Joanna ‘La Violenta’ revela detalles del terror que siembra en sus rivales
- Share via
Para muchos aficionados de la peleadora polaca de artes marciales mixtas Joanna Jedrzejczyk, su apellido es difícil de pronunciar. Lo que no es complicado para ellos es disfrutar de sus combates, pues la sangre fría, agresividad descomunal y estilo casi callejero de combatir la hacen una garantía de espectáculo. Y también por estas características, la han apodado Joanna ‘La Violenta’.
Nacida el 18 de agosto de 1987 en Olsztyn, Jedrzejczyk dejó el básquetbol en su adolescencia para incursionar en el boxeo muay thai. Tras competir por una década en esta disciplina y ganar cinco campeonatos mundiales a nivel amateur, en 2012 decidió probar suerte en MMA. Hace tres años debutó en UFC y en 2015 inauguró la división femenil de peso paja (115 libras) al arrasar desalmadamente a la peleadora de origen ecuatoriano Carla Esparza.
Este 13 de mayo en el American Airlines Center de Dallas, Jedrzejczyk defenderá su título por cuarta ocasión ante brasileña Jessica Andrade (16-5) en el combate coestelar de la función UFC 211 que será encabezada por el duelo por la corona masculina de peso pesado entre Stipe Miocic y Junior Dos Santos.
Con una marca de 13-0, Joanna se ha convertido en la máxima estrella femenina de MMA al mismo tiempo del descenso de su amiga Ronda Rousey.
Pero detrás de su furia abrumadora, se encuentra una mujer alegre y humilde que no se preocupa por cosechar más fama. Para ella, lo más importante es pelear.
“Hay un tiempo para estar con los medios, para cumplir con las obligaciones de los patrocinadores y otras cosas, pero cuando tengo un combate en el calendario, eso es lo único que me importa. No existe una cantidad de dinero que me vaya a alejar de un campamento de preparación” dijo Jedrzejczyk en una reunión con los medios de comunicación en Los Ángeles. “Al final, la gente me quiere ver en buena condición física el día del combate. Mis socios y patrocinadores saben que mí prioridad es ser la mejor atleta y luego una celebridad, algo que no creo que sea, ya que siento que me falta demostrar más en este deporte”.
El dominio que ha ejercido Jedrzejczyk dentro de su peso es categórico. De vencer a Andrade, se pondría a un triunfo de emparejar el récord de seis defensas exitosas dentro la rama femenina de UFC que impuso Rousey en el 2015 con el título de peso gallo. Su reinado también es uno de los mejores de toda la compañía en la actualidad. Está por detrás del campeón de peso mosca Demetrious Johnson (10).
Aunque le intriga el poder romper y establecer nuevas marcas como monarca, en realidad solo tiene un objetivo: “Quiero igualar a Rousey y romper récords. Cada pelea lo logró en cuanto a la cantidad de golpes o patadas que doy y otras cosas que hago”, comentó. “Me gusta ponerme retos y hacer cosas nuevas, pero lo que más me llama atención es ser una campeona invicta. Espero mantener mi humildad y trabajar lo suficiente duro para retirarme como tal”.
Feroz dentro y fuera del octágono
La seriedad con la que Jedrzejczyk toma su carrera es tan inmensa, que ella trata de imponer condiciones y comenzar la batalla mucho antes de que ella y su contrincante entren al octágono. Tiene la costumbre de ser bastante feroz durante el habitual cara a cara que se da tras subir a báscula. La polaca indicó que este comportamiento es simplemente un aspecto más de su plan de pelea.
“Soy un peleadora muy seria. Puedo ser una persona divertida, me gusta ser feliz y sonreír. Sin embargo, durante una preparación, el pesaje, el cara a cara y el combate, no es el tiempo para ser graciosa”, dijo. “Me gusta establecer límites, ver a mis rivales a los ojos y analizarlas para dar me cuenta si tienen miedo o si están listas, lo cual nunca lo están”.
“Me da una energía extra, también me ayuda a establecer control sobre de ellas a horas del combate. Si dejas que alguien se meta a tu cabeza, entonces ya vas perdiendo”.
“Me gusta establecer límites, ver a mis rivales a los ojos y analizarlas para dar me cuenta si tienen miedo o si están listas, lo cual nunca lo están”
— Joanna Jedrzejczyk, campeona de UFC
Aunque señaló que con esta táctica ha logrado sembrar el miedo dentro de “muchas” de sus contrincantes, al final ya en el combate, el hambre que tienen por adjudicarse su título, las termina impulsando.
“El convertirte en campeona puede cambiarte la vida. Tienes la oportunidad de ganar más dinero y reconocimiento. Entonces creo que cada contendiente llega al cien por ciento con más fuerza física y mental”, reveló.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.