Anuncio

Ilusión (y retos) para el Tri en 2016

Javier 'Chicharito' Hernández (c), pieza clave en el ataque de la selección mexicana.

Javier ‘Chicharito’ Hernández (c), pieza clave en el ataque de la selección mexicana.

(Kevork Djansezian / Getty Images)

Después de la tormenta, la selección mexicana de futbol volvió a la calma y ahora... a la ilusión de un nuevo año.

Poco más de la primera mitad del 2015 fue de sacudida para el Tricolor por irse a pique en la Copa América, avanzar más a empujones y favores arbitrales en la Copa Oro y caer en la incertidumbre por el cese de Miguel Herrera.

El 2016 se muestra entonces como el momento de la renovación anímica para el Tri, para sembrar nueva expectativa y dejar atrás la turbulencia.

Anuncio

El representativo nacional tiene argumentos para pensar en que no habrá dos años consecutivos de inestabilidad, al ver cómo sus pilares se refuerzan o surgen nuevos para soportar el trayecto.

La estrategia de Juan Carlos Osorio pinta como el primero de ellos. Un entrenador que no tuvo problemas para arrancar con solidez la eliminatoria mundialista y que hizo empatía con los jugadores.

Cuenta la selección mexicana también con el retorno de su estandarte de los recientes Mundiales: Rafael Márquez.

El defensa está de vuelta en la Liga MX y a pesar de que cumplirá 37 años en febrero no deja de poseer esa capacidad de liderazgo que puede aún colaborar en los planes de Osorio.

Un soporte ya con madurez está en Andrés Guardado, quien sacó la cara por el grupo en los momentos más aciagos del 2015. Se erigió como capitán y está en su etapa de consolidación como seleccionado.

A ello se une Javier Hernández y su repunte en Europa, con mayor seguridad para afianzarse como artillero en el Tricolor.

Materia prima y renovación en lo táctico hay para decir adiós a las tormentas y aspirar a un 2016 de ilusiones.

Los retos del Tri

México iniciará el 2016 con la Tercera Fase de la Eliminatoria de Concacaf en puerta y lo terminará, si clasifica, jugando el Hexagonal Final.

Eliminatoria Mundialista

Tras el interinato de Ricardo Ferretti se dejaron las condiciones para un estreno con pie derecho de Juan Carlos Osorio. Pero el éxito aún no lo tiene en las manos, ya que en el 2016 será clasificar al Hexagonal Eliminatorio de Concacaf y comenzarlo, em noviembre, con fiereza para no crear angustia por el pase a la Copa del Mundo de 2018.

Copa América Centenario

La ocasión para destacar en una Copa América y lavar lo mal que se jugó en Chile 2015 está con la edición del Centenario de la Conmebol, sobre todo por condiciones que deberían ser favorables para el Tricolor, que jugará en sus terruños conocidos de Estados Unidos, con buena parte de su afición en los estadios y con una estructura del rol de juegos y cruce de llaves que podría llevarlo hasta una Final.

Juegos Olímpicos Río 2016

México se presentará en Brasil para defender la medalla de oro en el torneo de futbol que se realizará del 3 al 19 de agosto.

Los aztecas, monarcas del preolímpico de Concacaf, parten como favoritos para retener el título ganado en Londres 2012, y es momento de demostrar que lo logrado hace cuatro años no fue casualidad, sino el reflejo de la continuidad en su futbol.

Consolidar a Osorio en el mando

De un comportamiento productivo y atractivo en los dos torneos oficiales que sostendrá México, eliminatoria y Copa América, dependerá la continuidad del colombiano Juan Carlos Osorio en la dirección técnica.

Los resultados y el juego adecuado para convencer a la afición y serenar a la crítica serán la vía para su consolidación como entrenador. Lo contrario marcará el primer gran fracaso de Decio de María al frente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

Anuncio