El sur de California ‘no puede permitirse el lujo de tener jardines verdes. La sequía obliga a realizar recortes de agua sin precedentes
- Share via
Millones de residentes del sur de California se preparan para recibir menos agua y ver muchos jardines de color marrón, ya que la sequía y el cambio climático han dejado una gran franja de la región con una creciente escasez de agua.
En una notable indicación de la gravedad de la sequía, los funcionarios del Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California han declarado una acción, la primera de su tipo, que limita el uso de agua al aire libre a un día a la semana para casi 6 millones de residentes.
Queda mucho por determinar sobre cómo cambiará la vida cotidiana a medida que la gente se adapte a una normalidad con menos agua. Pero las autoridades advierten de que la situación es grave y podría llevar a límites aún más severos.
“No hemos tenido el suministro para satisfacer las demandas normales que tenemos, y ahora tenemos que priorizar entre regar nuestros jardines y tener agua para nuestros hijos y nuestros nietos y la salud”, dijo el miércoles el gerente general de MWD, Adel Hagekhalil. “Con esta sequía histórica que está empeorando, no podemos permitirnos tener jardines verdes”.
Para algunos californianos, la visión del césped de color marrón, puede recordar a la anterior sequía, cuando el entonces gobernador Jerry Brown impuso cortes de agua obligatorios en todo el estado. Pero tras el comienzo de año más seco de la historia de California, las condiciones actuales son mucho más críticas, según las autoridades.
“Sabíamos que el cambio climático iba a colocar en problemas nuestro suministro de agua, y nos hemos estado preparando para ello, pero no sabíamos que ocurriría tan rápido”, dijo Gloria Gray, presidenta de la junta directiva del MWD. “Esto significa que estamos intentando adaptarnos al cambio climático en tiempo real, y eso no es fácil. Es un reto como ningún otro al que nos hayamos enfrentado como agencia”.
Las nuevas restricciones entrarán en vigor el 1 de junio y se aplicarán a las zonas que dependen del Proyecto Estatal de Agua, incluyendo el noroeste de Los Ángeles y los condados de Ventura, partes del Valle de San Gabriel y partes del Inland Empire.
Los funcionarios dijeron que la medida se hizo inevitable después de que California experimentó una resequedad extrema los meses de enero, febrero y marzo. Esto hizo que la capa de nieve se redujera y que los embalses se vaciaran, lo que llevó a las autoridades estatales del agua a recortar en marzo los suministros previstos del proyecto, que ya eran bajos, del 15% al 5%.
Ahora corresponde a los organismos miembros del MWD determinar cómo aplicar las restricciones, según las autoridades. Los proveedores que no lo hagan serán sancionados con una multa de hasta 2.000 dólares por acre-pie de uso adicional.
Si las mejoras no son inmediatas y evidentes, la prohibición total de regar al aire libre podría producirse en septiembre, dijo Hagekhalil.
“Estamos atrasados en cuanto a las precipitaciones y ya no podemos confiar en cuando lloverá”, dijo. “Esto es real. Esto es grave. Esto no tiene precedentes”.
El mes pasado, el gobernador Gavin Newsom emitió una orden destinada a aumentar la conservación urbana y sugirió la prohibición de regar el césped decorativo en empresas y propiedades públicas, entre otras medidas. La orden siguió a los informes de que los californianos estaban retrocediendo en sus esfuerzos por conservar el agua, y de hecho habían aumentado el uso del agua a principios de año.
La oficina de Newsom dijo en un comunicado que la acción del MWD era un gran ejemplo de iniciativa local, y “esperamos que estos esfuerzos contribuyan significativamente a los objetivos generales de reducción de agua del estado, ya que el riego exterior es uno de los mayores consumidores de agua”.
Para muchos residentes, la medida es una dura llamada de atención sobre la realidad de la sequía.
El miércoles, en Windsor Square, podían observarse hermosos patios delanteros repletos de tallos de lavanda, jazmines en flor y tupidos sauces amargos.
Scott Rosenbaum, que paseaba a sus dos perros golden retriever por la zona, dijo que su césped se riega unas tres veces por semana. Dijo que preferiría no verse limitado a regar una vez a la semana, “pero si tenemos que conservar el agua, por supuesto que tenemos que hacerlo”.
John Eisendrath, que vive unas manzanas más allá, dijo que él y su mujer llevaban tiempo estudiando medidas de conservación del agua. Apagaron los aspersores de su jardín durante todo el año 2021 para ahorrar agua, lo que provocó la muerte del césped. Lo volvieron a plantar a principios de 2022, pero no tienen problema si acaba muriendo de nuevo debido a las nuevas restricciones.
“Creo que es un precio increíblemente pequeño para permitir que haya suficiente agua para lo que la gente realmente necesita”, dijo.
El Distrito Municipal de Agua de Las Vírgenes, una agencia miembro del MWD que proporciona agua a más de 75.000 residentes en Agoura Hills, Calabasas, Hidden Hills y Westlake Village, ya ha hecho planes para hacer cumplir las nuevas reglas, según el portavoz Mike McNutt.
