El Valle de la Muerte sigue batiendo récords, pero ¿es realmente el lugar más caluroso de la Tierra?
![Blue mountains against the sky with sand dunes in foreground](https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/d8f2f9c/2147483647/strip/true/crop/2238x1492+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=https%3A%2F%2Fcalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com%2F0a%2Fd7%2F429f4d4a44c2a9cdbae431f74eba%2Fla-photos-1staff-512371-me-neighborhood-community-70-brv.jpg)
- Share via
El Valle de la Muerte de California es uno de los lugares más calientes de la Tierra.
Pero, ¿fue el lugar más caluroso del planeta este jueves cuando el termómetro gigante de Furnace Creek, en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, alcanzó la friolera de 127 grados?
Las autoridades advierten que no se trata de una lectura totalmente exacta.
“La lectura del termómetro está tomada literalmente de ese lugar. Está en la parte posterior de la pantalla digital y ni siquiera está bien protegido”, dijo Daniel Berc, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional en Las Vegas. “Es más bien un ‘¡Caramba! Mira este número’. Pero no es exactamente lo que ocurrió aquí”.
Aunque el parque cuenta con llamativas salinas e impresionantes dunas, muchos visitantes vienen a ver el termómetro y a sacarse un selfie, dijo el guardabosques Matthew Lamar.
“El termómetro no cumple las normas establecidas por el Servicio Meteorológico Nacional y tiende a marcar entre 2 y 3 grados por encima de la temperatura real”, dijo Lamar.
Es un poco exagerado cuando las noticias señalan el termómetro digital y afirman que el Valle de la Muerte es el lugar más caliente de la Tierra, dijo Berc. Los meteorólogos no suelen sentirse cómodos afirmando que un lugar es el más caluroso del planeta porque eso implica muchos datos e investigaciones para confirmarlo.
“Pero éste es un lugar caliente, lo reconozco”, admitió Berc.
La lectura oficial del jueves para el Valle de la Muerte fue de 124, superando en un grado el récord del 1 de septiembre establecido en 1996. Las previsiones indican que el viernes y el sábado también podrían batir los récords de los últimos 20 años en 1 grado. El récord del 2 de septiembre se estableció en 122 en 2017, y el del 3 de septiembre en 121 en 2007, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Pero siempre existe la posibilidad de que las temperaturas caigan justo por encima o por debajo de cualquier récord que se haya establecido ese día, dijo Berc.
Esta ola de calor es tardía y llega al final de la temporada de monzones. El mes pasado, el Valle de la Muerte y el paisaje circundante del Mojave quedaron sumergidos en el agua cuando las lluvias récord dieron paso a inundaciones repentinas. Las inundaciones repentinas afectaron al Strip de Las Vegas a finales de julio y volvieron a producirse a principios de agosto.
La mayoría de las carreteras se han deslavado durante las inundaciones en el Parque Nacional del Valle de la Muerte, y los funcionarios no esperan comenzar las obras durante la ola de calor. Lamar advirtió a los visitantes del parque que lleven mucha agua y otras provisiones si planean visitarlo durante esta ola de calor. Las indicaciones del GPS también podrían ser poco fiables debido a los daños en las carreteras y podrían llevar a algunos visitantes a carreteras secundarias.
“Podría ser un momento emocionante para visitar el Valle de la Muerte, pero los visitantes deben estar preparados”, dijo Lamar. “Prepárense, investiguen y no tengan miedo de hacernos preguntas”.
Según los meteorólogos, no es raro que una ola de calor se produzca durante la estación de los monzones. Pero una ola de calor tardía es notable, con temperaturas récord que alcanzan entre 8 y 10 grados por encima de lo normal, dijo Berc.
“La gente de Las Vegas no se inmuta ante los 100 grados. Pero se fijan en los 110 después del Día del Trabajo”, dijo Berc. “Esta es una ola de calor más duradera, que trae consigo efectos acumulativos de no refrescarse por la noche y que perjudica especialmente a la población sin hogar”.
Al tener menos tiempo para refrescarse, las personas no pueden permitirse el lujo de recuperarse por la noche y pueden no darse cuenta de que tanto les afecta negativamente el calor.
Esto puede ser peligroso, incluso mortal.
“El calor es el asesino meteorológico número 1”, afirma Berc, “porque la gente sabe que no debe salir a la calle cuando está por ocurrir un tornado. Muchas veces la gente no sabe qué hacer durante una ola de calor”.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.