciones olímpicas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
“En cumplimiento a la decisión judicial vigente, la subsecretaría de legado olímpico cerró las instalaciones”, informó la alcaldía en un comunicado enviado a The Associated Press.
La alcaldía señaló en su pedido a la justicia que el cierre del inmueble perjudicará a aproximadamente 900 atletas y alumnos que entrenan allí. Se tenía previsto que la selección femenina de básquetbol entrenara en los próximos días como parte de los preparativos para el torneo preolímpico, que es un clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio.
También dijo que está buscando una certificación definitiva del cuerpo de bomberos para el Parque.
Río de Janeiro gastó unos 12.000 millones de dólares en la organización de los Juegos Olímpicos de 2016, que se vieron manchados por reportes de sobornos y corrupción vinculados a la construcción de algunas de las instalaciones.
La obra del Parque Olímpico, que se estima costó cerca de 800 millones, fue cuestionada por la falta de planificación sobre cómo aprovechar las instalaciones luego de la justa olímpica.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.