Anuncio

García Aspe: ‘Héctor Herrera es el mejor de México’

Desde del futbol profesional, Alberto García Aspe ha sido un rostro familiar en frente de las cámaras, al comenzar su carrera como analista en las transmisiones de los partidos de los Pumas de la UNAM y también de la selección mexicana.

Tras jugar en el Mundial de 2002, García Aspe se retiró con el Puebla. El zurdo exmediocampista estuvo en una época “romántica” del futbol mexicano pues sólo estuvo en cuatro equipos mexicanos: Pumas (1984-1991), Necaxa (1991-97), América (1997-1999) y Puebla (1999-2002). También jugó la mayor parte de su carrera cuando se disputaban torneos largos, en los que quedó campeón con Pumas y luego bicampeón con el Necaxa. El ‘Beto’ también tuvo un paso breve por el River Plate de Argentina.
Recientemente, García Aspe fue directivo de Pumas y no le fue muy bien pues dejó a los universitarios en una crisis de resultados e identidad.

El tres veces mundialista es actualmente parte de la mesa de comentaristas de FOX Deportes y participa en la Última Palabra, así como las transmisiones de partidos de futbol.

Anuncio

En entrevista con HOY Deportes, García Aspe habló sobre los próximos dos encuentros amistosos que tiene México en Europa: el 12 de noviembre ante Holanda en Ámsterdam y el 18 ante Bielorrusia en Minsk. FOX Deportes estará transmitiendo ambos encuentros.

García Aspe habló sobre el Tricolor y Héctor Herrera, al que considera el mejor jugador mexicano en la actualidad. También tocó otros temas del balompié azteca.
¿Te quedaron ganas de seguir como directivo después de lo que pasó en Pumas?

Hoy estoy muy contento de lo que estoy haciendo en FOX. Pero uno sigue en el ambiente. Como directivo aprendí muchas cosas, es muy interesante y más adelante puede ser, uno nunca sabe.

¿Qué tal entrenador?
Eso sí que no. Nunca me pasó por la cabeza, es una profesión difícil porque tienes que estar de un lado para otro. No veo mi vida de esa manera, estar cambiando tanto, en todos los sentidos.

¿Cómo ves estos dos encuentros en Europa?
Le viene muy bien a Miguel en todos los sentidos. Ya se jugaron algunos partidos pero este encuentro ante Holanda le viene muy bien, es interesante. Ojalá que siempre tuviéramos partidos en Europa con rivales complicados. Holanda va con todas sus figuras y eso es muy importante. Es un partido que le va a exigir al cuadro mexicano y Herrera tiene que probar muchas cosas por los dos torneos que vienen el año que viene: la Copa América y la Copa Oro, ambas son importantísimas.

¿Qué es más importante?, ¿Copa América o Copa Oro?
Para mí sería la Copa América. Sé que le van a dar mayor importancia a la Copa de Oro porque es el que te da el pase a la Copa Confederaciones. Y bueno, ya está clarísimo por los federativos y Miguel (Herrera) que se le va a dar más importancia a la Copa Oro.

¿Crees que México ya no le pone tanto interés a los torneos de Sudamérica?
Como estamos en CONCACAF te exige muchas cosas también y obviamente no es tan fácil. En la Copa América anterior te obligaban a que fueran con jóvenes y eso le quita interés y la realidad es que las últimas participaciones fueron una vergüenza. Pero fuimos con muchos jóvenes y no se hizo un buen papel. La Copa América es un torneo que nos ayudó mucho a crecer futbolísticamente porque enfrentábamos a selecciones mucho más complicadas pero ahora ya no se compite tanto por las exigencias que está poniendo CONCACAF.

Recordemos el partido ante Holanda en Brasil. ¿Qué le faltó a México?
El haber sacado a Giovanni fue un error terrible. Era el mejor jugador y cuando sacas al mejor jugador estás mandando un mensaje de aguantar y no ir a matar. Por más que digan lo que digan, al final lo del penal no existe. La verdad es que México era muy superior a Holanda y le regalaste la iniciativa después de haber hecho el gol y eso te mató… el penal que fue muy polémico en todos los sentidos. Pero todo es repercusión de cuando le regalaste la iniciativa al equipo rival.

Cuando jugabas en el Tri habían muchos líderes, Ignacio Ambriz, Marcelino Bernal, el mismo Miguel Herrera. ¿Crees que falta ese liderazgo al Tri?
Mucha gente me comenta lo que me estás diciendo. Al final de cuentas creo que hay jugadores importantes hoy en día y hay muchos jugando en Europa. Rafa Márquez tuvo mucha importancia en el Mundial. Ahora que Rafa ya está en Italia y no juega con la selección, de repente no ves a un líder. Ahora está de capitán Andrés Guardado con muchas características futbolísticas muy buenas que ha agarrado en Europa. Pero si te pones a ver no hay tantos como en otras épocas. Al final de cuentas creo que el líder de esta selección es el técnico.

¿Qué jugadores mexicanos te gustaron en el Mundial?
Muchos. Rafa Márquez tuvo un Mundial excepcional y eso lo catapulta para regresar a Europa. El ‘Gallito’ Vázquez me sorprendió, es un jugador importantísimo. Obviamente (Héctor) Herrera, creo que es el mejor jugador de México jugando en Europa. Es el mejor en todos los sentidos. Le está yendo muy bien en Porto. Esos tres es lo que destacaría y obviamente en la portería Guillermo Ochoa, que tuvo un gran desempeño.

Tú jugabas cuando los equipos quedaban campeones en torneos largos. ¿Crees que le falta consistencia al futbol mexicano?
En los torneos cortos todo es a corto plazo. Los técnicos no le dan tiempo a los jóvenes y las oportunidades se han perdido muchísimo. Los resultados son obligatorios e inmediatos y eso no les da tiempo a los jóvenes y a la cantera. Los equipos no son tan constantes porque hay mucha exigencia. Yo soy de la idea que México tendría que regresar a los torneos largos porque cuando se hicieron los torneos cortos no teníamos tantas competencia. Hoy estamos saturados de competencias, la Libertadores, las eliminatorias, la ‘Concachampions’, los jugadores no paran. Entiendo también que por el aspecto económico los torneos largos no van a regresar… ya lo han intentando varias veces pero las televisoras son las que mandan y obviamente es muy complicado.

¿Qué equipo te gustó más de todos en los que quedaste campeón?
Siempre en los equipos en las que hiciste cosas importantes te quedan grabados gratos recuerdos en todos los sentidos. Pero para mí el Necaxa de los noventas fue una época maravillosa. Fue una década en la que todo mundo recuerda.

Anuncio