Boxeador Glen Tapia usa más la mente con Freddie Roach
- Share via
Glen Tapia tiene el apellido de un guerrero del ring: ‘Mi Vida Loca’ Johnny Tapia.
Y aunque este peleador nacido en Nueva Jersey y de raíces dominicanas no ha ganado un título mundial, este Tapia tiene la misma hambre de aquel legendario pugilista de Nuevo México.
Su primera experiencia peleando lo demuestra todo. Tapia contó que a los seis años fue golpeado por un niño en la calle y cuando le platicó lo sucedido a su mamá Josefina, las cosas se pusieron peor.
“Me tiró agua a la cara… Y me preguntó, ¿Y tú qué le hiciste? Me dijo que buscara al niño que me golpeó y le pegara”, recordó Tapia. “Después de eso comencé a pelear contra todo mundo. Era fácil pelear”.
Probablemente su destino como boxeador comenzó ahí . El nacido en Passaic hace 25 años es uno de los pesos superwelter más sólidos en el mundo. Este 7 de marzo viaja hasta Macau, China, para enfrentar a Daniel Dawson (40-4-1, 26 KOs) en lo que será parte de la cartelera que protagonizarán los pesos mosca, el tailandés Amnat Ruenroeng y el chino Zou Shiming por HBO2.
La pelea a 10 asaltos entre Tapia y Dawson será por la corona de la Organización Norteamericana de Boxeo en superwelter.
Tapia (22-1, 14 KOs) perdió el invicto en 2013 ante James Kirkland y después de ello ligó dos nocauts seguidos.
Tras la derrota ante Kirkland, el pugilista cambió de esquina y comenzó a entrenar con Freddie Roach, entrenador de Manny Pacquiao, en Los Ángeles. El pugilista ha estado entrenando en el Wild Card Gym de esta ciudad por los últimos dos meses, alejado de su familia e hija Isabella, de dos años y siete meses.
“Estar lejos de mi familia es lo más difícil de entrenar con Freddie Roach. Extraño mi familia, mi hija especialmente, pero es parte del trabajo”, señaló Tapia.
El hijo de padres dominicanos indicó que con Roach ha aprendido a ser más inteligente para derrotar a sus oponentes.
“Con Roach he aprendido que tengo que utilizar mi mente un poco más. Tengo que madurar más”, señaló.
El mismo Roach, quien también entrena a Miguel Cotto, dijo a HOY Deportes que Tapia es un “cabeza dura”.
“Le gusta hacer las cosas a su manera”, explicó Roach. “Le digo, ‘no hagas eso’, pero me dice, ‘es un buen movimiento’, y yo le digo, ‘no, no lo es”.
No obstante, Roach dijo que Tapia es un buen chico, con mucho talento.
“Me gustaría que enfrentara a Kirkland otra vez. Creo que cometió muchos errores en esa pelea. Es mejor peleador que Kirkland y eso que Kirkland es bueno”, declaró el entrenador.
Además, Tapia también ha tenido el beneficio de entrenar con varios pugilistas bajo la tutela de Roach, entre ellos Pacquiao.
“Cuando estás peleando con alguien tan bueno como él, aprendes mucho”, indicó.
Tapia contó que en su última pelea pasó por un momento muy difícil ya que que después de noquear en cuatro asaltos a Donatas Bondorovas en Atlantic City, recibió una llamada de que su abuela materna Palmenia estaba muy grave. Él mismo la acompañó al hospital y en pocas horas, la abuela había fallecido.
“No se puede describir el sentimiento. Duele mucho”, dijo Tapia con mucha seriedad. “Crecí con ella. Estaba con ella todo el tiempo cuando estaba pequeño. Ella se quedaba mucho con nosotros”.
Tapia explicó que está muy apegado a sus raíces, habla bien español pues es el único idioma con el que se comunica con sus padres y que le gustaría llevar a visitar a su hija Isabella a la República Dominicana.
“Le quiero dar a mi familia lo que yo no tuve”, explicó.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.