Anuncio

#PanamaPapers: Señalan a Messi (otra vez) por evasión fiscal

Lionel Messi.

Lionel Messi.

(David Ramos / Getty Images)

Una vez más, el astro argentino Lionel Messi está en el ojo del huracán por evasión de impuestos.

Detalles...

Tras la revelación de los ‘Panama papers’ (‘Papeles de Panamá), una investigación periodística que involucra a más de un centenar de periódicos en 72 países del mundo, salió a la luz que un día después de ser acusado de fraude fiscal en España por 4.1 millones de euros, el 12 de junio de 2013, el argentino y su padre, Jorge, compraron una sociedad panameña nombrada Mega Star Enterprises, diseñada para ocultar sus ingresos por derechos de imagen.

El delantero del Barcelona y su padre utilizaron al bufete uruguayo Abreu, Abreu & Ferres para adquirir la compañía, creada el 8 de febrero de 2012, pero sin actividad mercantil hasta entonces.

Anuncio

Abreu, Abreu & Ferres solicitó la compra y la filial uruguaya de la firma Mossack Fonseca -de la que se filtraron más de 11.5 millones de documentos de sus clientes- contactó a su matriz en Panamá para iniciar los trámites, que fueron completados el 3 de diciembre de 2013, consta en los documentos que mostró el diario español ‘El Confidencial’.

‘Panama papers’ es la mayor filtración periodística de la historia, en la que ha participado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), con sede en Washington, salpica a 140 políticos, funcionarios, magnates, deportistas y artistas de todo el planeta, entre ellos 12 antiguos y actuales líderes mundiales.

Defensa...

La familia Messi ha asegurado, mediante un comunicado, que nunca ha usado la sociedad que vincularía a Lionel Messi con los denominados ‘Papeles de Panamá’ y que los abogados del jugador están “estudiando acciones legales” contra los medios que han difundido la noticia.

Los Messi se refieren a las noticias difundidas por diferentes medios internacionales agrupados en el denominado Consorcio Internacional de Periodistas sobre la creación de una estructura societaria que estaría dirigida a poner en marcha un nuevo entramado de fraude fiscal.

“Lionel Messi no ha llevado a cabo ninguno de los actos que se le imputan en ellas, siendo falsas e injuriosas las acusaciones de haber diseñado una nueva trama de evasión fiscal e, incluso, de crear una red de blanqueo de capitales”, se asegura en el comunicado.

Los Messi informan de que la sociedad panameña a la que se refieren dichas informaciones -Mega Star Enterprises- se trata de “una compañía totalmente inactiva, que jamás tuvo fondos ni cuentas corrientes abiertas”.

La misma, según el comunicado de los Messi, deriva de “una antigua estructura societaria diseñada por los anteriores asesores fiscales de la familia Messi, cuyas consecuencias fiscales para Lionel Messi ya fueron regularizadas en su momento”.

Además, los Messi aseguran que se declararon ante la Hacienda española “todos los ingresos derivados de la explotación de sus derechos de imagen, devengados con anterioridad y posterioridad al procedimiento seguido ante la Agencia Tributaria”.

Según la versión de la familia del jugador, en la noticia se vinculan esas informaciones con “hechos totalmente ajenos que se encuentran actualmente pendientes de resolución o incluso con causas archivadas por los Tribunales de Justicia, como es el caso de los denominados ‘partidos benéficos’”.

Por todo ello, los Messi considera que los hechos objeto de información se basan en “meras conjeturas y parten de documentación parcial y sesgada, que se divulgan utilizando como reclamo el apellido Messi y la reputación del jugador”.

“Lo anterior es especialmente grave cuando se trata de imputar hechos delictivos tan serios como el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, acarreando daños irreparables para Lionel Messi”, se asegura en el comunicado.

Por todo ello, la familia Messi ha dado instrucciones al despacho Cuatrecasas Gonçalves Pereira para que analice “la eventual interposición de acciones legales” contra los medios que han difundido esa noticia.

Anuncio