Población de estudiantes extranjeros vuelve a bajar en UCSD; la escuela quiere atraer a más californianos
Los legisladores presionan para que la universidad se encargue de la educación de los residentes del estado.
- Share via
SAN DIEGO — La presencia relativa de estudiantes internacionales en la UC San Diego disminuyó por cuarto año consecutivo, una señal de que la escuela está cediendo a la presión de los legisladores para registrar un mayor número de estudiantes de California.
El descenso también se debe a la pandemia y a las tensiones entre Estados Unidos y China, que envía más estudiantes a la escuela de La Jolla que cualquier otro país.
Los legisladores empezaron a ejercer presión durante la pasada década después de que algunas escuelas de la UC empezaran a reclutar en gran medida a extranjeros, que pagan más del doble de la matrícula, lo que ayuda a los campus a equilibrar sus presupuestos.
El año pasado, la legislatura tomó medidas enérgicas y comunicó a la UCSD, la UCLA y la UC Berkeley que debían reducir en aproximadamente un 4 por ciento el número de estudiantes de licenciatura procedentes de fuera de California. Esto permitirá liberar 4500 vacantes para estudiantes californianos en los próximos cinco años.
Nuevas cifras de la oficina del rector de UC muestra que los 8159 estudiantes internacionales que se matricularon en la UCSD el pasado otoño representaron el 19.5 por ciento de los casi 42 mil estudiantes de la universidad.
Los extranjeros representaron el 19.6 por ciento del alumnado en 2020, el 21.0 por ciento en 2019, el 21.3 por ciento en 2018 y el 21.6 por ciento en 2017.
En los últimos dos años, el número de residentes de California matriculados en la UCSD aumentó en casi 1700, elevando el total a 29 138. Pero los californianos representaron menos del 70 por ciento del cuerpo estudiantil porque a la escuela también aceptó más estudiantes de otras partes de los Estados Unidos, muestra el informe de UCOP.
La UCSD se enfrenta a un crecimiento desbocado. La matrícula aumentó en más de 13 mil personas en la última década. El auge creó una escasez de viviendas en el campus el pasado verano que dejó a más de 3000 estudiantes en lista de espera.
La legislatura indicó que quiere añadir otros 6230 estudiantes de licenciatura en todo el sistema este otoño. Algunos campus de la UC no pueden admitir aumentos significativos.
El problema se complica por una decisión judicial en el norte de California que podría obligar a la UC Berkeley a reducir espacio para 3050 estudiantes de licenciatura y estudiantes transferidos este otoño.
La decisión tiene su origen en una demanda de los residentes de Berkeley que dicen que la universidad está creciendo demasiado rápido, causando problemas de tráfico, ruido y vivienda.
Con información de Los Angeles Times.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.