Anuncio

Como hace décadas, el nombre de Julio César Chávez volverá a paralizar a todo México y Las Vegas

(JOHN GURZINSKI / AFP/Getty Images)

Hace ya casi tres décadas, el nombre de Julio César Chávez retumbaba en Las Vegas con su triunfo legendario ante Meldrick Taylor en Las Vegas Hilton en 1990.

Su nombre se escribía con letras doradas al vencer al boricua Héctor ‘Macho’ Camacho en el Thomas and Mack Center.

El mundo lo vio caer por primera vez en 89 peleas ante Frankie Randall en la apertura del MGM Grand en 1994. En duelos de revancha, Las Vegas lo vio triunfar ante Randall en el esperado desquite y venció a Taylor en una segunda pelea que quizá llegó muy tarde. Ambos duelos fueron en el coloso del león dorado.

Anuncio

Ya en su decadencia, un Chávez de 33 años cayó ante un emergente Óscar de la Hoya, de 23, en el Ceasars Palace en 1996. Dos años después, el ‘Golden Boy’ lo volvió a golpear hasta terminar la contienda por nocaut en ocho asaltos.

Todas esas peleas tuvieron algo en común. Paralizaron a las familias amantes del boxeo en México y en miles de hogares latinos en Estados Unidos. En aquellos tiempos, las transmisiones de las peleas de Chávez padre eran gratuitas y en vivo por toda la República Mexicana, lo que unía a las familias y en parte, eso lo ayudó a establecerse como “el mejor peleador mexicano de todos los tiempos”. En Estados Unidos, las familias se reunían en hogares para contratar el Pago por Evento. Un total de 800,000 familias contrataron el Pago por Evento ante Camacho, en ese entonces de $30, en 1992.

Tal como sucedió en esos tiempos, el mismo nombre y apellido, pero diferente personaje: Julio César Chávez, mejor conocido como ‘Junior’, volverá a paralizar a México y a una gran comunidad boxística en Estados Unidos. La noche del sábado, Chávez Jr. enfrentará al popular y talentoso Saúl ‘Canelo’ Álvarez en un duelo que entrará en la historia como una de las más lucrativas y mediáticas en el boxeo mexicano.

La contienda será en un peso pactado, las 164.5 libras, en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada. El duelo, por la popularidad de ambos, promete romper varias marcas. En México, las televisoras más grandes, Televisa y TV Azteca, quienes ayudaron a crecer el nombre de ambos boxeadores cuando apenas iniciaban, transmitirán el duelo gratis. La promotora del evento, Golden Boy Promotions, espera llegar al millón de Pago por Eventos, una cifra que parece ser accesible debido a lo personal que se ha convertido esta contienda. Desde el duelo entre Floyd Mayweather ante Manny Pacquiao en 2015 (4.4 millones de Pago por Eventos), ninguna otra pelea ha logrado superar el millón.

“El ganador del 6 de mayo se llevará la estafeta del boxeo mundial, será el referente y nuevo ídolo”, dijo Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Va a romper todos los récords en México de audiencia sin duda alguna, es una pelea interesante, nivelada, buena, le veo los elementos para que sea clásica”.

A diferencia de su padre, Chávez Jr. entra a este duelo como “el villano”. Con reputación de poca disciplina y un positivo por consumo de marihuana antes de su cita más importante ante Sergio Martínez en 2012, el ‘Hijo de la Leyenda’ se concentró en el Centro Ceremonial del Otomí con el legendario Ignacio Beristain y el preparador físico Jorge Heredia, mejor conocidos por trabajar con Juan Manuel Márquez. Gracias a la labor de estos dos, Chávez Jr. parece ir en buen camino a dar las 164.5 libras. El sinaloense tendrá que pagar $1 millón de su bolsa por cada libra que se pase.

Chávez Jr. enfrentará a un Canelo conocido por su consistencia, disciplina y un grupo muy cerrado, su “fortaleza”: sus entrenadores Eddie y Chepo Reynoso, quienes lo han entrenado desde los 13 años de edad.

Para Chávez Jr., esta pelea significará un duelo personal consigo mismo, pues la gente lo recordará por esta pelea, sin importar las derrotas que haya sufrido en el pasado, como ante Martínez y Andrzej Fonfara.

Para Canelo, esta pelea le dará la credibilidad de algunos que aún siguen dudando de su capacidad. Dependiendo en la forma que gane, el tapatío está muy cerca de ganarse el respeto de todo México y de la comunidad boxística en general.

La Pelea

Julio César Chávez Jr.

Edad: 31

Lugar de Nacimiento: Sinaloa, México

Perfil: Ortodoxo

Estatura: 6’1’’

Alcance: 73’’

Record: 50-2-1, 32 KOs

Saúl Álvarez

Julio César Chávez Jr.

Edad: 26

Lugar de Nacimiento: Guadalajara, Jalisco

Perfil: Ortodoxo

Estatura: 5’9’’

Alcance: 70.5’’

Record: 48-1-1, 34 KOs

Cuándo: Sábado

Dónde: T-Mobile Arena, Las Vegas, NV

Hora: 6 p.m.

TV: Pago por Evento

Otras peleas en la función:

Joseph Díaz vs. Manuel Ávila

Lucas Matthysse vs. Emmanuel Taylor

David Lemieux vs. Marcos Reyes

Anuncio