Anuncio

‘Aquí vamos de nuevo’: Ante los recuerdos del VIH/SIDA, crece el temor a las disparidades raciales por el MPX

Shawn Griffin
Shawn Griffin, fotografiado en agosto en el parque De Longpre de Los Ángeles, afirma que la aparición de MPX le ha recordado que el racismo, la homofobia y el estigma siguen siendo habituales.
(Brian van der Brug/Los Angeles Times)

Shawn Griffin recuerda su primer -y posteriormente último- intento de pedir a su médico que le recetara la PrEP.

Griffin, un hombre negro gay, esperaba que le recetaran el medicamento de profilaxis previo a la exposición, conocido como PrEP, como forma de protegerse contra el VIH. Pero en 2012 su médico de cabecera, un hombre blanco, le dijo que no.

“Si me exponía a él, dijo que entonces me daría el medicamento, pero no antes”, dijo Griffin. “Y dijo que la razón es porque sentía que la PrEP daba una especie de licencia a los hombres homosexuales para tener todo tipo de sexo promiscuo”.

Anuncio

Griffin dejó a su médico y pudo acceder al medicamento PrEP a través de un ensayo clínico. La aparición del MPX en los últimos meses le ha recordado que momentos como el que él vivió -lo que describió como una trifecta dañina de racismo, homofobia y estigma- siguen siendo comunes.

Nota del editor:

Ante la preocupación generalizada de que el nombre “viruela del mono” es racista y estigmatizante, la Organización Mundial de la Salud y otros organismos de salud pública se han comprometido a encontrar un sustituto. El Times se referirá a ella como MPX, que es la que utiliza el Departamento de Salud Pública de California.

“Todavía creo que existe la sensación de que cuando se piensa en el sida o en la viruela del mono en la comunidad masculina gay se piensa en un blanco, y no sólo se piensa en un blanco, sino que se piensa en un blanco privilegiado”, dijo Griffin. “La gente tiene la idea -sobre todo porque ahora mismo [el MPX] no parece ser mortal- de que está bien, sin darse cuenta de que lo más probable es que se trate de otras poblaciones que no tienen el mismo acceso a la atención médica”.

Los expertos en salud pública y el público en general han comparado el MPX -que es lo que el Departamento de Salud Pública de California denomina viruela del mono- con la epidemia de VIH y SIDA, debido al número desproporcionado de hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres que contraen el virus. Pero la conexión también ha suscitado la alarma por la posibilidad de que la historia se repita con el estigma, la vergüenza y los actos sutiles y flagrantes de racismo a los que pueden enfrentarse los hombres de color a medida que el MPX continúe expandiéndose.

Y existe el temor de que, incluso en medio de los esfuerzos de los funcionarios de salud pública, la divulgación no ha logrado aumentar la concienciación y fomentar la vacunación.

En todo el país se han registrado más de 18.000 casos de MPX, de los cuales más de un tercio corresponde a personas negras y latinas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Pero los defensores de la salud pública también han expresado su preocupación por el hecho de que la población negra sólo ha recibido el 9,5% de las dosis de la vacuna contra el MPX. El consumo de la vacuna es mayor entre los blancos y los latinos, según los datos de los CDC.

En California, se han registrado más de 3.000 casos probables o confirmados, la mayoría de ellos en el condado de Los Ángeles y San Francisco. En el condado de Los Ángeles, el 98% de los casos de MPX se dan en varones. Además, entre los casos de MPX notificados en los que se conoce la orientación sexual, el 97% se da entre personas que se identifican como homosexuales o bisexuales.

Los datos más recientes del condado de Los Ángeles muestran que entre los 1.323 casos de MPX reportados, el 40% corresponde a residentes latinos, el 29% a residentes blancos y el 11% a residentes negros. Los funcionarios de salud pública del condado de Los Ángeles han expresado un cauto optimismo ya que los casos de MPX están empezando a disminuir a medida que más personas se vacunan y reducen su actividad sexual.

Los síntomas comunes del MPX incluyen erupciones y lesiones que pueden parecer granos dolorosos o que pican, bultos o ampollas, que aparecen primero en la zona genital y ganglios linfáticos inflamados. Las autoridades sanitarias han advertido que el riesgo de contraer el MPX es mayor en las personas con múltiples parejas sexuales.

Cuando el Dr. Hyman Scott, director médico del Departamento de Salud Pública de San Francisco, hace presentaciones, explica el origen del MPX y menciona la viruela del camello, la viruela del zorrillo, la viruela del conejo y la viruela del pollo. También dijo que los representantes de la agencia se refieren al virus como MPX en las presentaciones “para que la gente sienta que tiene espacio para recibir esa información.” La Organización Mundial de la Salud está pidiendo sugerencias para un nuevo nombre para el virus a la luz de las críticas sobre la naturaleza racista del término “viruela del mono”.