La agencia tiene previsto repartir los días de riego entre los domicilios pares e impares, y luego enviar patrullas por la zona para asegurarse de que la gente cumpla, dijo McNutt. También van a vigilar el agua que fluye hacia las cunetas.
Los residentes que no cumplan la normativa recibirán advertencias con etiquetas en la puerta en su primera infracción, y las sanciones irán aumentando a partir de ahí, dijo. Después de tres infracciones que superen el 150% del presupuesto de agua, la agencia podrá instalar dispositivos de restricción del caudal.
“No pretende ser un castigo. La intención es que la gente entienda que esto es serio”, dijo McNutt.
La mayor agencia miembro del MWD, el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles, ha dado hasta ahora pocos detalles sobre cómo piensa aplicar los cambios.
La portavoz de DWP, Ellen Cheng, dijo que la agencia ha mantenido restricciones de agua de la Fase 2 desde antes de la sequía anterior, y señaló que los clientes han hecho grandes progresos en la conservación, con un promedio de alrededor de 111 galones por persona por día.
Pero los expertos dicen que esa cifra puede ser excesiva. Hagekhlalil, del MWD, dijo que el objetivo debe estar más cerca de los 80 galones por persona al día.
“Les pedimos que reduzcan el uso del agua en un 35%. Esta es la nueva realidad”, dijo Hagekhalil. “En este momento, debemos preservar el agua disponible que tenemos para el mayor beneficio público. Esta sequía nos ha dejado sin agua suficiente. Esa es la dura realidad a la que nos enfrentamos todos”.
Algunos expertos en agua llevan meses diciendo que California debería pasar a imponer restricciones de agua obligatorias, en lugar de hacer llamados voluntarios a la conservación.
“Las restricciones de agua en exteriores, creo, subrayan la gravedad de la sequía y ponen de relieve el imperativo de utilizar el agua de forma más eficiente”, dijo Heather Cooley, directora de investigación del Pacific Institute, un grupo de expertos en agua de Oakland. “Se ha demostrado que las restricciones de agua en exteriores son estrategias eficaces para reducir rápidamente el uso del agua. Sospecho que más comunidades adoptarán estas medidas a medida que las condiciones empeoren”.
Cooley dijo que, en esta situación, es especialmente crucial tener en cuenta cómo las plantas de bajo consumo de agua y resistentes a la sequía pueden impulsar drásticamente la conservación.
“Aunque se trata de una medida de respuesta a la sequía a corto plazo, también es una oportunidad para ir retirando el césped que consume mucha agua y poner plantas más apropiadas para el clima”, dijo.
Stephanie Pincetl, profesora del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la UCLA, está de acuerdo.
“El césped funciona bien con unas 30 pulgadas de lluvia al año. ¿Llegamos a tener 30 pulgadas de lluvia al año? No lo creo”, afirma Pincetl. Los Ángeles recibe aproximadamente la mitad de esa cantidad en un año normal.
“Así que si quieres tener agua para beber, agua para hacer todas las cosas que haces dentro, bañar a tus hijos, lavar la ropa, usar agua en el césped parece una tontería”, dijo Pincetl.
Sin embargo, hay excepciones a las nuevas normas que pretenden proteger los árboles de la región, que proporcionan una valiosa sombra y ayudan a evitar los peligrosos efectos del calor sobre la salud.
“No queremos que nuestro hermoso y ecológicamente importante dosel de árboles sufra a causa de estas restricciones”, dijo Deven Upadhyay, director de operaciones del MWD. “La gente debería poder seguir regando sus árboles a mano. Pero tenemos que ver una reducción drástica en el uso del agua, específicamente en el uso del agua al aire libre”.
Dan Drugan, gerente de recursos del Distrito Municipal de Aguas de Calleguas, una agencia miembro del MWD, compartió pensamientos similares.
“Vamos a tener que sacrificar el césped para preservar el dosel urbano y las áreas que tienen un alto valor recreativo para nuestra comunidad”, dijo.
Guin Malley, residente de Larchmont, dijo que actualmente sus aspersores funcionan cada dos noches, pero que su césped no sobrevivirá al cambio a un riego semanal, especialmente durante los calurosos meses de verano. Sin embargo, no le sorprende que vuelvan las restricciones de riego.
“Me gusta tener el césped verde, pero creo que estamos entrando en una época diferente de la vida en la que, por desgracia, no hemos hecho los cambios fáciles”, dijo Malley, de 51 años, “y ahora vamos a tener que hacer los cambios más difíciles. Y uno de ellos es no poder tener un césped y un patio bonitos y verde”.
Ella y su novio también tienen varias plantas que riegan a mano todos los días durante el verano. Malley dijo que cree que la gente del barrio es probable que siga las restricciones, especialmente si se hacen cumplir con multas.
Y no será difícil saber quién se salta las normas.
“Para mí, cualquiera que las siga tendrá un césped muerto, así es como se podrá saber”, dijo Malley.
Para leer esta nota en inglés haga clic aquí
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.