Puerto Rico no cambiará ante Holanda en las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol
- Share via
Por segunda vez consecutiva en el Clásico Mundial de Béisbol, Puerto Rico se encuentra a un paso del juego de campeonato.
Este lunes en Dodger Stadium (6 p.m., ESPN Deportes) el subcampeón de la edición de 2013 se medirá ante Holanda en el primer partido de la etapa de semifinales del torneo.
Puerto Rico, junto a Japón, va invicto en los seis juegos que lleva en la justa. De acuerdo con el mánager del equipo, Edwin Rodríguez, el hecho de pasar de dos rondas de tres partidos cada una a un solo partido de eliminación directa no significa que afrontarán el choque ante los europeos con mucha más urgencia, pues considera que siempre han tomado las cosas paso a paso.
“Nosotros desde que empezamos los entrenamientos en Arizona hemos tenido la misma mentalidad, un [lanzamiento] a la vez, un partido a la vez”, indicó Rodríguez en una conferencia de prensa en Dodger Stadium. “Nos concentramos en el juego del momento, y hasta el momento nos ha funcionado y no va a cambiar nada en cuestión de estrategia y mentalidad”.
“[Contra Holanda vamos a seguir siendo] agresivos, pero a la misma vez selectivos enfrente de los lanzamientos. Y [vamos] a tener mucha agresividad en las bases, no solo [robándolas], sino que yendo de primera a tercera”.
Gran parte del excelente paso que ha tenido Puerto Rico hasta el momento se debe al accionar del cátcher y capitán de la escuadra Yadier Molina. En lo que va de la competencia el jugador de los Cardinals de San Luis ha comandado de gran manera el plato de home y lleva un promedio de bateo de .353 con dos cuadrangulares y seis carreras impulsadas; fue nombrado el Jugador Más Valioso del grupo de la segunda ronda con sede en San Diego.
Fuera de dos partidos que Holanda jugó contra los Diamondbacks de Arizona el sábado, el lanzador estelar de Puerto Rico del lunes, Jorge López, quien se estará midiendo contra Rick Van den Hurk en la lomita, no sabe mucho del equipo rival en turno. Por está razón, para él en lo personal, será bastante importante el aporte de Molina detrás del plato.
“Creo que simplemente voy a hacer lo que Yadier nos pidió, que es ejecutar cada lanzamiento como él diga. Vamos a estar comunicándonos continuamente”, dijo el prospecto de los Brewers de Milwaukee.
El color de la unidad
En este Clásico Mundial, el desempeño de los boricuas dentro del terreno de juego no es lo único que ha dado de que hablar; sus cabelleras también se han llevado los reflectores. Como muestra de la unidad que reina en el equipo, todos los integrantes se blanquearon el pelo.
El jugador veterano Carlos Beltrán, que esta participando en su cuarto Clásico Mundial, cree que este ejercicio de compañerismo ha sido todo un éxito.
“Nos surgió esa idea y todos lo hicieron, hasta los entrenadores. Todos se están divirtiendo, entonces ¿por qué no hacerlo?”, manifestó el bateador designado de los Astros Houston. “Nos ha acercado como equipo, apoyó esto completamente”.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.