Pero Scott dijo que “no cree que haya habido un enfoque universal para los hombres de color en nuestra respuesta a la viruela del mono” hasta ahora.

Aunque el Departamento de Salud Pública de San Francisco se ha esforzado por trabajar con los grupos de la comunidad y ser inclusivo en su enfoque, dijo que este no es el enfoque para las agencias de salud en todas partes, particularmente a medida que los casos de MPX cambian rápidamente.

“Es anticipado y predecible”, dijo Scott sobre las disparidades raciales. “Creo que sin esa clara intencionalidad en torno a ser inclusivo que las personas que son negras y latinas a menudo pueden ser dejados de lado u olvidados, ya sea intencional o no”.

Scott ha escuchado a pacientes a los que los profesionales médicos les dijeron que no tenían MPX cuando claramente lo tenían, lo que les obligó a buscar múltiples lugares para un diagnóstico y tratamiento. Dijo que sus pacientes han tenido que abogar ferozmente por sí mismos, o él ha tenido que intervenir para ayudarles a obtener las evaluaciones y el tratamiento que necesitaban.

“Ese mensaje llega a las comunidades que históricamente no tienen acceso a este tipo de tratamientos y diagnósticos y que ‘no es algo que esté disponible’ es lo que se transmite en la comunidad”, dijo Scott.

Griffin recuerda otro momento ocurrido en la década de 1990, mientras hacía cola en Studio One esperando entrar para una noche de baile.

Mientras Griffin esperaba en el club de West Hollywood junto a varios hombres blancos, unos voluntarios repartieron folletos sobre la concienciación del VIH y el sida y sobre los lugares en los que la gente podía hacerse la prueba. Los voluntarios entregaron un folleto a los blancos que estaban delante y detrás de Griffin, pero no le dieron ninguno a él.

Dijo que este tipo de desprecios eran habituales para las personas de color que se aventuraban en esa zona para salir de noche.

Griffin fue director de proyectos del Consorcio de Hombres Gays de Color de Los Ángeles a principios de la década de 1990. El grupo se centraba en ayudar a las agencias a llegar a las comunidades de color para realizar campañas de salud pública sobre sexo seguro. Griffin dijo que parte del problema es que las agencias de salud pública confían en unas pocas organizaciones o en las mismas personas para que les ayuden en sus esfuerzos de divulgación.

“Han leído una investigación o un amigo suyo ha dicho esto, y piensan: ‘Bien, esto es representativo de toda la comunidad’, cuando muchas veces no lo es”, dijo Griffin. “Hacen muchas cosas para atraer a la comunidad de hombres homosexuales de color, pero creo que no dan en el clavo muchas veces y lo triste es que no tiene por qué ser así”.

Cuando Griffin oyó hablar por primera vez de MPX, temió que fuera “otra cosa que la gente utilizará contra la comunidad [gay]” sobre por qué está “manchada y por qué no deberíamos existir”.

Fue a Santa Clarita para vacunarse contra el MPX a principios de agosto porque oyó de sus amigos que el tiempo de espera era mucho menor en comparación con otros lugares. La mayor idea errónea que tiene la gente en este momento dijo Griffin, es que el MPX se va a quedar sólo entre las comunidades gay y “mientras no formen parte de la comunidad o estén asociados a ella, no les va a afectar”.

Señaló que si bien muchos hombres gays de color pueden querer ayudar con el voluntariado y hacer llamadas sobre el MPX, también existe el factor socioeconómico de tener que apurarse para llegar a fin de mes y ayudar a otros miembros de la familia. Eso significa que no siempre pueden estar en primera línea de la divulgación.

“Aunque lo tenía en mente, si mi amigo no hubiera insistido tanto, probablemente no habría sido tan firme a la hora de vacunarme”, dijo Griffin.

En el condado de Los Ángeles, el 40% de las dosis de la vacuna MPX han ido a parar a personas blancas, el 32% a latinos y el 9% a residentes negros.

La directora de Salud Pública del condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer, dijo que el condado tiene ahora un centro de llamadas los siete días de la semana para que las personas que no tienen acceso a la computadora puedan obtener información y programar citas para la vacuna MPX. Además, dijo, aunque la gente necesita mostrar una identificación, el condado está pidiendo a la gente menos información por adelantado y que la situación de la inmigración y el seguro no son barreras para acceder a las vacunas o las pruebas.

