Bob Arum: los hispanos merecen legalización
- Share via
Uno de los promotores más poderosos en el boxeo, Bob Arum, ha abogado por los hispanos desde que el candidato a la presidencia Donald Trump dijo que México no “manda lo mejor” a Estados Unidos. Arum, jefe de Top Rank, ha tenido a peleadores emblemáticos de la afición mexicana como Erik Morales, así como al mexicoamericano Óscar de La Hoya. Actualmente en su establo tiene a varios pugilistas de origen latino.
La cartelera del tercer duelo entre Manny Pacquiao y Timothy Bradley del 9 de abril en Las Vegas, fue catalogada por Arum como “No Trump” poniendo a sus mejores boxeadores mexicanos Óscar Valdez y Gilberto Ramírez en duelos ante el ruso Evgeny Gradovich y el alemán Arthur Abraham, respectivamente. Además, el mexicoamericano José Ramírez enfrentará a Manny Pérez, de Hawai.
“Esta es una respuesta al odio que Trump está diseminando”, indicó Arum a HOY Deportes.
Arum lamentó el éxito que Trump está teniendo en la política y dijo que eso hablaba mal de los estadounidenses, por el tipo de apoyo que está obteniendo.
De hecho, Arum y Trump fueron socios al organizar varias peleas para ESPN en propiedades del ahora político. Sin embargo, eso no significa que esté de acuerdo con Trump.
En una entrevista reciente con Los Angeles Times, Arum entró más a fondo en sus creencias políticas.
“Mi posición sobre inmigración y los hispanos es opuesta a él”, dijo Arum. “Está predicando odio. Así que estoy sacando la cara por mis vecinos hispanos y todos los chicos hispanos que pelean por mí. Digo, alguien tiene que sacar la cara”.
“(Mis peleadores) son gente buena, trabajadora, gente dedicada”, indicó. “Esta gente merece la legalización y no les pueden catalogar como violadores cuando no lo son”.
Arum, quien previamente trabajó en el Departamento de Justicia de Estados Unidos, dijo que apoya a Hillary Clinton en su candidatura.
‘Hablar de religión te mete en problemas’
El enfrentamiento entre Pacquiao y Bradley también ha tenido otra dosis de controversia.
Recientemente, el boxeador filipino perdió patrocinios y recibió muchas críticas después de que en una entrevista local dijo que los homosexuales eran “peores que los animales”.
Su promotor, Arum, un abogado de 84 años, dijo que hablar de religión ante la prensa no es buena idea.
“La religión es algo chistoso. Cuando la gente comienza a hablar de religión solo Dios sabe lo que puede salir de ello. Yo hablé con Manny, no quería lastimar a nadie. Mucha gente, cuando hablas de religión, ya sea el antiguo testamento o el nuevo testamento, se meten en problemas”, expresó Arum.
Sobre el futuro de Pacquiao en el pugilismo, Arum dijo que duda que el duelo del 9 de abril sea el último compromiso de ‘Pacman’.
“Por eso no lo estoy anunciando como la última pelea. Dice que es su última pelea pero lo veo peleando al final del año o el año siguiente. Toda esa gente que dice que se va a retirar siempre cambia de padecer”, indicó.
Arum dijo que la próxima estrella de su compañía podría ser Terence Crawford, Vasyl Lomachenko o alguno de sus boxeadores latinos.
“Gilberto Ramírez si vence a Arthur Abraham puede ser una estrella.
Óscar Valdez es muy técnico, José Ramírez ya está poniendo 14,000 personas en arenas. Félix Verdejo, el puertorriqueño, un tremendo prospecto. También tenemos a Jessie Vargas”, aseveró.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.