El condado también está trabajando con organizaciones comunitarias que patrocinan los equipos móviles de la agencia de salud, para conectar con los residentes que no tienen acceso a los servicios de salud.

“Nos apoyamos en gran medida en esta red de socios comunitarios y nos aseguramos de que el acceso a todos los recursos que la gente necesita... información, vacunas, pruebas y evaluaciones, y para algunas terapias, esté fácilmente disponible para todos en el condado”, dijo Ferrer.

Jeffrey C. King, fundador y director ejecutivo de In the Meantime Men’s Group, cuyo objetivo es enriquecer y empoderar a los hombres homosexuales negros de todas las edades, dijo que duda que mucha gente sea consciente de lo que es el MPX, de cómo se propaga y de cómo gestionar un diagnóstico.

King dijo que muchos de los clientes más antiguos de la organización, que recuerdan el inicio de la crisis del sida, están experimentando una especie de trastorno de estrés postraumático al ver el aumento de los casos de MPX desde mayo.

“Creo que la gente está totalmente abrumada”, dijo King. Y “como siempre, nuestra comunidad está realmente en la cola de todas estas crisis.... Lo que estamos esperando por desgracia, es que más personas se vean afectadas, y entonces empezaremos a oír que las comunidades de color se ven afectadas de forma desproporcionada”.

Cuando escuchó por primera vez que el MPX afectaba a los hombres homosexuales y a los que tienen sexo con hombres, todo lo que Oscar De La O pudo pensar fue “aquí vamos de nuevo”.

De La O ha ayudado en la defensa de la concienciación sobre el VIH y el sida durante décadas tras fundar y ser presidente de Bienestar en 1989. La organización del condado de Los Ángeles proporciona atención y otros servicios a los residentes latinos y LGBTQ, incluyendo pruebas de infecciones de transmisión sexual y atención al VIH/SIDA.

Recuerda los primeros años del VIH y el SIDA, cuando no había materiales traducidos al español sobre las enfermedades, cuando no había cajas de preservativos para distribuir y cuando no había suficiente personal de divulgación. Señaló que la diferencia entre el MPX actual y los primeros años del VIH y el sida de entonces es que la gente está dispuesta a hablar de ello y los grupos comunitarios se involucran desde el principio.

Pero De La O dijo que todavía no se está haciendo lo suficiente para ofrecer información más matizada sobre el MPX para poblaciones específicas como los inmigrantes de primera generación o los inmigrantes recientes.

“El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles tardó mucho tiempo en comprender que no podíamos tomar los modelos exitosos de algunas organizaciones que trabajaban con un grupo demográfico muy diferente y decir: ‘Oh, eso va a funcionar aquí, sólo hay que aplicarlo’”, dijo De La O.

De La O, ahora vicepresidente de Bienestar, dijo que aunque los seis centros comunitarios de la organización ayudan a todas las poblaciones que lo necesitan, más del 65% de sus 15.000 clientes anuales son hombres latinos homosexuales que son inmigrantes. La organización utilizó su sistema interno de mensajes de texto para informar a los clientes sobre MPX.

También llamaron a los clientes que habían tenido recientemente infecciones de transmisión sexual o que están tomando la PrEP, y tuvieron información disponible a través de los 25 grupos de apoyo que tienen. Bienestar ha recibido llamadas de confusión y ansiedad de clientes sobre MPX, preguntando por qué tenían que vacunarse, qué contenía la vacuna, cuáles son los posibles efectos secundarios y cómo se comparte la información sobre ellos.

De La O dijo que la supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda L. Solís, ayudó a Bienestar a ponerse en contacto con la agencia de salud del condado y que, a principios de agosto, la organización había administrado las vacunas MPX a más de 50 personas.

El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y principal asesor médico del presidente Biden, dijo que “la dolorosa realidad” es que las personas de color suelen estar desproporcionadamente afectadas por problemas de salud emergentes y tienen menos acceso a la ayuda médica.

Señaló que los datos iniciales sobre el VIH no mostraban una gran disparidad entre los hombres blancos y los hombres de color, mientras que ahora las personas de color están afectadas de forma desproporcionada.

“Es absolutamente necesario prestar atención a no permitir la estigmatización de un grupo de personas, ya sea por su preferencia sexual o por el color de su piel, cuando están desesperadamente afectados por una enfermedad concreta”, dijo Fauci. “El problema es el virus, no las personas que lo padecen”.

La escritora del Times Emily Alpert Reyes contribuyó a este informe.

Para leer esta nota en inglés haga clic aquí

Anuncio